Para que el aumento de tasas se convierta en ley debe ser aprobado por la asamblea de mayores contribuyentes, que fue convocada para este jueves 29 de Diciembre a las 20 hs. Desde el Partido Obrero Baradero convocamos a una movilización popular para copar el recinto del HCD y anular el aumento de tasas. No han realizado ni asfaltos, ni desagües, ni planes de vivienda, ni refacciones imprescindibles ¡Ningún aumento de tasas se justifica!
Una sesión entre gallos y medianoches: Trucharon la votación del presupuesto y el aumento de tasas!
El viernes 16 de Diciembre se llevó adelante una sesión extraordinaria para tratar el presupuesto 2017 y un aumento de las tasas municipales.
Los 7 concejales de Cambiemos más Elmer (FPV) y ¨Peteco¨ Morales (FR) subieron al recinto para iniciar la sesión y así darle tratamiento a los expedientes.
Para funcionar se requiere tener el quorum legal (la mitad más uno de los ediles, o sea por lo menos 9 de los 16). Pero sólo 8 de ellos tenían derecho a estar en sus bancas, Maroli había pedido licencia por nuevas vacaciones, y su lugar debía ser ocupado por el concejal Mariano Pousa. Para que él pueda ocupar su banca, necesitaba que esté aprobada la referida licencia al concejal (Requerido por la Ley Orgánica de las Municipalidades). Sin este paso legal Pousa no podía asumir en su banca, por lo tanto no había quorum para sesionar y por ende el presupuesto como el aumento de tasas ¨aprobados¨ carecen de absoluta validez legal.
Tan ilegal como la sesión fue el despacho de comisión con la que se le convocó. La comisión de hacienda, estamento en el que se formalizan los despachos de tenor económico antes de que el expediente o proyecto a tratar suba al HCD, tampoco contó con el quorum legal necesario para funcionar.
Un presupuesto dibujado y un aumento de tasas inadmisible
La intención de Fernanda Antonijevich de aumentar un 40% las tasas a partir del 1° de enero, es consecuente con su estrategia: Gobernar para los ricos. Pero no nos sirve a los trabajadores que padecimos una inflación anual de más del 45%, los tarifazos en el gas que se aplicaron y los que se vienen en la luz, el aumento de las naftas, los despidos, los recortes en salud (como a los abuelos del PAMI) y un infinito etc.
Es la primera vez que el Partido Obrero obtiene acceso a un presupuesto municipal. En el mismo se informan los recursos por procedencia: municipal $252,681,254.27 (46%), de origen provincial $220,227,259.71 (40%) y de origen nacional $71,273,422.80 (13%), haciendo un presupuesto total de $544,181,936.78, que es lo mismo que figura como gastos totales.
Los números exhiben que Macri y Vidal someten a los municipios a la asfixia presupuestaria, condición que exigen los entes internacionales de crédito (FMI) para seguir endeudando a la provincia y la nación.
Pero la información a la que accedimos está confeccionada de forma tal, que no se detalla si el presupuesto es mayor, igual o menor al año anterior. O si cambiaron los porcentajes de gastos en áreas sensibles como salud o educación. O a que sector se le cobra más o menos tasas, porque en el detalle se clasifica en categorías como tasa de seguridad e higiene; pudiendo incluir en dicho rubro a Ingredion y a la verdulería del barrio.
Si el gobierno pretende aumentar las tasas, tiene que argumentar el por qué. Desde el partido obrero vamos a solicitar se convoque a una audiencia pública para que los funcionarios expliquen el presupuesto 2017, y seamos los trabajadores los que vamos a decidir a quienes se les cobra más impuestos y a donde va destinado ese dinero.
Una oposición para la foto, que juega para el oficialismo
Elmer (FPV) fue durante todo el año uno de los ediles de la oposición más serviles a la política llevada a cabo por cambiemos. No solo se presentó para dar el quorum, sino que también voto a favor del aumento de tasas.
Por su parte ¨Peteco¨ Morales (FR), quién mediáticamente se oponía en las emisoras radiales al aumento de tasas, e incluso votó contra el mismo en la sesión trucha, subió al recinto prestándose al juego del oficialismo. Una maniobra que le costó la ruptura con su propio bloque.
