Inicio

Interés general

Cristina Kirchner: «Me pueden meter presa, pero no me van a callar»

Cristina Kirchner: «Me pueden meter presa, pero no me van a callar»

Cristina Kirchner: «Me pueden meter presa, pero no me van a callar»

13/04/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0014582437

La ex jefa de Estado brindó un discurso a sus seguidores luego de presentarse ante el juez federal Claudio Bonadio, quien la citó a indagatoria por la causa del dólar futuro

Luego de cuatro meses y cuatro días, Cristina Kirchner brindó un discurso en público. La convocatoria fue similar, pero el marco muy distinto. El 9 de diciembre se despidió del poder tras 8 años de gobierno. Este miércoles 13 abril, la ex jefa de Estado tuvo que comparecer ante la justicia federal por una causa por venta de dólar futuro.

«Muchas gracias por este regalo de bienvenida de amor. Quiero que estén todos tranquilos: me pueden citar 20 veces más, me pueden meter presa, pero nunca me van a callar», aseguró la ex jefa de Estado a sus seguidores.

En un paisaje dominado por el mal tiempo y la lluvia, Cristina Kirchner se dirigió a las miles de personas que se habían movilizado, incluso desde ayer y que pasaron la noche en la zona. Atribuyó las actuales imputaciones judiciales a ataques al «movimiento nacional y popular», el cual, a su criterio, sufrió en el pasado un destino similar al de las presidencias de Juan Domingo Perón e Hipólito Yrigoyen.

0014583144

«No podrían haberse consumado los atropellos, las entregas y las desgracias sobre tantos argentinos y argentinas, sin la complicidad del Poder Judicial», aseveró, tras presentarse ante el juzgado de Claudio Bonadio en el marco de la causa que investiga la venta de dólar futuro, y la ex mandataria recordó que «el golpe de Estado a (Hipólito) Yrigoyen fue convalidado por la Suprema Corte».

La ex presidente vinculó las investigaciones penales en su contra y aquellas experiencias de Yrigoyen y Perón a un «hilo conductor de procesos moralizadores» que tuvieron como objetivo justificar golpes de Estado con el argumento de la corrupción.

«Venían por los derechos y conquistas que habían logrado millones de argentinos en su vida. Esos proyectos políticos no son otra cosa que el Movimiento Nacional y Popular, que se encarna en distintas épocas y bajo distintas formas», comparó.

En otra comparación con el peronismo de los años cincuenta, el cual fue prohibido por las dictaduras y democracias tuteladas entre 1955 y 1973, la ex mandataria aseguró: «Yo soy un obstáculo. Ayer escuché que tenían que inhabilitarme de por vida para ejercer cargos públicos. La proscripción de por vida, qué poco originales». Y remató: «Si pudieran prohibir la letra K del abecedario, lo harían».

0014583214

Críticas a Macri

Además, se refirió al escándalo mundial por el descubrimiento de las cuentas y sociedades offshore radicadas en Panamá, entre las que apareció el nombre de Mauricio Macri. Según expertos en la materia, ese tipo de activos son frecuentemente utilizados para maniobras de lavado de dinero y evasión fiscal. «En mi gobierno se la pasaron buscando la ruta del dinero K y se encontraron con la ruta del dinero M», ironizó Cristina Kirchner.

«¿Se imaginan si hubieran descubierto sociedades y cuentas offshore con el nombre de mi ministro de Economía, de mis hermanos, mi hermana, mi madre y mi padre?», se preguntó la ex presidente. «Esto demuestra claramente que los argumentos moralizantes tienen un solo objeto: ir por los derechos adquiridos y por el bienestar que los argentinos ganaron en 12 años de gobierno», completó.

0014583208 (1)

El «frente ciudadano»

Como fue habitual durante su gestión, Cristina Kirchner se despachó hoy con un extenso mensaje de una hora y 12 minutos repleto de definiciones y arengas hacia la multitud.

Ubicado en los tribunales de Comodoro Py, la dirigente del kirchnerismo convocó a sus correligionarios y al público en general a «conformar un gran frente ciudadano» que tenga el objetivo de reclamar por «los derechos que les han arrebatado a los argentinos».

«Les propongo un frente en el cual se le pregunte a cada ciudadano no lo que votó, en qué sindicato está, o si es trabajador formal o informal. Propongo un frente que le pregunte a cada uno cómo te está yendo, si están mejor que antes que diciembre o peor. Ese es el punto de unidad de los argentinos, reclamar por los derechos que les han arrebatado», afirmó.

«Hoy tenemos que ver cientos de miles de despidos en el sector público y en el sector privado. Hoy tenemos persecución ideológica, empleados públicos que cambian sus perfiles en Facebook porque tienen miedo. No quiero que los argentinos tengan miedo», añadió la ex jefa de Estado.

«Hoy tenemos una industria en crisis, tarifazos impresionantes en los servicios públicos. La gente no puede prescindir del agua, del gas, de la luz», prosiguió. «Son graves los problemas que se han provocado en estos 120 días. Nunca he visto tantas calamidades en tan poco tiempo», fustigó.

Con piloto gris y un atuendo con tonos claros, la ex mandataria se subió al Chevrolet blanco y partió desde su domicilio a las 9:29. Diecisiete minutos más tarde llegó a Comodoro Py. Levantó sus manos e ingresó rápidamente al edificio.

0014583183

Cara a cara ante el juez Claudio Bonadio, la ex jefa de Estado presentó un escrito en el que rechazó las imputaciones por asociación ilícita y aseguró que las investigaciones en su contra forman parte de «un plan de ajuste y miseria» que «vuelve a requerir una vez más de la difamación y de la calumnia». En el mismo trámite, recusó al magistrado por una supuesta «aversión política manifiesta» del funcionario judicial para con ella.

La lluvia le dio un tono especial a la jornada en la que una multitud se movilizó desde distintas localidades para acompañar a su jefa política, que se encuentra complicada no sólo en la causa por la que hoy fue citada, sino también en otros tres expedientes: Hotesur, Los Sauces y la ruta del dinero.

A pesar de los reveses judiciales, Cristina Kirchner insistió en mostrarse optimista ante la muchedumbre. «No se hagan por mí ningún problema. Había renunciado a tener fueros, no les tengo miedo. He sido honrada por el voto de ustedes y de muchísimos más. Siento la responsabilidad de ayudar a que mis compatriotas vuelvan a vivir un poco mejor, que es lo que les habían prometido. El sol siempre sale, aún cuando más nublado parezca», dijo al cerrar su discurso. Sobre Comodoro Py asomaba entonces una tímida resolana.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Oportunidad Laboral Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota