Inicio

Politica

Seguridad: Cámaras, botón antipánico y Marcantonio en la charla con la intendenta

Seguridad: Cámaras, botón antipánico y Marcantonio en la charla con la intendenta

Seguridad: Cámaras, botón antipánico y Marcantonio en la charla con la intendenta

30/01/2019

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Por el caso de intento de femicidio, de Alejandra Baigorria, en declaraciones del fiscal Granda dijo que Baradero y San Pedro, dentro del corredor de la ruta N°9, son los únicos dos que no tienen botón antipático por esto le preguntamos a Antonijevic sobre el tema:

«Yo no he hablado del tema ni tuve una comunicación por ese tema. Puede ser una herramienta útil y habrá que evaluarlo, tuvimos un caso con botón anti pánico, que al accionarlo no significa que suene una alarma general, sino que es lo mismo que llamar a la policía, en definitiva, pero lo vamos a trabajar al tema.»

Y además agregó: «Creo que hay que dividir lo que es inseguridad con los que tienen que ver con grandes cambios culturales en los que se trabaja permanentemente, creo que el colectivo de mujeres ha generado un debate de una patología endémica que tiene nuestra comunidad que es muy importante y que tiene mayor efecto que cualquier botón antipánico y no significa que no se necesite»

Sobre el sistema de cámaras de seguridad, la intendenta comentó: «Hoy con el sistema de monitoreo hemos tenido grandes avances, a los que les gusta lo ajeno que se cuiden porque ya tenemos 23 cámaras funcionando. También te das cuenta que la cámara no es la solución pero muchas veces sirven para acreditar el hecho, descubrir al culpable y Baradero en eso ha avanzado muchísimo por las cámaras, por la policía por una conjunción de cosas porque tenemos un alto índice de descubrimientos de hechos.»

«Estamos en una situación complicada con el tema de las adicciones, hay mucha adicción y mucho trabajo con este tema, que es muy difícil. Es muy complejo para la familia del adicto, cuanto más difícil es para un tercero , en este caso para el estado que tiene que trabajar con psicólogos, asistentes sociales, que de hecho están, Pero a veces quien padece la adicción no permite que se pueda trabajar.»

La Dra. Antonijevic tambien hizo referencia a la situación de la fiscalía tematizada a cargo de la Dra. Marcantonio y los rumores sobre la posibilidad de que no actué más en Baradero : «En realidad, lo de la fiscal Marcantonio surge por una resolución que había emitido la Fiscal General, hizo modificaciones operativas de todas las fiscalías, por supuesto que nada que ver con lo político. La realidad que nadie puede negar en este pueblo es que le hemos dado lucha a las mafias, porque tanto la droga como el juego clandestino, la gente que estaba generando permanentemente problemas serios en el pueblo le hemos puesto el cuerpo, entonces la verdad que duele que diga alguien que vamos a correr a una fiscal. Yo hablé con la fiscal, y me dijo que se entienda perfectamente en el caso de droga, Baradero y San Pedro la iban a seguir teniendo la fiscalía tematizada, también hablé con el Procurador General y le dije: Usted que es el responsable de todos los fiscales, quiero que conozca cual es nuestra situación, nosotros desde las fiscalías descentralizadas, que son dos, la del Dr. Granda y la del Dr. Gómez, no tenemos las herramientas suficientes, yo no digo acá que los fiscales que tenemos no sirven, no tienen las herramientas suficientes para luchar contra este flagelo.»

«La verdad que desde la fiscalía tematizada se tienen herramientas como el tema de los teléfonos, de poder hacer alguna operación encubierta, mandando alguien de afuera a rastrear algún lugar o a meterse en algún lugar de civil, que acá no tenemos, porque acá ya conocemos todos los empleados que tiene la fiscalía o que tiene la municipalidad.»

«Nosotros tomamos desde el primer día la decisión, fuimos buscando distintas herramientas, generamos la División de Narcotráfico de la Policía, que está presente en la ciudad, en un lugar que no lo publicamos por resguardo de los chicos que trabajan ahí, que han hecho un trabajo excelente, junto con la fiscal. Coordinadamente se trabaja con la DDI y con la Fiscalías descentralizadas y desde la fiscalía tematizada también lo que se tiene es el apoyo de Fuerza federal. «

Sobre la seguridad, Antonijevic también comentó: «Estamos pidiendo la cooperación de la policía vial que está haciendo los operativos en el ingreso junto con la comunal con la policía rural también se esta trabajando mucho y también con prefectura que queremos que tenga un puesto fijo en la rotonda sobre todo los fines de semana, donde la verdad es muy difícil manejar un operativo y sostenerlo por una cuestión de recursos y tener todos los elementos necesarios».

«Baradero ha crecido y ya no es el pueblo que teníamos antes , no podemos dejar la puerta abierta, no podemos tener un negocio sin rejas. Lamentablemente porque cuando vivimos en un país con el grado de pobreza que tenemos y sobre todo la penetración que ha tenido la droga en nuestro país en los últimos años, la verdad es muy difícil tener una prevención efectiva sin militarizar un pueblo y obviamente nadie quiere eso, con lo cual hay que tomar mayor cautela que  antes.»

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Labul Forrajería Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota