El flamante candidato a vicepresidente de Mauricio Macri en la fórmula del Gobierno, aseguró que “no tuvo dudas” al recibir la convocatoria y que “se siente honrado”. También anunció su renuncia al bloque peronista que preside en el Senado y habló de su postura en cuanto al desafuero de Cristina Kirchner.
Desde el Congreso, Miguel Ángel Pichetto dio su primer discurso como candidato a vicepresidente de Mauricio Macri y aprovechó para anunciar su renuncia a la jefatura del bloque del PJ en el Senado. “Le dije que sí inmediatamente porque quiero colaborar en la reconstrucción del país”, se entusiasmó el peronista.
“Vamos camino a hacer una coalición política muy fuerte. Siempre he sido un opositor democrático y propositivo, a diferencia de otros que insistían con el ‘cuanto peor, mejor’. El gobierno de Macri tuvo aciertos, como su política internacional y la lucha contra el narcotráfico, pero hay que mejorar los instrumentos para mejorar la economía y solucionar la pobreza”, analizó el ex integrante de Alternativa Federal sobre los cuatro años de Cambiemos en la Casa Rosada.
De esta forma, el Gobierno decide ampliar el frente con la sorpresiva llegada del legislador justicialista: Macri se decidió por Pichetto en un claro mensaje para atraer el voto peronista no kirchnerista en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto y las generales del 27 de octubre.
“Yo alguna vez dije que muchos corrían a los Tribunales Federales de Comodoro Py a denunciar a este gobierno. No justifico la impunidad, pero hay que terminar con la hiperjudicialización de la política y el gobierno de los jueces”, advirtió.
Uno de los senadores que rechazó desaforar a Cristina Kirchner por pedido del juez federal Claudio Bonadio, adelantó qué mantendrá su postura como compañero de fórmula de Macri: “Mi posición no cambia: estoy en contra de la prisión preventiva como pena anticipada”.
Y añadió con un fuerte respaldo a la actual conducción. “Como decía Jorge Luis Borges: ante las duda (por el ofrecimiento de Macri), primero el coraje. Y nunca es bueno que vuelva el pasado. Estoy convencido de que la Argentina volverá a elegir a Macri”.
“Espero poder estar a la altura de las circunstancias, con el compromiso y la lealtad, porque un vicepresidente tiene que acompañar al presidente. Es su imagen, su voz, en el Senado Nacional, en el Congreso de la Nación. Es un rol que estoy seguro voy a poder cumplir con responsabilidad, y humildad, sabiendo cuáles son los límites que tiene el rol, de no interferir en la acción y el poder que está en la figura del Presidente”, cerró Pichettó, quien reveló que ya les anticipó su decisión a los gobernadores de su espacio y sus ex compañeros de AF.
Comentarios de Facebook