
El Jefe de la Sucursal de EDEN Baradero, Ezequiel Mosquera, habló del incremento en las facturas de la empresa distribuidora de energía eléctrica y otras cuestiones vinculadas a este servicio que cada día es más caro y pone a los ciudadanos comunes y comerciantes en una situación límite ya que en muchos casos los costos fijos, EDEN, alquiler, gas, empleados, etc son más mayores a la rentabilidad.

Nosotros venimos escuchando que este incremente era para equiparar lo que se paga, por ejemplo en Capital Federal y en el interior, pero al ver la factura observamos un importante incremento, ¿de cuánto es y en donde se notificó?
“El incremento lo publicaron en el boletín oficial el ministerio de infraestructura el 26 de Febrero y depende en tarifas residenciales o rurales el aumento en promedio es de un 120% y en Industriales es mayor puede ser de 200% o más”.

¿A qué se debe el aumento porque teóricamente el interior es el que mas pagaba?
“El aumento se debe porque aumentó la energía, EDEN es distribuidor de energía, es una distribuidora que tiene 33 sucursales en el área centro y norte de la provincia de Buenos Aires, nosotros le compramos la energía al mercado mensualmente y la distribuimos según las necesidades que tenemos en cada localidad”.

¿Ya se distribuyeron todas las facturas?
“Las facturas han llegado en parte, porque como el 26 de Febrero depende cuando fue la lectura- que ahora se hace mensualmente- o sea la mitad de los 14.000 usuarios que tenemos en Baradero, un mes se ven 7.000 y el otro mes los 7.000 restantes con lo cual vos recibis una factura y yo la recibo en el otro mes, la facturación es bimestral y si te agarra una lectura que te leyó por ejemplo Febrero y Marzo las que te llegan en Abril , tienen una parte que va hasta el 26 de Febrero en adelante al valor nuevo, ahora la próxima lectura va a ser toda al valor nuevo, en promedio es un 120 % el aumento, un poco más del doble”.

¿Quién solicita y autoriza estos aumentos que son tan importantes?
“El aumento está por arriba nuestro, una factura de energía si vos la analizas el 47 % son impuestos, lo otro es la compra de energía y EDEN tiene un 7% con lo que maneja los vehículos, pagas sus empleados del monto final de una factura, nosotros no sabíamos inclusive si íbamos a tener aumentar y nuestras tarifas y de cuanto era”.

¿Entonces cómo se generan los aumentos?
“En realidad hay todo un contexto detrás de lo fue el aumento de tarifas, porque el generador que era el ministerio de infraestructura se le generó una deuda principalmente con las empresas distribuidoras EDENOR- EDESUR, en cambio nosotros EDEN lo que comprábamos los pagábamos, por eso el aumento de la tarifa nuestra nos pega- por el aumento del consumo-, en cambio en otras zonas es mayor el valor porque tienen que saldar la deuda que tienen con el generador”.

¿Ante los cortes o golpes de tensión a quien se le reclama?
«A nosotros nos entrega la energía una estación transformadora que está en la ruta 41 y ese corte de servicio se los tienen que reclamar al generador que es del sistema nacional, es Atucha. El corte de servicio de hace unos días por la noche no fue un golpe de tensión, fue un corte».

¿Posee EDEN servicio de guardia nocturna?
“En urgencia tenemos guardias, lo que no tenemos es una guardia permanente, yo estoy trabajando desde Febrero acá, cuando existe riesgo ahí si va la guardia nocturna.”
Comentarios de Facebook