![DSC_0093 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/03/DSC_0093-640x480-1.jpg?x80016)
En la mañana del jueves, dialogamos con el Coordinador de Emergencias de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Hugo Gervacio, quien se encuentra brindando apoyo a la Municipalidad de Baradero, junto a Hidráulica de la Provincia, para la construcción del terraplén sobre la costa como defensa por una posible crecida del Río Baradero en los meses venideros.
Conocimiento técnico, maquinaria vial, camiones, bombas, personal, bolsas de arena y demás elementos han sido aportados por estos organismos provinciales colaborando con la emergencia que atraviesa nuestra ciudad.
![DSC_0096 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/03/DSC_0096-640x480-1.jpg?x80016)
El Coordinador de Vialidad Hugo Gervacio, quien destacó el trabajo del funcionario Sebastián Misenti actual Secretario de Obras y Servicios Públicos, afirmó que de no mediar inconvenientes el terraplén costero estará terminado para el fin la semana próxima.
Si bien la medida actual de nuestro río es de 3,35 Mts. estacionado, prefectura indicó es muy factible que en 30 días aproximadamente tengamos una crecida superior a la vivida durante este verano, por tal motivo se puso en marcha la construcción de este terraplén.
![DSC_0112 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/03/DSC_0112-640x480.jpg?x80016)
“Desde el Ministerio de Infraestructura a instancia de la señora gobernadora es que salimos a atender todas las necesidades en cuestiones que tienen que ver con las problemáticas hídricas en la provincia que son de distinta índole y que tienen distinta génesis. Nosotros salimos durante todo el mes de Febrero hicimos una recorrida por varios puntos y atendiendo a las necesidades y las problemáticas generales de hidráulica planificamos las obras que se necesitan para prevenir fundamentalmente que no avance el agua y perjudique a la totalidad de los pobladores».
![DSC_0092 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/03/DSC_0092-640x480-1.jpg?x80016)
¿La provincia viene trabajando y contemplando esta problemática hídrica de los últimos años?
«Nosotros venimos haciendo ya desde hace tres años un mapa de riesgo de la provincia en función a las distintas problemáticas que las pueden afectar en este caso el agua y en muchos casos también las sequias, lo incendios rurales, forestales y demás. El mapa de riesgo tiene que ver con las problemáticas hídricas en este caso del Paraná- lo tenemos bien definido desde hace casi dos años-, pero se fue profundizando este último año a partir de que el niño empezó a golpear en Agosto, entonces ya estaban determinadas las fracciones y bueno empezamos con maquinas, con camiones y con equipos como para poder trabajar en conjunto a la inquietud que presentó la Intendenta para colaborar con ellos en la contención – que es una barrera que estaba prevista por la Dirección de Hidráulica- así que se está llevando a cabo, se va a llegar perfectamente, no va haber ningún inconveniente y va estar totalmente defendida la ciudad».
![DSC_0066 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/03/DSC_0066-640x480-1.jpg?x80016)
¿Cuánto se ha avanzado en la construcción del terraplén y para cuándo estará terminado?
» Yo te diría que estamos en un cuarenta por ciento, el terraplén comienza desde la parte norte en el balneario, en el frente sur sobre el club de Pesca, después hay una parte sobre el puerto que se está evaluando la posibilidad de hacer una contención que sea más limpia que la que puede ser un terraplén de tierra, se está evaluando hacer contenciones de arena con bolsones de hidráulica para que sea más limpio en ese sector. La idea es alterar lo menos posible, de hecho en el terraplén que se hizo en la parte sur es un alteo total de la capa de rodamiento que es intención del municipio conservarla mientras sea necesario para que se pueda circular en dos manos, la de la parte norte ocupa media calzada y si bien la intención prioritaria es la continuación del agua, también es bueno que se pueda determinar algún tipo de circulación peatonal o ciclística sobre esa vía, pero en lo que refiere a la contención está totalmente avanzada, en marcha y para terminarse yo diría la semana que viene y dejar fuera de riesgo a la comunidad de Baradero. Esto contempla no solamente la defensa exterior sino la defensa interior. Yo creo que sobre la semana santa Baradero estará protegido».
![DSC_0122 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/03/DSC_0122-640x480-1.jpg?x80016)
La tosca se extrae de un terreno privado que a cambio del movimiento de tierra donó el material.
![DSC_0077 [640x480]](https://www.baraderoteinforma.com.ar/wp-content/uploads/2016/03/DSC_0077-640x480-1.jpg?x80016)
Comentarios de Facebook