
Luego de mucho tiempo, en la mañana del miércoles volvimos a dialogar con el Fiscal Hernán Granda, a cargo de la UFI Nº 8 de nuestra ciudad, quien ya lleva varios años en la función y además en una persona muy preparada y con gran experiencia en lo penal.
El fiscal se refirió a la inseguridad en Baradero, opinó sobre la nueva medida que no permite a la policía dar información oficial de los hechos, el combate contra la droga y aseguró que la mayoría de los delincuentes locales hoy están presos.
¿Considera que Baradero está más seguro que cuando llegó?
“En cuanto a delitos hay y cuando uno le dice que de alguna manera está más tranquilo la gente se indigna, porque dice a mí me robaron, pero lo cierto es que uno lo puede medir por cosas que son sensibles que son por ejemplo robos calificados y homicidios. Homicidios el año pasado creo que no hubo ninguno y robo calificados se hizo un trabajo, se acuerda que yo le decía que la gente que se dedicaba en forma habitual a esto tenía que ir pasando distintas etapas que son la posibilidad de tener la condena condicional y de vez en cuando sea efectiva y bueno eso sucedió y muchos de los que estaban en esta actividad ilegal, que era robar, han disminuido y uno lo percibe también en esta situación, sí bien hay robos calificados el último que hemos detectado y que se han esclarecido en realidad ha sido con gente de afuera, eso no hay manera de que tenga que ver con un trabajo que podamos hacer desde Baradero o sea el delincuente local la gran mayoría está preso.
Fíjese usted que cuando hay un hecho de robo calificado o algo, generalmente son bandas o son delitos rurales, eso si nos preocupa muchísimo que sigan existiendo y la verdad que nos preocupa sobre todo por la situación de desprotección de las víctimas, en un campo el delincuente tiene otros tiempos, otra tranquilidad y son hechos más graves, son privados de la libertad, hay toma de rehenes o sean que las familias quedan desprotegidas durante mucho tiempo, pero en eso hemos podido avanzar con gente de San Pedro, con la fiscalía de Pergamino, con la fiscalía de Areco determinado que era gente de San Pedro, por lo menos los allanamientos que hemos hecho permitieron esclarecer un hecho de Pergamino, era una banda que se dedicaba al robo rural».
¿Sin querer comprometerlo, qué opinión le merece que desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia se le prohíba a las autoridades policiales informar a la población sobre los hechos que acontecen en la ciudad?
«La verdad es que no conozco cuales son los motivos o las razones para haber tomado una decisión como lo que se ha tomado, a priori lo que se plantea no es muy lógico digamos, uno supone que es un funcionario público y como funcionario público tiene que relatar todo lo que sucede, que se yo la verdad que no sé qué decirle. La única manera de cambiar la realidad es primero asumiéndola, sería esconder debajo de la alfombra diciendo no, no tenemos hechos delictivos y después la fiscalía comenta los pasos de una causa.
La verdad no es una política muy recomendable pero no sé porque el ministerio decidió eso, si hubiese visto los fundamentos podría haberle dado con mayor conocimiento si está bien o está mal, nosotros en la medida que la información la tengamos- no les digo que le voy a pasar un parte todos los días, porque si no dejaría de trabajar en lo que hace a mí profesión-, pero cuando haya un hecho grave obviamente van a poder contar con la palabra de la fiscalía.
Nosotros intervenimos en forma directa en causas que realmente son muy importantes cuando tenemos una privación de la libertad, cuando tenemos una violación, cuando hay un homicidio, después en las generalidades de las denuncias que se reciben nosotros recibimos el sumario cuando así lo requiere, ahora si usted me pregunta qué pasó con la casa que desvalijaron si yo no vi el sumario no voy a tener ni idea que decirle».
¿Existe una denuncia por el caso de un menor el cual, según los familiares, fue golpeado por un uniformado, aparentemente del Servicio Penitenciario?
«Sé que existe pero la tramito la otra fiscalía- porque yo recién inicio el turno-, sé que hay una denuncia y que los familiares estuvieron hablando con el Dr. Gómez porque estamos pegados, pero sé que hay una investigación de una causa penal que el Dr. Gómez lleva adelante.”
Sobre el final el Dr. Granda, reconoció que se requiere de mucha logística, tiempo y paciencia para poder lograr una causa consistente cuando se trata de tráfico y venta de drogas. Que la policía comunal no cuenta con personal ni tiempo para estas investigaciones ya que se necesita personal especializado, pero que a pesar de todo eso se ha logrado meter presos a algunos traficantes, «Con los Carossi, que cualquier baraderense sabe de quienes les hablo, logramos meterlos presos y ya llevan cuatro años en la cárcel»
Comentarios de Facebook