Inicio

Opinion

Pensar la Argentina: la prioridad de todos los días

Pensar la Argentina: la prioridad de todos los días

Pensar la Argentina: la prioridad de todos los días

30/05/2019

Categoría: Opinion, xHoy2

Compartir:

Es cierto que existen períodos sensibles en el desarrollo para ciertos aprendizajes, como el lenguaje. Pero es incorrecto afirmar que existan períodos críticos para adquirir otras habilidades cognitivas complejas

  • La urgencia del hambre

El llamado “mito de los primeros tres años de vida” es muy popular. Según esta idea, los primeros dos o tres años de vida de un chico son tan determinantes para su desarrollo futuro que pasado ese período hay poco o nada por hacer. Pero esto se basa, en realidad, en la interpretación equivocada de algunas investigaciones.

Por mucho tiempo se creyó que la cantidad máxima de neuronas se fijaba al momento de nacer. Sin embargo, gracias a los descubrimientos neuro científicos hoy sabemos que las conexiones neuronales continúan modificándose a lo largo de toda la vida, reforzándose o debilitándose dependiendo de la interacción con el medio ambiente y el aprendizaje. Esto es lo que llamamos “plasticidad neural” y es una capacidad que tenemos durante toda la vida.

Es cierto que existen períodos sensibles en el desarrollo para ciertos aprendizajes, como el lenguaje. Pero es incorrecto afirmar que existan períodos críticos para adquirir otras habilidades cognitivas complejas. Otro mito es aquel que sostiene que padres que no han tenido una alimentación adecuada o han sufrido falta de oportunidades de educación y estimulación social y afectiva tienen un desarrollo cerebral insuficiente. En consecuencia, repetirían con sus hijos las mismas conductas, produciendo resultados similares. Esto crearía un círculo vicioso prácticamente imposible de romper.

Sin embargo, todo esto se sostiene en ideas falsas y deterministas del desarrollo neural. Uno de los problemas es que, en base a estas ideas erróneas, se han organizado intensas campañas de marketing para promover productos que prometen mejoras cognitivas basadas en supuesta evidencia neurocientífica, que en realidad no existe o no es generalizable más allá del laboratorio. Pero el mayor peligro de estas propuestas es que sean adoptadas por quienes están a cargo de diseñar políticas públicas.

Una de las consecuencias posibles es que se culpe a padres y madres por no ocuparse adecuadamente de sus hijos durante este período de sus vidas en lugar de hacer foco en la responsabilidad pública. Las políticas públicas deben considerar la mejor evidencia científica disponible. Desterrar estos mitos no significa que el ambiente en que se cría a un chico durante sus primeros años no tenga importancia. Lo importante es saber que sus efectos no son definitivos y que, pasados los tres años, todavía hay mucho que hacer. La responsabilidad pública de cuidar los cerebros en todas las etapas de la vida debe ser una prioridad, todos los días.

Por Facundo Manes

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

ABC Clean Flyer BTI Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota