
En la noche del sábado la Señora Angelica María Liaudat, de 74 años, conocida por todos como Porota, quien trabajaba como una remisera especial que llevaba mascotas a castrar o al veterinario. Ingresó al hospital cerca de las diez de la noche, el doctor de guardia la internó porque le dolía mucho el hombro, le hicieron placas de los pulmones, ella les comentó que en la clínica, en una consulta pervia cuando empezó a sentirse mal, ya se las habían hecho y estaban bien.
Al ver las placas sacadas de urgencia, el facultativo vio que tenia los pulmones con manchas.
Fue llevada a terapia intensiva con respirador, le extrajeron sangre para analizar. Sobre el final se le colocó morfina porque no soportaba el dolor, ni podía respirar y como las tres de la mañana del domingo falleció.
El médico que la atendía sospecha que se podría tratar de Hantavirus, se espera el análisis de sangre para confirmarlo o no.
Consultamos al Administrador del hospital, Marcelo Daubian quien afirmó que por el cuadro que presentó la paciente es probable que se trate de hantavirus;
“El cuadro del fallecimiento de la persona podría orientarse a un posible caso de hantavirus, la familia informó que había estado trabajando en un galpón de campo, por lo tanto se tomó una muestra de sangre como para ver si las sospechas se pueden fundamentar. Las muestras van directamente a Pergamino o si no van a ir directamente al Muñiz para que se hagan lo más rápido posible para poder determinar si fue o no fue y trabajar en el área especifica sobre eso.” Expresó el funcionario.
¿Qué son los hantavirus?
Los hantavirus son un tipo de virus que se encuentran en roedores en distintas partes del mundo.
En los EE.UU., las infecciones por hantavirus humano fueron identificadas por primera vez en el suroeste, en 1993. En años recientes, se han presentado casos esporádicos en varios estados del este, incluyendo Nueva York. Unos estudios han demostrado que los ratones se encuentran frecuentemente infectados y parecen ser la fuente de infección.
¿Pueden las personas infectarse entre sí?
No existen pruebas de la transmisión entre personas en los Estados Unidos. No hay casos de trabajadores de la salud que hayan sido infectados al atender a personas infectadas.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas típicos incluyen fiebre alta, dolores musculares, tos y dolor de cabeza. Después de varios días, los problemas respiratorios empeoran rápidamente. Los pulmones pueden llenarse de líquido y las víctimas pueden morir por insuficiencia respiratoria o shock.
¿Cuánto tiempo después de la exposición aparecen los síntomas?
Típicamente entre dos y cuatro semanas, pudiendo ser de algunos días hasta dos meses.
¿Existe tratamiento?
No existe un tratamiento específico para el Hantavirus. Los médicos han estado administrando ribavarin, un medicamento antiviral, de manera experimental, a las personas que sospechen que sean víctimas de la enfermedad.
¿La enfermedad es siempre fatal?
No. Hace mucho tiempo, alrededor de la mitad de las personas infectadas moría, pero el diagnóstico y tratamiento de apoyo rápidos han mejorado el índice de supervivencia.
¿Cuál es la mejor manera de evitar la exposición al hantavirus?
Evite el contacto con materia fecal u orina de roedores. Para reducir la exposición al Hantavirus en el hogar, evite o elimine las infestaciones de roedores. Si los roedores están en la casa, consulte a un exterminador o al departamento de salud local para obtener información adicional acerca de la eliminación y el control de roedores. Si se utilizan trampas para eliminar los roedores, se deben colocar en un recipiente vació, como un cartón de leche puesto de costado o sobre un periódico, para evitar el contacto con material potencialmente infeccioso. La trampa, la caja o el periódico ya utilizados al igual que roedor deben lavarse bien con una solución desinfectante para uso doméstico (consiste en detergente y 1½ tazas de blanqueador por cada galón de agua) y luego deben ser colocados en bolsas de basura dobles para ser desechados. Lávese las manos con agua y jabón después de haber completado el proceso anterior. Después de haber eliminado los roedores de un edificio, usted debe eliminar los elementos que los atraen (fuentes de alimentos almacenados de manera inadecuada, basura, etc.). Se deben tomar medidas a prueba de roedores para evitar su entrada.
¿Qué se debe hacer para limpiar la materia fecal de los roedores?
Las viviendas con grandes cantidades de materia fecal de roedores deben ventilarse antes de volver a ocupar el edificio.
Es importante evitar que las partículas de materia fecal de los roedores invadan el aire donde puedan ser inhaladas. Los residuos se deben empapar con una solución desinfectante de uso doméstico (detergente y 1½ tazas de blanqueador por cada galón de agua) para reducir el polvo en el aire. Una botella pulverizadora vieja que produzca un aerosol fino es ideal para aplicar la solución.
Luego, se deben limpiar los detritos con guantes y se deben colocar en bolsas de plástico dobles para ser desechadas, junto con todo el material de limpieza utilizado, tal como toallas de papel, etc. No use aspiradoras ni barra con escoba, ya que creará polvo en el aire. El uso de guantes, máscaras contra el polvo, ropa de manga larga y gafas protectoras puede ayudar a evitar la exposición personal. Lávese las manos con agua y jabón después de haber completado el proceso anterior.
Comentarios de Facebook