Inicio

Interés general

La imagen del presidente Macri cayó 4 puntos a la vez que subió 3 puntos la de Cristina

La imagen del presidente Macri cayó 4 puntos a la vez que subió 3 puntos la de Cristina

La imagen del presidente Macri cayó 4 puntos a la vez que subió 3 puntos la de Cristina

15/08/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

20160814165458_maccri_con_duda

Según el estudio, la imagen positiva de Macri cayó 4 puntos y, por primera vez, quedó por debajo del 50%. Se ubicó en 46%, mientras que la imagen negativa registró un 34% y la regular, el 20 por ciento restante, en tanto que la de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, subió 3 puntos, con una imagen positiva del 31%.

Respecto a otros datos sobre CFK, el ex diario de los Mitre, no abunda en demasiados detalles, salvo en la valoración negativa que bajó al 54%, siete menos que la que semanas atrás publicó la agencia oficial de noticias, cuando le daba 61 % de imagen negativa.

Con relación a la aprobación del Gobierno, ésta bajó 4 puntos durante el mes de julio, volviendo a ubicarse en un 56%, el mismo valor de junio que fue, además, el registro más bajo de lo que va del año. La desaprobación, en tanto, se ubicó en 43%, la misma marca que en junio y también la más alta desde que Macri asumió la presidencia.

Sobre la coyuntura económica, en particular sobre la percepción respecto de la evolución de los precios y la inflación, el trabajo revela que ante una pregunta sobre qué pasará con los precios en los próximos tres meses, el 40% de las personas consultadas opinaron que «van a aumentar, pero de manera moderada», el 33% consideró que «van a mantenerse o descender» y el 25%, que «subirán mucho». El 2% restante dijo no saber o prefirió no contestar.

Según La Nación, “el reparto de opiniones cambia sustancialmente cuando la pregunta se repite, pero para el último mes”: La mayoría, el 68% se inclinó por el «aumentaron mucho» y el 24% observó subas moderadas. Sólo el 7% consideró que los precios se mantuvieron estables o bajaron.

También empeoraron otros dos indicadores económicos significativos. El 43% de los consultados por Poliarquía evaluó que la situación económica es mala. La cifra esta 7 puntos por encima de la marca del mes de julio (36%). Aumentó, además, la porción de encuestados que consideró mala su situación económica personal. Mientras que en julio había dado ese diagnóstico el 16%, este mes fueron 21%.

Por otra parte, la encuesta también registró que un porcentaje sustancial de los consultados teme, en alguna medida, perder el trabajo o que eso le pase a algún familiar.

El 29% dijo estar «muy preocupado» por la posibilidad de quedar desempleado, otro 20% se inclinó por la opción «preocupado». Es decir, casi la mitad de los encuestados (49%) mostró inquietud frente a su situación laboral en los próximos meses.

Del otro lado de la balanza, la mirada sobre el futuro sigue siendo mayoritariamente positiva, como viene ocurriendo desde el inicio de la gestión de Macri. «¿Cómo cree que será la situación general del país dentro de un año?», preguntó Poliarquía. El 55% opinó que será mejor, el 14%, regular y el 26%. El 5 por ciento restante optó por el «no sabe/no contesta». (InfoGEI)Jd

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Pizzas y Panes del Pata Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota