Inicio

Interés general

Femsa, principal embotelladora de Coca Cola, pidió un procedimiento preventivo de crisis por la caída de consumo

Femsa, principal embotelladora de Coca Cola, pidió un procedimiento preventivo de crisis por la caída de consumo

Femsa, principal embotelladora de Coca Cola, pidió un procedimiento preventivo de crisis por la caída de consumo

20/02/2019

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Frente a la caída fuerte del consumo en los últimos meses, la empresa mexicana Coca Cola-Femsa, la principal embotelladora de la gaseosa en el país, le pidió al Ministerio de Producción y Trabajo un procedimiento preventivo de crisis (PPC) para negociar, conjuntamente con el sindicato, cómo hacer frente a los aproximadamente 80 despidos que necesita realizar.

Hoy se realizó la primera reunión en la que los representantes expusieron la situación de la empresa y el viernes se realizará un nuevo encuentro para analizar el camino a seguir.

En los últimos días otras compañías  optaron por una estrategia similar. Fate, el fabricante de nuemáticos, podría despedir hasta 400 empleados y Avianca Argentina, que asegura que tiene 80 pilotos para dos aviones, busca dejar de pagar cargas sociales y negociar retiros voluntarios.

Según informó Femsa, «la empresa está atravesando una etapa compleja debido a la desaceleración del consumo, lo que la ha colocado en la necesidad de readecuar su estructura de trabajo». En ese contexto -agregó en un comunicado- la compañía presentó un procedimiento preventivo de crisis para su planta del barrio de Nueva Pompeya.

Dante Sica, ministro de Producción y Trabajo.
Dante Sica, ministro de Producción y Trabajo.

Según la consultor Scentia, el rubro bebidas sin alcohol fue el que regristó la mayor caída de venta en enero con una baja interanual de 14,1 por ciento.

Despidos

La compañía cuenta con 2.500 empleados, pero en esa planta por la que presentaron el PPC trabajan unos 800. De ese total, la empresa asegura tiene que deshacerse del 10 por ciento. La figura legal contemplada en la Ley de Empleo establece que para las compañías de más de 1.000 empleados, deben presentar el PPC cuando quieren despedir a más del 5% y es el caso de Femsa.

La empresa asegura que no busca pagar el 50% de las indemnizaciones, sino que hará frente a todos sus compromisos con los trabajadores. El objetivo del Gobierno es buscar una salida intermedia para minimizar los despidos. Buscará ofrecerle los programas disponibles en la cartera laboral, como el plan de transformación productiva y los Repro.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota