Inicio

Politica

Apagón: hubo una alerta de la falla y en el Gobierno admiten que no la notaron

Apagón: hubo una alerta de la falla y en el Gobierno admiten que no la notaron

Apagón: hubo una alerta de la falla y en el Gobierno admiten que no la notaron

16/06/2019

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

La interrupción en el sistema de interconexión eléctrico comenzó por una falla en la conexión entre las centrales de Yacyretá y Salto Grande. Hubo una «alerta» por esa irregularidad que debería haberse notado, pero no sucedió, algo que en el Gobierno admiten como un error. Así lo señaló a Clarín un técnico que asesora a la Rosada, cerca del mediodía, aunque luego, en una conferencia de prensa. el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, lo negó.

La frecuencia por la que van las centrales es de 50 hertz. Cuando esa frecuencia se altera, las distintas centrales van saliendo de funcionamiento como una forma de protegerse.

El error «inicial» de Yacyretá y Salto Grande provocó un contagio al resto del sistema. Hasta el corte, la jornada era de baja demanda (12.000 MW/h, cuando un día de verano es el doble) y se estaba abasteciendo de agua, por el abundante caudal de lluvia en el Litoral, que alimenta a Yacyretá y Salto Grande.

Cuando todo el sistema salió de circulación, en el Gobierno se dedicaron a arreglar la conexión Yacyretá-Salto Grande. Pero también debían conseguir que el tendido funcione hacia el Chocón, que está en el sur del país. Eso aún no había sido logrado hasta la tarde, por lo que el suministro patagónico podría ser el que más se demore en llegar.

A su vez, hay centrales en las provincias que se apagaron por la falla. Poco después del mediodía de este domingo, comenzó a restablecerse el servicio, pero primero deben superar una serie de «testeos» internos para no afectar esas máquinas. Como Salto Grande está funcionando al máximo, esos testeos -que deben hacerse con cierta normalidad- son más dificultosos de realizar.

En la mayor parte de Buenos Aires y el Litoral ya se restableció el servicio. Según estimaciones oficiales, las próximas regiones que se normalizarán son Cuyo, Córdoba y las provincias del noreste.

clarín.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Colegio de Técnicos Buenos Aires Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota