Inicio

xHoy1

Efemérides

Efemérides

Efemérides

16/09/2018

Categoría: xHoy1

Compartir:

El 16 de Septiembre de 1955, se escribía una páginas mas oscuras de la historia Argentina cuando un grupo de civiles y militares pretendiendo traer la libertad y la justicia, avasallaron la democracia y sumieron a la nación en una profunda decadencia moral e institucional, ese. Todo proceso político que pretende combatir las injusticias sociales, combatir los privilegios y ampliar los derechos, se enfrenta a la resistencia del conservadurismo, los poderes económicos establecidos y una aceitada maquinaria de desprestigio. Si a esto le sumamos las propias falencias de este movimiento que como erróneo método de protección recurre al personalismo, la censura, los atajos institucionales, la persecución y la dilapidación de recursos, se forma un coctel de fácil ebullición, por ello el gobierno justicialista liderado por Juan Domingo Perón se debatía entre un firme apoyo popular y una serie de ataques desestabilizadores como golpe de estado de 1951, el atentado en la Plaza de Mayo del 15 de abril de 1953, y el bombardeo de la Plaza de Mayo de 1955. Finalmente el 16 de Septiembre de 1955, con el liderazgo del general Eduardo Lonardi con el apoyo de los altos mandos militares, la Iglesia, la oligarquía, emisarios de los EEUU y el Reino Unido y la vergonzosa participación de la oposición política, se inició el golpe que se llevaba puesta la democracia Argentina. El golpe removió al poder ejecutivo y ministros, disolvió el congreso, anuló el poder de la corte suprema, intervino los fueros penales y federales, además de remover a gobernadores y legislaturas provinciales, pese a todo ese poder aglutinado, Lonardi no tenía el control total de la nación. Una división conceptual dividía a los altos mandos del golpe, mientras el “ala nacionalista católica”, liderada por el propio general Eduardo Lonardi quería negociar con el peronismo y los sindicatos una corta transición hasta llamar a elecciones en corto plazo, el “ala liberal”, liderada por el vicepresidente almirante Isaac Rojas, pretendía erradicar totalmente al peronismo de la vida política y social argentina, además de derogar todas sus medidas sociales y laborales. Para imponer su voluntad, Isaac Rojas firmó el decreto de creación de la “Junta Consultiva Nacional”, que el mismo presidiría e integrada por delegados de la Unión Cívica Radical, del Partido Socialista, del Partido Demócrata Nacional y del Partido Demócrata Progresista. La autoproclamada “Revolución Libertadora” removió a Lonardi y colocó a la cabeza del proceso a Pedro Eugenio Aramburu, que a la desastrosa situación le agregó el terror, encarceló a casi 10 mil dirigentes sindicales, se penaba con 6 años de prisión a quién nombrara públicamente a Perón, suprimió los derechos constitucionales y cuando el General Juan José Valle lo enfrentó, su respuesta fue los fusilamientos de José León Suarez. Una jugada desesperada de llamar a una convención constituyente en 1957 terminó con el triunfo del voto en Blanco demostrando que no iba a ser tan fácil hacer que el pueblo olvide a Perón.

La imagen puede contener: 11 personas, personas sonriendo, personas de pie

El 16 de Septiembre de 1976, en La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires, se producía uno de los actos mas cobardes y aberrantes de la última dictadura Argentina, cuando un grupo de estudiantes secundarios fue secuestrado, torturado y la mayoría asesinado, en lo que se llamó, “La noche de los lápices”. En 1975 un grupo de alumnos enrolados en la “UES” (Unión de Estudiantes Secundarios) reclamaba un boleto a precio diferencial para alumnos de las escuelas públicas, en Septiembre de ese año les fue concedido. En Marzo de 1976 el golpe de estado abrió tareas de inteligencia para detectar alumnos “movilizantes” en las escuelas, un mecanismo fue derogar el boleto estudiantil en Agosto de 1976, esto provocó nuevas movilizaciones que pusieron al descubierto a los estudiantes mas activos. La noche del 16 de Septiembre, al mando de Ramón Camps, oficiales de policía bonaerense y miembros del batallón 601 de inteligencia del ejército, llevaron a cabo los secuestros, los alumnos, menores de edad, fueron repartidos en comisarías, el Pozo de Banfield, el Arana y otros centros clandestinos de detención. En ellos fueron torturados, las jóvenes fueron violadas en reiteradas oportunidades, Gustavo Calotti (18), Pablo Díaz (19), Patricia Miranda (17), Emilse Moler (17) sobrevivieron, en cambio Claudio de Acha (17), María Clara Ciocchini (18), María Claudia Falcone (16), Francisco López Muntaner (16), Daniel A. Racero (18) y Horacio Ungaro (17) fueron asesinados, y sus cuerpos permanecen desaparecidos, en algunos casos su cautiverio llegó a 2 años. El hecho salió a la luz durante el juicio a las juntas en 1985, el testimonio de Pablo Díaz fue crucial para esclarecer el hecho y condenar a los culpables, como dice un graffiti muy común en la ciudad de La Plata…«Los Lápices Siguen Escribiendo»

BTI

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota