En el marco de una gran Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones en todo el país, los abajo firmantes convocamos a este acto para repudiar el paquetazo de reformas anti-obreras:
El proyecto de reforma laboral incluye modificaciones a la ley de contrato de trabajo que implican: El aumento de la jornada de trabajo, la eliminación del pago por hora extras a través de la imposición del banco de horas, la reducción de las indemnizaciones por despidos, favorecer la tercerización al eliminar la responsabilidad de las empresas principales, debilitar el principio de irrenunciabilidad, modificar arbitrariamente las condiciones de trabajo (lugar de prestación de las tareas, horario, etc.) y dificultar el reclamo judicial. Lo que no salga por ley lo harán por la introducción de contenidos de flexibilización laboral en los convenios colectivos, siguiendo los ejemplos de Vaca Muerta, de la industria lechera, de los metalúrgicos de Tierra del Fuego. O por fallos de una justicia adicta al poder. Este plan de guerra contra los trabajadores no pudo avanzar hasta aquí sin la complicidad del pacto de Macri con el triunvirato de la CGT.
La modificación de la ley de movilidad jubilatoria, que obtuvo media sanción en el senado con el voto de todos los bloques, le quita a nuestros jubilados $100.000 millones para el 2018. En la mira esta la eliminación de los regímenes especiales, en particular de la docencia, docencia universitaria y estatales provinciales. Y el aumento de la edad jubilatoria a los 70 años para hombres (+5) y mujeres (+10).
La reforma impositiva deja de cobrar impuestos a las ganancias a los empresarios y lo recarga en los trabajadores. Exime a las patronales de hacer aportes jubilatorios. Le exige a las provincias dejar de cobrar ingresos brutos lo que produce el recorte presupuestario y lleva a miles de despidos. La modificación del Régimen de Responsabilidad Fiscal Municipal obliga a los municipios a congelar la planta de trabajadores, lo cual significa no cubrir la reducción por jubilaciones y otros motivos.
De la mano de una reforma educativa que subordina la escuela y la universidad a las necesidades de los empresarios, para que nuestros jóvenes sean mano de obra barata. La implementación de una Cobertura Única de Salud profundiza el vaciamiento del hospital público y allana la privatización mercantilizando la salud pública. Y la reducción de la AUH. Sumado al aumento de las tarifas del gas un 45%, la suba de la luz del 38%, los 2 aumentos de combustibles y el aumento de tasas del 25%.
El ataque que sufrió la clase obrera de Baradero fue el anticipo de estas medidas y es apenas un botón de muestra de lo que nos espera a los trabajadores si las patronales y el gobierno prosperan. En todas partes avanzan las presiones patronales (incluida la municipalidad) para hacer horas extras y aumentar la productividad. El ministerio de trabajo no homologa la paritaria de todos aquellos sindicatos que hayan superado el techo paritario que nos quieren imponer. Por este motivo los curtidores de Donto no perciben su aumento paritario. El despido de 170 compañeros de Ingredion, el cierre de Atanor, Germaiz y Compal, despidos en Cauquen, BRF, Donto, en la obra pública como Atucha y en fábricas aledañas como Siderca y Papelera del Plata han dejado miles de compañeros en la calle.
El gobierno comunal, provincial y nacional atacó cada uno de estos conflictos para que sean derrotados: Envío la infantería a ocupar la planta de Donto, armó una reunión en el HCD para romper la gran huelga del Soerm y habilito el espionaje de grupos de seguridad privada. No dio respuesta alguna a los trabajadores de Germaiz. Solo se dedicaron a proteger a los empresarios vaciadores y a darle eximiciones y subsidios a las empresas, como en el caso Atanor.
Pero fuimos miles los trabajadores de la ciudad que ganamos las calles frente a estos atropellos. Promovemos mesas debate y plenarios obreros, de jubilados y de jóvenes para preparar acciones y campaña de esclarecimiento y propaganda contra las reformas laborales, jubilatorias, educativas, impositivas y de salud.
Con el paro y la movilización vamos a derrotar el ajuste. Ganemos las calles una vez más, con un programa de salida para los trabajadores:
- Abajo la reforma laboral y el pacto Macri-CGT.
- Basta de despidos y cierres. Ocupación de toda fábrica o lugar de trabajo que cierre o despida masivamente. Apertura de los libros de los vaciadores. Ningún despido en el Estado.
- Anulación inmediata del impuesto al salario.
- Defensa de los convenios colectivos. No a las cláusulas de “flexibilidad” y “productividad” como las impuestas en petroleros, estatales, Atilra y varios más. Que ningún convenio se firme sin la aprobación de asamblea en cada gremio.
- Pase a planta permanente de todos los trabajadores del Estado.
- Abajo la reforma educativa privatista del “Plan Maestro” y la “Escuela del futuro”. No a las pasantías de trabajo gratuito y precario para la juventud.
- Fuera la reforma previsional, 82% móvil. Reposición de los aportes patronales derogados por Menem y Cavallo en 1993. Defensa de los regímenes especiales y rechazo al aumento de la edad jubilatoria.
- No a la CUS. Defensa del sistema público de salud. No al ajuste en las obras sociales.
- Basta de desocupación, precarización laboral y tercerización. Pase a planta permanente y/o convenio colectivo de todos los planes sociales y trabajadores precarizados.
- Blanqueo laboral con estabilidad del trabajador que denuncie su situación. No a la rebaja de aportes sociales.
- Duplicación del salario mínimo vital y móvil. Por un salario equivalente a la canasta familiar. Ningún techo paritario.
- Por la vigencia del convenio principal en las tercerizadas.
- Contra la criminalización de la protesta y la represión. Desprocesamiento de todos los luchadores.
- Defensa de los sindicatos con simple inscripción y las fábricas bajo gestión obrera. Por la democracia sindical y la independencia de los sindicatos del Estado y las patronales. No a la intervención del Ministerio de Trabajo en la vida interna de los sindicatos.
- Justicia y Castigo por Santiago Maldonado.
- Por un congreso sindical con mandato de asambleas para disponer un plan de lucha nacional de todos los trabajadores.
Partido Obrero Baradero en el Frente de Izquierda
Comentarios de Facebook