Inicio

internacional

Chile: el presidente Sebastián Piñera pidió la renuncia a todos sus ministros

Chile: el presidente Sebastián Piñera pidió la renuncia a todos sus ministros

Chile: el presidente Sebastián Piñera pidió la renuncia a todos sus ministros

26/10/2019

Categoría: internacional, xHoy2

Compartir:

“He pedido a todos los ministros poner sus cargos a disposición para poder estructurar un nuevo gabinete para poder enfrentar estas nuevas demandas y hacernos cargos de los nuevos tiempos”, anunció el presidente Sebastián Piñera luego de la masiva movilización que reunió a más de un millón de personas en una marcha pacífica en Santiagoo, este viernes.

Sobre la histórica concentración, el mandatario afirmó: “Fue una marcha multitudinaria, alegre y pacífica, y abre grandes caminos de futuro y esperanza. Todos hemos escuchado el mensaje, todos hemos cambiado. Ahora tenemos que unir fuerzas para dar respuestas verdaderas, urgentes y responsables a esas demandas sociales de todos los chilenos”.

Y agregó que para avanzar con paz y con seguridad en ese camino, es fundamental recuperar el camino de la normalización institucional. “Por estas razones, y luego de conversar con las Fuerzas Armadas y de orden, quiero anunciar a todos mis compatriotas que si las circunstancias lo permiten, es mi intención levantar todos los estados de Emergencia a partir de la 24 horas del próximo domingo, de forma tal de poder contribuir a esa normalización que tanto quieren y merecen los chilenos”, adelantó.

Piñera también solicitó al Congreso chileno que respalde el “enorme esfuerzo” a acometer para aplicar el “amplio y profundo” programa de reformas que solicita la población.

Minutos antes, el Ejército había ordenado el levantamiento del toque de queda en Santiago después de la conducta “ejemplar” demostrada por el millón de ciudadanos que salieron este viernes a las calles del país para expresar en paz sus críticas a la política económica del Gobierno. circulación.

El toque de queda se ha levantado también en la Región del Biobío, en la de Coquimbo, Los Lagos y en las ciudades de Antofagasta y Calama. Arica, Iquique, Alto Hospicio, Tocopilla, Mejillones, Región de Valparaíso, Región Metropolitana, Concepción, Talca, Valdivia, Coquimbo, La Serena, Antofagasta, Calama, Osorno y Puerto Montt tampoco tendrán toque de queda este sábado 26.

La declaración de Piñera llega luego de la mayor movilización de los chilenos desde el retorno de la democracia. Anoche, en la capital, las protestas contra la desigualdad social alcanzaron este un nivel sin precedentes al reunir a alrededor de 1,2 millones de personas en una histórica manifestación en Santiago para reclamar la salida del presidente Sebastián Piñera y reivindicar hondas reformas sociales.

Más de un millón de personas se movilizaron en Santiago de Chile (AFP)
Más de un millón de personas se movilizaron en Santiago de Chile (AFP)

La masiva concentración en la Plaza Italia, punto neurálgico de esta ola de protestas que abarca a todo el país, fue inédita en la historia democrática de Chile y solo es comparable a las movilizaciones de 1988 contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

La gran plaza de la capital chilena se quedó pequeña para acoger a todos los manifestantes que estaban convocados para las 17.00 hora local (20.00 GMT), pero media hora antes ya no había espacio para nadie más y el resto se quedó en las avenidas aledañas sin poder ingresar.

Ni siquiera las dos Copas América que la selección de Chile ganó en 2015 y 2016 lograron congregar a tantas personas en la emblemática plaza, donde esta vez los chilenos llegaron desde los puntos más lejanos de la ciudad en auténticos ríos de gente.

 Play

El momento más emotivo la movilización llegó cuando se desplegó una bandera nacional gigante con el ya extendido lema “Chile despertó”, mientras desde uno de los edificios de la plaza se leía otro enorme cartel que decía “Por la dignidad de nuestro pueblo, a la calle sin miedo”.

Las movilizaciones, que se iniciaron de forma pacífica, derivaron en varios casos de saqueos y violencia, especialmente en los barrios más pobres en las afueras de Santiago. Las protestas han dejado más de 6.000 detenidos y al menos 17 muertos, según la fiscalía.

Durante siete días se dieron violentos enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros (AFP)
Durante siete días se dieron violentos enfrentamientos entre manifestantes y Carabineros (AFP)

Piñera, que al inicio de las movilizaciones mostró un discurso confrontacional, mostró ehoyun tono diferente. “Hemos escuchado el profundo mensaje de los ciudadanos, de chilenas y chilenos pidiendo una sociedad más justa y solidaria”, aseguró.

Durante las protestas, muchos manifestantes han pedido una nueva Constitución e incluso la renuncia del presidente. Estas ideas se convirtieron en tendencias en las redes sociales durante estos días. Piñera retrocedió en el alza del precio del metro y luego anunció medidas como aumentar las pensiones y mejorar el acceso a la salud, entre otras, para contener el descontento, aunque aún enfrenta un camino de negociaciones con el Congreso, donde la centroderecha es minoría.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Eden 1 Reiki Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota