Inicio

Interés general

Hereñú «Si no se revierte esta medida en Atucha, nosotros no podemos garantizar la paz social»

Hereñú «Si no se revierte esta medida en Atucha, nosotros no podemos garantizar la paz social»

Hereñú «Si no se revierte esta medida en Atucha, nosotros no podemos garantizar la paz social»

30/03/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

10623115_1692804554304661_9177912940026961303_n

Esta semana se define la situación de miles de trabajadores de la Central Nuclear Atucha, donde todo indica que a partir del 31 de marzo al finalizar los contratos, los mismos no se renovarían y más de 2000 trabajadores quedarían en la calle.

La UOCRA desde hace varios días se encuentra movilizada y de paro para llegar a un acuerdo con el gobierno y evitar el impacto social que esto generaría.

En la jornada del miércoles el gremio será recibido por el Ministro de Trabajo Jorge Triaca.

12240147_1693312617587188_1344097820478740233_n

Miguel Hereñú, delegado local de los obreros de la construcción habló con BTI sobre esta problematica que hasta el momento no tiene solución:

«Se agotan los días pero lo que no se agota son las ganas y dedicación que nosotros le estamos poniendo a este tema tan importante para toda la región, estuvimos en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, pero nos derivaron a Nación porque son obras contratadas por el gobierno nacional, por suerte este miércoles seremos atendidos por el Ministro Triaca».

12923175_1696329553952161_6783179948889636824_n

¿Qué propuesta lleva el gremio al Ministerio de Trabajo?

«Estaremos pidiendo una conciliación obligatoria, en el marco de 30 días para que el gobierno nacional revea esta situación porque a partir del 31 ya nadie entra a la planta, esto afectaría a 1400 trabajadores de diferentes gremios afectados, no solo UOCRA, está el personal de maestranza, los comedores, choferes y otros más.

El gobierno por lo que se ve se va a tomar todo este año para analizar los contratos para decidir comenzar esta obra en el año 2017.

Nosotros no les mentimos a los compañeros y por el momento estamos luchando por el 100% de los puestos de trabajo y que se respeten los valores que estaban cobrando».

934732_1696329390618844_4928755872199339211_n

¿Se sienten acompañados?

«Estamos muy acompañados, el lunes estuvieron los concejales del Frente Para la Victoria, este martes nos reunimos con Daniel Scioli.

Acá estamos hablando de 2500 puestos de trabajo, o sea la incidencia que eso va a generar en la zona, obviamente los más perjudicados serán Zarate y Lima, pero nuestra ciudad también lo va a padecer. A estos trabajadores se los saca del sistema, no van a tener dinero para cumplir con sus obligaciones, no van a poder pagar la luz, no van a tener para comer, porque nosotros no tenemos cuentas en los bancos, estos trabajadores y sus familias lo único que tienen es el trabajo».

1934701_1692804510971332_2048713881134378953_n

¿Este problema del sector es general o solo en Atucha?

«Esto está pasando a lo largo y lo ancho del país, la obra pública se ha parado. Ya han pasado los primeros meses del gobierno, hay que terminar con lo de la herencia y empezar a gobernar y nosotros queremos que se gobierne con los trabajadores adentro porque hasta el momento no hemos visto una sola medida que nos beneficie».

1479476_1692804677637982_2154963747156213370_n

¿Crees que si no se resuelve se van a tomar medidas más duras?

«A la gente la estamos conteniendo pero si pasan los días sin respuestas seguramente se van a ir por una vía piquetera, que corten las rutas buscando una salida que nosotros no logramos conseguir. Con este sistema no podemos garantizar la paz social, como contenes a toda esta masa que hacía 15 años que venía trabajando y tenían una promesa para que esa obra arranque y el gobierno que se fue porque no la arrancó y este la quiere dejar para más adelante.

La gente ya votó para un lado o para el otro pero no ve respuestas, hasta cuando nos van a seguir mostrando los dólares que contaban en la rosadita, que los metan presos, pero los trabajadores qué culpa tenemos de eso».

941343_1696329337285516_5847988129131069906_n

¿Tenes esperanza de llegar a un acuerdo?

«Nosotros vemos como que nos quieren disciplinar, nos quieren llevar a un terreno donde nos digan de seguir la obra va a ser con estos sueldos y con tanta gente, pero hoy es preferible eso y que la obra siga».

12932940_1696329533952163_1368721522553643217_n

¿Qué otra alternativa manejan?

«El intendente Caffaro de Zarate ofreció la coparticipación para el plan de mitigación, esperemos que nuestra intendenta también lo haga, qué significa esto, que hasta que arranque la obra de Atucha hay 600 o 700 trabajadores que hacen obras para la comuna, los intendentes compran los materiales y los hacemos con trabajadores. De esta forma se achica la cantidad de obreros en Atucha y para evitar el impacto se crea el plan de mitigación».

12189627_1692804534304663_1569654524515999589_n

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota