Inicio

xHoy1

Gremios del Frente de Unidad Docente deciden otro paro y movilización en la provincia

Gremios del Frente de Unidad Docente deciden otro paro y movilización en la provincia

Gremios del Frente de Unidad Docente deciden otro paro y movilización en la provincia

16/11/2018

Categoría: xHoy1

Compartir:

Bajo la consigna “sin educación pública y sin salarios dignos no hay soberanía”, y ante “la falta de respuesta de la Gobernadora Vidal al conflicto salarial y educativo”, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) resolvió un nuevo paro y acto central para este martes 20, y el miércoles 21, movilizaciones distritales.

Un nuevo paro docente desafía a la gobernadora Vidal y tilda a su equipo de gobierno de “falta de capacidad de resolución del conflicto”. Foto FEB/InfoGEI
Un nuevo paro docente desafía a la gobernadora Vidal y tilda a su equipo de gobierno de “falta de capacidad de resolución del conflicto”. Foto FEB/InfoGEI

 El FUDB resolvió una nueva medida de fuerza para el próximo martes en reclamo de mejoras edilicias y un mayor aumento salarial. Además, la jornada de protesta servirá para rechazar el Presupuesto 2019 enviado por María Eugenia Vidal al Congreso Provincia.

Mediante un comunicado de prensa, el FUDB resolvió “dar continuidad al Plan de Lucha Provincial, el día 20/11 con Paro y Acto Central, y el 21/ 11 una  Jornada de Protesta distritales con Banderazo por la Soberanía Educativa.

Asimismo, los maestros exigen “la continuidad de las paritarias con una agenda real de resoluciones. Que incluya tanto al salario docente, las graves problemáticas edilicias, los comedores escolares, la situación de los equipos de orientación escolar, de la educación técnica y agraria, de los CFP, de la educación superior, entre otros”.

También reclaman que la Paritaria “debe ser una instancia de negociación, debate, construcción de consensos no de imposiciones unilaterales. Es el espacio principal para trabajadores/as para resolver la agenda de Educación Pública de calidad”.

A su vez, desde el FUDB “repudian las actitudes asumidas por funcionarios provinciales de persecución gremial y hostigamiento laboral a docentes, delegados y equipos directivos”.

En otro de sus párrafos, los docentes acusan al gobierno de Vidal, que “ante la falta de capacidad de resolución del conflicto, apela a falacias, tergiversando las causales originarias buscando desprestigiar a los docentes y a las organizaciones sindicales”, al tiempo que “rechazan categóricamente la profundización del ajuste que contiene el proyecto del presupuesto provincial 2019, con reducción de partidas destinadas a educación y el intento de imponer un techo salarial y una negociación a la baja”.

En tal sentido, señalan que el presupuesto “no hace más que dejar plasmada la continuidad de una política adoptada por la gestión de Vidal de desfinanciar la educación pública”, por lo que exigen un Presupuesto “que garantice integralmente la educación pública, los derechos de docentes y estudiantes”, finaliza el comunicado.

InfoGei

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Colegio de Arquitectos Buenos Aires Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota