Para el 2019 el municipio se puso como objetivo reducir de 45 toneladas diarias de residuos a 25.
Es una iniciativa presentada por medio de la Dirección de Gestión Ambiental. El principal objetivo es lograr la erradicación total del basural a cielo abierto, que está a la vera de la Ruta N° 9, para el año 2030.
Como desafío para el 2019 propusieron reducir la cantidad de residuos de 45 toneladas a 25 ton/día para diciembre. Para eso elaboraron un plan en función del impacto de las distintas campañas que se aplicaron en la ciudad e incluso capacitaciones y charlas de concientización en las escuelas.
Una de las disminuciones de residuos que dejaron de ingresar al basural, están relacionadas con los desechos depositados en los llamados «puntos limpios», que luego van a ser recuperados en sus respectivos lugares de recuperación y tratamiento, fuera de Baradero. También la prohibición de las «bolsas camisetas» provocó una rápida reducción de ese desecho plástico, que no sólo contamina, sino que muchas veces obstruye el normal desagote del agua.
En esta propuesta se incluyen los nuevos contenedores que adquirió la municipalidad, con la intención de abarcar hasta 40 manzanas. Es de esperar que el cese del daño que se produce por la quema intencional o roturas en los contenedores que están en la vía pública para no perjudicar la recolección de residuos.
Otra de las problemáticas que deben afrontar es la aparición de basurales clandestinos. Para el venidero 2019 los pasos a dar son: Reducir la generación de residuos domiciliarios a un 5%; separación y segregación de residuos en origen en un 30%; aumento de la frecuencia de recolección de residuos domiciliarios en un 30%; capacitación y concientización de 2.500 alumnos del partido de Baradero.
La Opinión Baradero
Comentarios de Facebook