El resto de la oposición amagó con iniciar una acción judicial, pero del amague, nunca pasó.
Los ediles que no dieron quorum (FR: Alonso Adriana, Paniagua Guillermo, Di Pasqua Bruno y FPV: Houriet Leticia, Depauli Victor Daniel, Oliveri Guillermo, Sanzio Esteban) hasta último momento estuvieron negociando subir al recinto con el secretario de Gobierno Martín Genoud.
Ellos en la semana sacaron un comunicado limitándose a denunciar el vicio legal de lo acontecido. Además afirmaron que: “Este brutal aumento de tasas impacta de lleno en la economía de las familias de Baradero, que se suma al aumento de las tarifas de servicios públicos, como a las tasas provinciales, dentro de un contexto de ajuste de la economía nacional.” Se trata de una impostura con letras mayúsculas, porque son precisamente sus bloques políticos los que convalidan en el parlamento nacional y provincial, y allí donde gobiernan (provincias y municipios) estos atropellos contra el pueblo trabajador del que ahora se horrorizan.
Aldo Carossi, el ex mandamás baraderense, critico el aumento de tasas y dijo: “Hay anomalías por todos lados…hay que plantear la nulidad judicialmente.” El muerto se ríe del degollado, ¿Será el mismo Carossi que todos los años aplicó aumentos de tasas al pueblo trabajador y que fue sistemáticamente intimado por la comisión revisora de cuenta de la provincia? ¿Él que ponía a los vecinos de la ciudad contra los trabajadores municipales, argumentando que por culpa de la paritaria se aumentaban las tasas? ¿Él que recurrió a la represión para desalojar la manifestación de ATE? ¿O es otro?
Como se ve, pura pirotecnia electoral. Ninguno de los bloques se juega a fondo para derrotar el aumento de tasas. Porque todos a su turno lo pidieron, y en el fondo contaron con el apoyo de la ex oposición, hoy oficialismo. Porque tienen innumerables pactos políticos, ¿O acaso Peteco y Carossi no pretendían reunificar el peronismo local y por qué uno crítica el aumento y el otro da el quorum? ¿No será todo un gran circo, donde los que pierden somos siempre los mismos? Ninguno planteo alguna medida de lucha sería contra el aumento de tasas, porque todos comparten algo fundamental: la orientación política de cobrarle más y más a los vecinos pero no grabar a la gran industria, los terratenientes o la especulación inmobiliaria.
Por una salida de los trabajadores
Desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda nos oponemos al aumento de tasas:
1) Copemos la asamblea de mayores contribuyentes para impedir el aumento de las tasas. Que sesione el Concejo Deliberante abierto a todos los vecinos y trabajadores.
2) Audiencia pública para que los trabajadores discutamos el presupuesto 2017.
3) ¡QUE SE ABRAN LOS LIBROS DEL MUNCICIPIO BAJO CONTROL DE LOS TRABAJADORES! El pueblo de Baradero debe saber cuáles fueron, son y dónde están los fondos municipales por el cual uno y otro bloque patronal se denuncian entre sí.
4) Tasas progresivas a las grandes empresas inmobiliarias, industriales, turísticas, bancarias, de la construcción y agrarias.
5) Ningún impuesto a la vivienda única.
6) Ningún recorte en educación o salud. Ningún despido de trabajadores municipales. Pase a planta permanente de todos los contratados.
7) Aumento salarial acorde al costo de vida, por un salario básico igual al costo de la canasta familiar. Por condiciones dignas para los trabajadores municipales: ropa, calzado y elementos de seguridad personal. Recategorizaciones ya!
8) Elaboración en asambleas de los barrios y asamblea general de las necesidades prioritarias de la población trabajadora de Baradero. Inmediatas obras de vialidad, vivienda, desagües, equipamiento del hospital y las salas bajo control de los trabajadores.
PARTIDO OBRERO EN EL FRENTE DE IZQUIERDA.
Comentarios de Facebook