Inicio

Interés general

Gripe: los 17 grupos de riesgo que deben vacunarse

Gripe: los 17 grupos de riesgo que deben vacunarse

Gripe: los 17 grupos de riesgo que deben vacunarse

03/07/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

descarga (1)

Embarazadas, niños y adultos con algunas enfermedades crónicas necesitan inmunizarse contra el virus y así reducir riesgos de complicaciones

Los grupos de riesgo deben vacunarse con el fin de evitar complicaciones Los grupos de riesgo deben vacunarse con el fin de evitar complicaciones

Con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de la gripe en la población de riesgo, desde el Ministerio de Salud de la Nación insisten en que quienes no se hayan vacunado contra la gripe, aún están a tiempo de hacerlo. Y lo más recomendable es que lo hagan.

i bien lo ideal es vacunarse antes de que la «temporada alta» de influenza se instale, aquí también aplica eso de que «más vale tarde que nunca», por eso -especialmente quienes integran los denominados grupos de riesgo- no deberían demorar la inoculación.

Pese a que lo ideal es vacunarse antes de que inicie la temporada de circulación del virus, los integrantes de grupos de riesgo que aún no lo hayan hecho, deberían inmunizarse

Los grupos de riesgo se encuentran conformados por aquellas personas que, por diversos motivos, tienen mayor probabilidad de enfermarse, padecer enfermedad grave y/o complicaciones.

«En el caso de la gripe, debería ser obligatorio para el personal de la salud, las embarazadas (en cualquier trimestre de la gestación) y puérperas (hasta el egreso de la maternidad -máximo 10 días- que no hubieran recibido la vacuna durante el embarazo), los niños de 6 a 24 meses de edad y adultos mayores de 65 años», detalló la doctora Susana Devoto, coordinadora de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud de la Nación. Y remarcó que para estos casos, la indicación de vacuna antigripal se encuentra incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, y no se necesitará orden médica.

En ese sentido, la especialista destacó que «también constituyen población de riesgo las personas entre los 2 y 64 años con factores de riesgo».

Entonces, enumeró cuáles son las circunstancias que convierten en «necesaria» la inmunización:

– Enfermedades respiratorias crónicas: hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema congénito, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, etc.; o asma moderada y grave.

– Enfermedades cardíacas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatía; o cardiopatías congénitas.

– Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica): infección por VIH; utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis; inmunodeficiencia congénita; asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica); desnutrición grave.

– Pacientes oncohematológicos y trasplantados: tumor de órgano sólido en tratamiento; enfermedad oncohematológica, hasta seis meses posteriores a la remisión completa; trasplantados de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos.

– Otros: obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40; diabéticos; personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses; retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad; síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves; tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, convivientes de enfermos oncohematológicos y convivientes de prematuros menores de 1.500 gramos.

La vacuna antigripal otorga inmunidad por 12 meses y dado que las cepas cambian anualmente, las personas que pertenecen a los grupos de riesgo deben recibirla cada año

Sobre por qué es importante vacunarse contra la gripe, Devoto remarcó que «la vacunación es la herramienta más eficaz para prevenir la gripe, y como otorga inmunidad por aproximadamente 12 meses y las cepas sufren modificaciones anuales, las personas que pertenecen a los grupos de riesgo de desarrollar un cuadro grave deben recibirla cada año».

¿La vacuna enferma?

Existe la falsa creencia de que al recibir la inmunización contra la influenza se puede adquirir la enfermedad. «Esta afirmación es falsa ya que, al tratarse de una vacuna inactivada, no puede provocar un cuadro gripal el hecho de recibirla -aclaró el médico infectólogo Daniel Stamboulian-. Como efecto adverso es posible que quien la reciba sienta un poco de dolor local y cerca de un 3% puede presentar un cuadro de fiebre leve durante los primeros días».

«Es importante destacar que, durante la época en la que se indica la vacuna antigripal, circulan otros virus respiratorios que pueden afectar al paciente, provocarle un resfrío y que éste lo atribuya a la inmunización aunque no sea el caso», enfatizó el especialista.

Y subrayó: «Frente a estos mitos se impone la necesidad de señalar que la antigripal es una vacuna preventiva, protectora y segura que hay que recibir todos los años».

En ese sentido, Stamboulian explicó que «son pocas las personas que no pueden recibir esta inmunización». «En general son pocas las contraindicaciones. Entre ellas se encuentran aquellas personas que han demostrado alguna alergia mayor a un componente de la vacuna; lo cierto es que se trata de una vacuna muy segura y que uno –como médico– no ve ni efectos adversos ni esas contraindicaciones», finalizó.

Salud/Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Flyer BTI Labul Forrajería Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota