
Anoche se produjo una emergencia impensada para Ariel Valle, Walter Coppa y Damián Aesbacher, los tres bomberos que estaban de guardia en el cuartel central. Cerca de las 22 hs. tocan el timbre y al abrir una señora desesperada les da su beba que estaba ahogada prácticamente sin poder respirar, los chicos inmediatamente comenzaron con los trabajos para restablecer la respiración mientras llamaban al 107 de emergencias. La rápida acción de nuestros bomberos le salvó la vida.
Gabriel Fontanari, se refirió a este hecho inusual, destacando la labor de sus compañeros, además habló sobre la visita de una persona a la cual le salvaron la vida y luego de un año los vino a visitar y el mural que un joven está pintando en el cuartel.

Le salvaron la vida
“Pasadas las 22 horas de ayer estaban los chicos en la guardia y se acerca hasta el cuartel una mujer con una beba en brazos de unos dos meses, totalmente cianótica o sea no estaba respirando, tenía la carita azul morada y bueno toca el timbre del cuartel, abre el chico de guardia y se encuentran con esto que la mamá le estaba entregando la bebe en brazos y los chicos automáticamente activan todo lo que es el sistema de emergencia dentro de la guardia, se ponen a hacer las maniobras de resucitación dentro de la guardia y logran restablecer la respiración de la nena y mientras tanto justo en la guardia del cuartel había un chico que es policía y está haciendo el curso y se llamó al 107 y a policía para que nos den una mano y la verdad que la beba después de las maniobras de reanimación empieza a llorar y recobra la conciencia y automáticamente llegó el 107 y policía prácticamente en simultaneo y se pudo trasladar hasta el hospital y creo que está internada.
Algo para destacar es la reacción de esta mamá que no dudo en ir hasta el cuartel y busco ayuda y lo eficiente que fueron los chicos que trabajaron en el cuartel que fue Ariel Valle, Walter Coppa y Damián Aesbacher que fueron los que hicieron las maniobras y la verdad es que en él momento ellos fueron 100 % cognitivos, reaccionaron como había que reaccionar y como vos decís el hecho es raro, una cosa es que te llamen y que vos vayas a la emergencia y otra cosa es que la emergencia venga a tu puerta eso es algo que puede salir bien o que te puede hacer trabajar de la manera equivocada, la verdad que por suerte los chicos trabajaron muy bien. Es para destacar y como se activo todo el sistema el 107 y policía.
Después uno de los bomberos acompañó a la mamá hasta la casa a buscar, no sé si es melliza o gemela de esta bebe- que había quedado en la casita sola- así que la fue la mamá junto con un compañero y una vez que llegó la ambulancia la trasladaron.
La verdad que hoy podemos contar una anécdota buena que terminó bien, pero también destacar la importancia de conocer las maniobras de RSP, las maniobras de cuando una persona esta ahogada o atorada con algo y a nosotros se nos plantea un montón de cosas también con intensificar este tipo de capacitaciones y destacar a esta mamá que lo que hizo fue activar el sistema de emergencia y por suerte el sistema pudo responder y hoy estamos contando una buena anécdota».
Un camionero al que le salvaron la vida les vino a agradecer

«El domingo pasado o el anterior no me acuerdo, vino un muchacho, un camionero que el 29 de Enero del 2014 tuvo un accidente en el km 126 con su camión, a ese accidente acudieron los chicos del destacamento Alsina y el cuartel central y trabajaron en las maniobras para liberarlo porque estaba muy apretado dentro del camión y por lo que manifestaba este hombre Jorge Antonio Fiel, decía que se había entregado y que quería morirse y le dice a uno de nuestros compañeros <déjame me quiero morir> y uno de los integrantes del destacamento de Alsina, Mario Romero le dijo que no, que no lo iban a dejar morir, que iban a trabajar, que iban a salir juntos de ahí y dice que esas fueron las palabras de aliento que le hicieron sacar fuerzas y mantenerse- obviamente que esto es todo psicológico- pero fue lo que él más recordaba de ese difícil momento, estuvo 12 días en coma y le llevó un año recuperarse y se vino a Baradero cuando pudo para conocer esa voz que le dio ese aliento, hicimos una mateada, juntamos a todo los que estuvieron trabajando en ese accidente y el pudo conocer la voz que le dijo y lo ayudo mucho para su recuperación».
Un mural que los identifica

«No podemos con la impaciencia y vamos publicando etapa por etapa ese mural, pero cuando terminemos lo vamos a presentar, lo esta pintando Eduardo Aguilar en forma voluntaria, se ofreció para hacerlo, él quería hasta poner las pinturas nosotros le dijimos que de ninguna manera la poníamos nosotros así que ya está trabajando y la idea es representar todas las especialidades y usar esa pared que era un lugar que estaba pintado blanco y que queda muy bonito.”
Comentarios de Facebook