Hace más de una década, dos baraderenses por adopción se juntaron, y por amor a un deporte comenzaron a transitar un largo camino, cuyo objetivo era incierto. Lograr que el Rugby se imponga como una alternativa deportiva en la comunidad de Baradero.
Un puñado de jugadores, un campo de juego en el Poli del Club Sportivo y mucho sacrificio, fueron el inicio de Los Escorpiones.
Oscar Añaños y Hugo Ricci, eran entrenadores, delegados, dirigentes, pero por sobre todas las cosas maestros. Eso permitió que sus enseñanzas se transmitan a los jugadores y la semilla germinara para que la ovalada vaya ganando adeptos.
Luego se establecieron en el Tiro Federal y apostaron a más, Los Escorpiones pertenecerían a la URBA, una tarea titánica donde primero no fueron admitidos por la distancia, pero igual jugaron viajando todos los fines de semana, luego la exigencia de categorías de menores e infantiles.
Todos y cada uno de los pedidos se fue cumpliendo, pero lo más importante de todo es que ese sueño inicial se cumplió con creces y hoy es común ver chicos en la calle con la camiseta verde de los escorpiones.
Oscar, hoy lo mira desde arriba y Hugo sigue yendo los sábados a dirigir, disfrutando a pleno de su creación.
La categoría superior del Tiro Federal se encuentra en su mejor momento, son más de 60 los jugadores a disposición de Hugo y Román Misenti (H), arrancaron el campeonato jugando un rugby rápido, atractivo y superando ampliamente a sus rivales. En las últimas fechas se encontraron con el empate y la derrota. Sobre esto y más hablamos con Hugo:
“Hay varios factores que influyeron en esto, primero es un campeonato muy largo son veintiocho fechas, las primeras treces fechas anduvimos bien perdimos tres partidos nada más, estuvimos a punto de clasificar para la reubicación a el grupo tres y no llegamos, quedamos cuartos y solo clasificaron tres. Empezamos la segunda ronda sin descanso- al otro sábado de culminar la primera, empezó la segunda- cuando los demás equipos de las otras zonas si tuvieron quince días, es decir no paramos. Y además tuvimos la mala racha como pasa en el deporte que se empezaron a lesionar jugadores importantes, porque se había formado un equipo que ya se conocían, había empezado a principio de año, tenían juego, tenían jugadas, es decir cuando empiezan a caerse ocho o nueve jugadores de quince es mucha la diferencia, por más que tenemos un volumen importantes de jugadores, hay diferencias entre uno y otros.
Hay un desgaste físico, hay un desgaste mental porque ya van veinte y pico de fechas y eso se siente en todo deporte, yo creo que hay un bajón como hay en todo los deportes cualquier equipo no puede ganar invicto veintiocho fechas, hay momento donde uno se cae y hay momentos donde uno vuelve a recuperar, esperemos que este tiempo sea corto «.
Creció mucho la cantidad de jugadores, ¿a que se debe?
«Fíjate que hace tres años no teníamos intermedia- había veinte y dos, veintitrés jugadores nada más en todo el plantel superior- hoy hay setenta y cinco, hay tres equipos tranquilos, lo que pasa es que hay muchos chicos que han venido a jugar ahora, que son nuevos, que recién empiezan, hay otros que habían sido jugadores en juveniles y se reintegraron devuelta al grupo y bueno les cuesta físicamente y mentalmente volver a un deporte de contacto, eso lleva tiempo».
¿Se reformaron los torneos de la URBA, que se modificó»
«Si, quizás nos golpeó que la URBA decida que este como es un campeonato de transición donde no hay ascensos hizo de que haya algunos chicos que se enteraran y nos afecte psicológicamente al no tener objetivos a seguir. Va a haber un top doce- Nacional de Clubes-, va a haber un grupo uno que van a ser los que quedan que no juegan el top doce, va a haber un grupo dos y grupo tres y nosotros vamos ascender al grupo tres, vamos a estar una categoría más arriba. Por último estará desarrollo donde participan los seis o siete equipos más flojos en la categoría nuestra- los últimos- más dos que entran».
Por último le preguntamos a Hugo Ricci sobre este fenómeno, al menos para nosotros, donde los ex jugadores se convierten automáticamente en entrenadores;
«Vos sabes que esa es la idea del deporte, vos fíjate que en todos los Clubes los entrenadores desde las juveniles son ex jugadores, es la pasión que te transmitieron a vos y que la retransmitís de vuelta, más que un profesional de esto es un ex jugador que tiene el sentimiento de jugador que van a entender al jugador y es muy bueno, es como devolverle algo al deporte que te dio muchas cosas.”
Comentarios de Facebook