
Hoy se entregó a el jefe Distrital Profesor Walter Mandel el comunicado que publicamos a continuación con motivo del cierre del profesorado de historia en el Instituto de Formación Docente 115 Marcos Sastre. La misiva, que está firmada por el Consejo Académico Institucional, docentes, preceptores, sindicatos y alumnos, cuenta paso a paso todo lo sucedido hasta llegar al cierre de la oferta educativa.
La próxima semana los directivos del ISFD 115 se entrevistaran con asesores del Ministerio de Educación para intentar destrabar esta situación.
En Baradero, a los cinco días del mes de diciembre de 2018, se reúnen el CAI, el cuerpo de profesores, preceptores, representantes gremiales, Centro de estudiantes del ISFD 115, alumnos y ex-alumnos.
Los presentes ratificamos lo acordado en reuniones previas sobre el tratamiento de la oferta de carreras 2019:
18/09/18: En reunión del CAI se acuerda mantener la oferta existente y solicitar apertura del Profesorado de Inglés por existir demanda fundamentada del mismo como se deja constancia en notas de SAD del 28/09/18 y de Jefatura Distrital Baradero del 28/09/18.-
22/11/18: En reunión del CAI se da lectura al mail de DES del 20/11/18 en el que se comunica la “autorización ad referéndum de la Disposición de carreras 2019”. En ella no se autoriza la apertura del Profesorado de inglés por falta de presupuesto Se sugiere no abrir Historia, Primaria o Inicial para utilizar esos módulos en el nuevo profesorado. Se solicita informar la decisión institucional. A esto el cuerpo responde que se mantenga la oferta existente sin cambios y se solicita nuevamente apertura del profesorado de inglés, CUFBA (8 módulos) con presupuesto genuino. Este pedido fue avalado por nota del Consejo Regional de Directores (Región XII) dado que esos 8 módulos serían el único incremento en toda la región.
29/11/18: la directora Institucional y la regente de Estudios del ISFD 115 mantienen reunión con el Sr. Inspector Jefe Distrital prof. Walter Mandel y la Sra. Intendenta Municipal Fernanda Antonijevich a efectos de poner al tanto de la demanda existente de profesores de inglés y solicitar avales para la apertura del profesorado. La Sra. Intendenta se compromete a interceder por la creación del CUFBA. En todo momento se aclara que la demás oferta continuará sin modificaciones.
• 05/12/18: Siendo el día de inicio de la inscripción on -line a las carreras 2019 se recibe a las 11.34 hs. mail de Dirección de Educación Superior de Formación docente Inicial informando que no se autoriza la inscripción a primer año del profesorado de Historia y se sugiere reasignar los módulos al primer año del profesorado de inglés. Se desconoce así la resolución tomada por el CAI el 22/11 y los avales presentados, así como el acuerdo firmado con el FGDB en el que las autoridades de nivel superior se comprometen a no cerrar carreras ni cursos. Durante el transcurso de la tarde se informa telefónicamente de la situación al Inspector Jefe Distrital que se encuentra en ciudad de La Plata. Se intenta comunicarse telefónicamente con la Directora de Educación superior de Formación Docente Inicial prof. Eleonora Cucchiarelli, sin poder acceder a la comunicación. La Directora Institucional se pone en contacto con el Consejo Regional de Directores que se solidariza con el reclamo y se compromete a elaborar una comunicación conjunta dirigida a la DES
Ante esta situación, El CAI, el colectivo de docentes y estudiantes reunidos junto con representantes gremiales acuerdan:
• Ratificar la decisión de NO CIERRE de las ofertas existentes.
• Solicitar modificación de la oferta ad referéndum en lo relacionado con el profesorado de Historia manteniendo la apertura de primer año en el ciclo lectivo 2019.
• De no existir presupuesto, a pesar de la necesidad regional, NO ABRIR la inscripción a primer año del profesorado de Inglés.
• No modificar la preinscripción on- line del profesorado de Historia, manteniendo activa la misma.
• Solicitar urgente reunión con el Inspector Jefe Distrital e Inspector Regional para tratar esta decisión.
• Enviar copia de este acta a la DES solicitando una entrevista a la Directora de Educación superior de Formación Docente Inicial prof. Eleonora Cucchiarelli.
• Comunicar a los medios locales para que difundan la situación del instituto y las demandas de la comunidad educativa.
• Solicitar formalmente el apoyo de las autoridades del poder político local: ejecutivo municipal y Concejo deliberante en defensa de la oferta de carreras de nivel terciario de nuestra comunidad.
• Declararse, toda la comunidad educativa, en estado de alerta y movilización hasta ser escuchados por las autoridades pertinentes.
Comentarios de Facebook