Inicio

Politica

«Créditos Anses»: ya se otorgaron un millón en menos de dos semanas

«Créditos Anses»: ya se otorgaron un millón en menos de dos semanas

«Créditos Anses»: ya se otorgaron un millón en menos de dos semanas

03/05/2019

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

De las medidas anunciadas por el Gobierno en el paquete previo a Semana Santa, hay una que destaca frente al resto por su efectividad. Se trata del programa de préstamos dirigido a beneficiarios de planes sociales y jubilados, lanzado como «Créditos Anses».

Hace menos de dos semanas que está vigente, pero la cantidad de individuos que ya accedió los fondos es asombroso. Desde el miércoles 17 de abril hasta ayer, se entregaron más de un millón de créditos. Para ser más exactos: 1.005.955.

 Los beneficiarios de la AUH tomaron 688.292 préstamos, los jubilados 73.700 y quienes cobran pensiones no contributivas otros 11.800

Según la información a la que tuvo acceso Infobae de parte de la entidad que dirige Emilio Basavilbaso, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo tomaron 688.292 préstamos, los jubilados 73.700 y quienes cobran pensiones no contributivas otros 11.800. En tanto, trabajadores en relación de dependencia que cobran asignaciones familiares demandaron 232.000 créditos.

Créditos Anses es una línea de préstamos personales que el organismo previsional salió a otorgar a una tasa diferencial, que está claramente por debajo de los rendimientos vigentes en el mercado. A plazos de 24 y 36 meses, el tomador pagará un Costo Financiero Total de 54%, cuando la mayoría de los bancos lo hace a niveles superiores al 100 por ciento. En el caso de los beneficiarios de la AUH, pueden tomar hasta $ 12.000 por cada hijo.

Sica, Dujovne y Stanley en la conferencia de prensa en la que se anunció el último paquete de medidas (Adrián Escandar)
Sica, Dujovne y Stanley en la conferencia de prensa en la que se anunció el último paquete de medidas (Adrián Escandar)

Hasta ahora se otorgaron unos $25.000 millones, pero el objetivo es llegar a alrededor de $124.000 millones, según se anunció oficialmente. Esto significa que cuando se haya otorgado la totalidad prevista, cerca de cinco millones de personas terminarían accediendo al beneficio.

Esta línea es indudablemente uno de los principales instrumentos lanzados por el Gobierno para mejorar su imagen entre las familias de menos recursos. Y aunque no hay información concreta, se supone que el grueso de los tomadores está en el Conurbano bonaerense, que es donde peor imagen tiene Mauricio Macri.

 Los beneficiarios de la AUH ya recibieron un aumento de 46% del haber en marzo y ahora tienen la posibilidad de acceder a un crédito a una tasa del 50% anual. El objetivo es mejorar la imagen de Mauricio Macri entre las familias de menos recursos

Ya en marzo se anunció un incremento de 46% de la AUH y ahora se suma la posibilidad de acceder a préstamos con tasas subsidiadas por la Anses, ya que se encuentran debajo de los niveles de mercado. Con ambos componentes, los beneficiarios sociales tienen hoy un aumento significativo de su poder adquisitivo, a pesar de la elevada inflación del primer cuatrimestre (se estima que habría superado el 15%).

El otorgamiento es, además, muy sencillo, ya que los beneficiarios sociales pueden acceder directamente a través de la web. De hecho, unos 834.000 se otorgaron vía web y el resto de manera presencial.

 A plazos de 24 y 36 meses, el tomador pagará un Costo Financiero Total de 54%, cuando la mayoría de los bancos lo hace a niveles superiores al 100 por ciento

En 2017 la Anses también otorgó préstamos con tasas preferenciales, pero lo hizo más cerca de las elecciones legislativas de octubre. Ahora, ante el deterioro muy fuerte del poder de compra, se adelantó para intentar que el Gobierno llegue mejor posicionado a las PASO, en agosto.

El resto del paquete de medidas tuvo por ahora efectos más limitados. Esta semana ya se lanzó oficialmente el programa Productos esenciales, que en teoría no tendrían aumentos por seis meses. Sin embargo, se registraron faltantes y también denunciaron fuertes remarcaciones en las semanas previas. También se lanzó una nueva edición del plan Procrear para facilitar el acceso a la vivienda y la AFIP presentó un nuevo plan de facilidades de pago a tasas más bajas para deudas impositivas y previsionales.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Labul Forrajería Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota