Por Lorenzo Rezolino -Ellos se reúnen todos los martes y jueves en el microestadio de Atlético Baradero, con la finalidad de salir de la vida rutinaria y divertirse un poco a través del básquetbol. No entrenan fundamentos tácticos y técnicos ni tampoco aspectos defensivos y ofensivos. Solo se encargan de ser, como mínimo, diez jugadores para armar dos equipos de cinco intérpretes cada uno y jugar por un rato con la naranja.
La realidad es que existen protagonistas con diferentes cualidades: están los que poseen una extrema fuerza en sus brazos, aunque son lentos en su andanza en la cancha. Hay otros que son ágiles en la pista, pero carecen de contextura física. En líneas generales, cada uno disfruta de esta actividad con sus defectos y virtudes. Estas características mencionadas se pueden observar en la categoría +45 del maxibásquet “Albinegro”, que está conformada por ex jugadores de básquetbol de la ciudad de Baradero como por ejemplo Sergio Conti, Federico Ibarra, Sebastián Baigorria, Daniel Falcón y Julián Lobatto, entre otros.
Esta divisional del “Negro” inició su camino en la competencia conjuntamente con la categoría +35, allá por el 2014 y desde esa fecha la actividad no se detuvo. Tanto sacrificio y sudor entregado rindió sus frutos, en la actualidad. El premio: un subcampeonato. Nada mal, para un plantel que deja de lado el talento individual y se focaliza en el juego colectivo. La campaña de los “Negros” en el certamen organizado por la Asociación de Básquet Zárate-Campana (ABZC) tuvo varios altibajos, pero en la serie final, la falta de juego o de estado físico se pudo visibilizar en el resultado.
En la ronda final Náutico de Zárate dominó de manera descomunal en los dos juegos de la serie, que le permitió alzarse con el tan anhelado campeonato. Paralelamente, Atlético nunca logró encontrar la manera de remendar el predominio impuesto por el conjunto oriundo de la localidad de Zárate y eso se puede apreciar con detenimiento en los resultados abultados de los dos duelos: el primero 71-54 y el segundo 85-77. Este último score, sentenció la serie final 2 a 0 y le permitió a Náutico coronarse ganador del certamen.
En la Argentina, la sociedad está acostumbrada y mentalizada en que lo único que importa es ganar y ganar y que los segundos puestos o los magros resultados no interesan. La realidad es que el esfuerzo de este grupo de conocidos u amigos para conseguir la hazaña deportiva que alcanzaron es más importante que toda esa mentalidad ganadora. Además, un segundo puesto no está nada mal.
Comentarios de Facebook