Gustavo Fortunato, es una persona muy vinculada al futbol y especialmente al Club Paraná de la vecina ciudad de San Pedro.
Hace unos meses, ante la salida de Julio Genoud, la sub comisión de Atlético lo convocó para dirigir al negro en el torneo de la Alianza y preparar un plantel para participar, con intenciones de ascender, en el Torneo Federal C 2017.
El experimentado DT, aceptó la propuesta, su forma de trabajar cayó muy bien en el plantel y la dirigencia, pero además logró con un equipo corto en cantidad de jugadores estar liderando invicto una de las zonas del Torneo organizado por la Liga Sampedrina.
BTI dialogó con Gustavo Fortunato, quien se refirió a esta nueva experiencia de dirigir en el futbol Baraderense.
¿Cómo llegaste al Club Atlético?
“La verdad es que el motivo por el cual la gente de Atlético me llamó es porque yo no estaba trabajando- hacía un tiempo que había dejado Paraná- y estaba con ganas de descansar un poco y bueno se dio el llamado de la gente de Atlético y la verdad es que me entusiasmo la propuesta porque sé que se trata de un Club serio, de un institución grande de Baradero y me entusiasmó un poco los objetivos que tenían y a lo que apuntaban, así que charlamos, yo conté un poco mi forma de trabajar, lo que me gustaba, nos pusimos de acuerdo bastante rápido y eso hizo que enseguida este en funciones trabajando».
Se decía que Atlético, por diversas razones, tenía pocos jugadores, ¿eso lo notaste?
«En realidad en la primera charla que tuvimos con los dirigentes ellos me contaban el problema actual del plantel, me decían que era un plantel un poco corto y bueno nosotros lo que hicimos en primera instancia fue tratar de tomarnos dos semanas para trabajar, entrenar y habíamos quedado con la comisión que esas dos primeras semanas yo iba a ser un diagnostico del plantel o a mi entender que era lo que veía, y una vez hecho ese diagnostico ver los refuerzos a incorporar por línea para poder armar un plantel competitivo que pueda ser protagonista en el torneo clausura, y ahí debo reconocer –que se lo manifesté a ellos- me sorprendí mucho, porque cuando empezamos con los primeros entrenamientos se empezaron a incorporar jugadores que por lo que me comentaban ellos mismos eran propiedad de la institución y que por diferentes motivos no estaban entrenado y yo lo que note era que la cantidad era bastante numerosa, entonces de hecho después de las primeras dos semanas y viendo lo que teníamos, analizando línea por línea decidí con la comisión que no era tan importante la cantidad de refuerzos a traer, porque yo veía que había jugadores con condiciones, con calidad para jugar, que de hecho ya conocían lo que era vestir la camiseta de Atlético así que incorporamos a Francisco Espindola y hará dos semanas también terminamos de incorporar a Gudi Gómez que era un puesto también que me preocupaba mucho el del arco porque teníamos a Sebastián solamente y después ya el chico de reserva estaba complicado con trabajo, entonces ese era un punto que quería tener fortalecido.
La verdad que me quede sorprendido con la cantidad de jugadores que tenemos entrenando, por el plantel que hay, por la predisposición que hay y creo que eso hace que las cosas mejoren».
¿Has podido en este corto lapso imponer un estilo de juego?
«En los primeros entrenamientos lo que hicimos fui buscando, conociendo las características de cada jugador y realmente debo reconocer que yo también me adapte al plantel y a los jugadores que había, plantee el sistema que íbamos a utilizar- por lo menos ahora- de arranque para esta primera parte y creo que los jugadores lo asimilaron bien, creo que el equipo a medida que van pasando los partidos se va afianzando por ahí como equipo que es lo que uno pretende y siempre que los resultados acompañan como hasta ahora ayuda mucho, le da confianza a los jugadores especialmente para la gente que va a verlos y para la dirigencia siempre es bueno que el trabajo este acompañado con buenos resultados que es lo que después termina prevaleciendo».
La dirigencia de Atlético manifestó que desea formar un plantel competitivo para el Federal C del año próximo y por eso querían un técnico que comience a trabajar con tiempo ¿Eso fue lo que te propusieron?
«De hecho en la primera charla creo que eso fue algo que sedujo mucho y que volcó la balanza también para encarar este proyecto y por supuesto nosotros habíamos hablado con la dirigencia que este torneo lo íbamos a utilizar a fondo».
¿Un proyecto así requiere refuerzos?
«La idea es que cada jugador pueda tener sus oportunidades, que cada uno pueda demostrar para que está y después que finalice este torneo clausura y que nosotros hayamos tenido la posibilidad de medir a fondo el plantel, veamos así realmente los refuerzos que haya que incorporar ya pensando en el Federal C.
Atlético tiene tres jugadores a préstamo que hay posibilidad de que vuelvan y seguiré viendo otros jugadores que a mí me gustan mucho y que sé que nos pueden venir muy bien y que podamos armar un plantel acorde a ese importante torneo que encararemos».
Muchas veces se cuestiona que hay jugadores para la liga y los refuerzos para los torneos mayores, ¿cómo manejas eso con el plantel?
«A mí me gustó siempre trabajar pensando que llegue a primera división el jugador que esté preparado para hacerlo, no el jugador que se lo saca de apuro y se lo pone aún no estando preparado, esa es mi idea en estos meses que quedan hasta fin de año que es lo que estoy haciendo en este torneo – siempre a mí entender no- y después hacer el balance final a fin de año para ver lo que realmente tengamos que incorporar. Nuestro objetivo como les digo a ellos es que el escudo de Atlético este lo más arriba posible y lo mejor posible en sí».
¿Cómo conocedor del futbol de la zona, vos te inclinarías porque esos refuerzos sean en su mayoría de la ligas de ambas ciudades?
«La liga de San Pedro tiene muy buenos jugadores, Baradero tiene muy buenos jugadores y cuando uno piensa en el armado siempre el refuerzo – de mi parte- trato de buscarlo lo más cercano posible porque es lo que te da la posibilidad después de contarlo en la semana. Yo digo siempre que la semana es mucho más importante que el fin de semana porque el fin de semana uno va y va hacer el reflejo de lo que fue en la semana.”
Comentarios de Facebook