La referente social estuvo en nuestra ciudad porque recibió el premio “Don Arturo Illia” en la cena aniversario de la UCR. También fue declarada por el HCD como “visitante ilustre”. Su historia de vida y su actualidad, en conferencia de prensa.
Margarita Barrientos, impulsora del Comedor Los Piletones, estuvo el viernes a la noche en nuestra ciudad porque recibió el premio “Don Arturo Illia”. La distinción fue en el marco de la cena aniversario por los 125 años de la Unión Cívica Radical. El acontecimiento se iba a realizar en primera instancia el viernes 24 de junio pero Barrientos comunicó que esa fecha no podía estar presente porque tenía que viajar a Santiago del Estero. Allí en su provincia natal ella está construyendo un nuevo centro de asistencia y como está recibiendo muchas donaciones tenía que viajar. Por ese motivo, la cena se postergó para el pasado 1° de julio.
Previamente a recibir la distinción y una copia de la declaración de visitante ilustre por parte del Honorable Concejo Deliberante, Margarita Barrientos ofreció una conferencia de prensa junto a la intendenta Fernanda Antonijevic y el director de Coordinación Walter Ocampo.
La referente social indicó que se dedicó a la ayuda de los necesitados “porque conozco lo que es el hambre, tener frío y estar solo; y aprendí mucho de mi madre a pesar de no tener nada, sacaba su olla de locro, a veces con carne y a veces sin, y la ponía en la esquina de la mesa. Servía un primer plato que lo dejaba como centro de mesa. Un día mi hermano Martincito me dice que le pregunte a mi mamá si podíamos comer ese plato y ella me respondió, si viene Dios a pedir qué le vas a dar. Ella creía mucho en Dios y la Virgen. Y un día, como todos, llego corriendo después de cuidar los chivos y veo a un linyerita que está comiendo la comida que mi mamita dejó. Entonces yo le dije, mamá él no es Dios. Y ella me dijo, vos lo conocés a Dios. No, le respondí. Entonces, él es Dios: no le preguntes de dónde viene ni como se llama, solo dale de comer. Y eso hago todos los días, no le pregunto de donde viene, solo les digo, sentate, comé y después charlamos”.
Barrientos contó que trabajan con “más de dos mil personas diariamente” donde no solo brindan el servicio de comedor sino que poseen dos jardines, un hogar de día para los abuelos, un centro de salud, una panadería, una biblioteca, talleres (carpintería, costura, etc), una orquesta. Recientemente inauguraron un refugio para mujeres golpeadas. “La idea es seguir trabajando incluso fuera de Capital Federal, hicimos un comedor en Cañuelas donde concurren 130 familias, 90 niños. Y no conforme con eso, viajamos a Añatuya mi lugar natal y allí estamos muy apresurados trabajando porque hay mucha necesidad, y la necesidad no espera”, dijo. El comedor en Santiago del Estero será para 600 personas. Además, tienen pensado construir un hogar para la tercera edad.
“Lo más importante de todo es dar trabajo porque cada vez que pienso en hacer algo pienso en las personas que van a trabajar en esa obra”, resaltó Barrientos.
Ella deseó “que las personas no tengan que ir a un comedor, eso me indigna, eso no es bueno, porque cada familia tiene que tener trabajo, comer en su casa y elegir lo que quieren comer y no yo elegir por ellos. Pero mientras eso no exista seguiremos trabajando para la gente porque hay mucho para hacer”.
Junto a Barrientos hay un grupo de 41 mujeres que la acompañan en sus iniciativas y proyectos.
Respecto a la ayuda que recibe para sostener su labor solidaria expresó que “el Gobierno de la Ciudad me da 554 raciones y nosotros alimentamos a más de 2.200 personas por día. Por eso lo demás, lo conseguimos con donaciones. No me quedo en la espera y voy a todos los lugares, doy charlas y les pido que junten alimentos y ropa y todo lo que me haga falta”.
También posee un Centro de Salud donde brindan asistencia a distintas especialidades como por ejemplo ecografías, electrocardiogramas, papanicolau, entre otros; más una farmacia donde otorgan medicamentos gratis. “Nuestro centro de salud nunca perteneció a un gobierno, siempre fue de la Fundación”, aclaró.
“Todo en la vida se logra con honestidad”, resumió Barrientos.
Publicado por La Autentica Opinión (Edición del viernes 08-07-16)
Comentarios de Facebook