En el buque viajan cuatro familiares de los 44 submarinistas argentinos, que serán veedores testimoniales de la misión.
El Seabed Constructor al salir del Puerto de Comodor Rivadavia. Foto German Garcia Adrasti
Cuando el reloj marcaba las 14.30, el barco noruego “Seabed Constructor” comenzó a moverse y alejarse del puerto de Comodoro Rivadavia. Es el encargado de buscar en las profundidades del mar al submarino ARA San Juan, desaparecido desde noviembre del año pasado. En el buque viajan cuatro familiares de los 44 submarinistas argentinos, que serán veedores testimoniales de la misión.
El Seabed Constructor es la nave civil más avanzada del mundo en cuanto a la tecnología para poder hallar objetos en el fondo de los océanos, por eso desde el capitán del barco hasta las autoridades de la Armada Argentina y los propios familiares se muestran confiados en poder encontrar al San Juan, de quien no se tiene registro desde el 15 de noviembre del 2017.
Los argentinos que están a bardo son Luis Tagliapietra (padre de Alejandro), José Luis Castillo (hermano de Enrique Castillo) y Fernando Arjona (hermano de Alberto Arjona) y Silvina Krawczyk (hermana de Eliana Krawczyk, la única mujer que viajaba en el submarino). Ellos tendrán la tarea de registrar y observar cada movimiento del buque para de esa manera hacer cumplir el contrato que se firmó para esta misión.
Clarín
Comentarios de Facebook