Terminada la obra del techo y la instalación eléctrica, y las tareas de limpieza, los estudiantes regresaron a las aulas. Solo falta la pintura y también la colocación de calefactores en algunos salones. Además, si bien no es imperioso, se deben instalar ventiladores de pared.
Después de la habilitación de la obra de refacción del techo e instalación eléctrica en la Escuela Primaria N° 7, como lo informamos oportunamente, quedaron las tareas de limpieza y de acomodar los salones de la planta alta del establecimiento educativo. Es por eso que recién a partir de este martes los alumnos empezaron a ir a clases todos los días. Sí, a mitad de año y de ciclo escolar, pudieron normalizar la situación para no perjudicar más no solo a los estudiantes sino también a los docentes, padres y personal directivo quienes tuvieron que afrontar muchos inconvenientes.
Lo que resta es pintar los salones, reemplazar algunos calefactores e instalar ventiladores de pared en algunas aulas.
“Al fin los alumnos van a poder venir a la escuela todos los días, es lo que siempre estuvimos esperando después de mucha lucha y sacrificio”, manifestó la directora de la EP 7, Liliana De Vincenzo y agregó: “Lo que terminaron fue el arreglo del techo y la instalación eléctrica totalmente nueva, quedaron unos detalles que la empresa se comprometió a terminarlo en el corto plazo aunque no especificaron el tiempo”.
La directora mencionó que “lo que aún falta es pintar los salones, colocar los calefactores y, si bien no hace calor ni es la necesidad urgente, resta que se instalen algunos ventiladores de pared” y destacó: “Lo importante es que todos los alumnos van a venir todos los días al mismo edificio que compartimos con los estudiantes de la escuela secundaria 8”.
De Vicenzo remarcó que “la habilitación fue otorgada hace una semana, pero como quedaron algunos detalles, la limpieza de las algunas, acondicionar y decorar los salones con material escolar, nos demoramos unos días más para que los alumnos pudiera concurrir a los salones”.
Con respecto a la pintura podría realizarse durante un fin de semana para no perjudicar el normal dictado de las clases. Los gastos se cubren con el Fondo Escolar. De demorarse esta necesidad, se utilizarían los días de vacaciones de invierno.
En cuanto a los calefactores, la directora expresó: “El municipio se comprometió a través del fondo educativo a destinar partidas a todo lo que es la reposición de calefactores y la pintura también. También planteamos en la última reunión que hay una pared con una fisura que hay que reparar. Todo esto está por fuera de las exigencias que tenía que cumplir la empresa adjudicataria de la obra del techo y la instalación eléctrica”.
De Vincenzo aclaró: “No es que falta calefacción en toda la escuela. Es en algunos salones y por el frío la reposición tiene que ser cuanto antes”.
“Estamos muy contentos que hayan terminado con la obra sobre todo porque es un beneficio para los alumnos”, concluyó.
Publicado por La Autentica Opinión (Edición del 02-06-17)
Comentarios de Facebook