Inicio

Opinion

Pasó el Festival

Pasó el Festival

Pasó el Festival

28/02/2019

Categoría: Opinion, xHoy2

Compartir:

Por Gabriel Moretti

No correspondía hacer la crítica del festival 2019 en horas de su transcurso, pero ahora, cuando las luces se han apagado y las sillas de las plateas retornaron a su lugar de guarda habitual, habrá que decir algunas cosas.
Se sabe que no se vive el mejor momento como para «tirar manteca al techo» pero, habida cuenta de la situación, es necesario agudizar el ingenio en la mayor medida posible para organizar, con poco, en tiempos de bolsillos flacos, una fiesta popular acorde con la historia precedente. No ha sido la última la mejor de las versiones, más aún, son muchos los que creen que se trató de la más modesta, para no decir la peor.
Sabemos que es fácil criticar desde el papel y forzosamente desconociendo una serie de pormenores. Pero ello no debe impedirnos puntualizar cosas que deben mejorarse si es que se las quiere mejorar.
El vecino Osvaldo Garagiola, entusiasta como pocos y ferviente defensor de nuestra máxima fiesta, ha hecho un interesante aporte marcando que los tiempos elegidos para la presentación de los ganadores de nuestro prefestival, no son los adecuados y expone razones muy valederas para sostener sus argumentos, haciendo hincapié entre otras cosas, en que la televisación se les niega a artistas cuyos valores exceden largamente los de otros que sí la tienen.
No se puede desperdiciar la experiencia acumulada a lo largo de los años de, por ejemplo, María Teresa Difalco, Jorge Romero y Claudio Santella entre otros, quienes poseen conocimientos que en esta oportunidad fueron dilapidados en perjuicio de todos.
Durante la última noche -y también en alguna de las anteriores-, se mencionaba cada tanto, que «ya viene el artista que todos esperan» con lo cual uno se pregunta si era el nuestro un festival artístico de músicos populares o un recital de Luciano Pereyra. Expresiones de este tipo menoscaban a los demás artistas que pasan a ser teloneros de la figura principal. Todos sabemos que Pereyra era el hombre convocante, pero debe actuarse de manera que los demás artistas no lo sientan así, es parte fundamental de una fiesta que nació, se pretende y se organiza como popular.
Párrafo aparte para lo sucedido con el tango. La página que en la red social Facebook poseen los conductores del programa radial «Historias de tango», tituló ayer: «Había una vez que en el festival había tango», frase que habla por sí sola de lo ocurrido. No se comprende cuál es la razón por la que, habiendo en la actualidad un cúmulo de orquestas e intérpretes de tango como quizás pocas veces en nuestra historia, no se haya convocado a casi nadie. Y no ha sido, nos consta, por cuestiones pecuniarias. Hubo artistas locales, quizás en demasía, que pisaron el escenario. Pero todos eran intérpretes de folklore. ¿Por qué no se invitó a los de tango que los tenemos y de gran calidad?
Tal vez la razón sea el temor al fracaso pero, con solo revisar el pasado del festival, se encontrará que dicho calificativo jamás pudo aplicarse a la música ciudadana. Al contrario, ha sido el éxito quien acompañó siempre a los intérpretes del rubro.
Sabemos que pueden doler estas palabras, pero también que habrá consenso de muchos que vieron y sintieron lo mismo que se acaba de expresar. Que el próximo año, lo que ha pasado sirva como aprendizaje, que se convoque a todos los que tienen experiencia y que la fiesta salga como Baradero, su tradición y su público, lo merecen.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Labul Forrajería SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota