Inicio

Politica

En protesta por la suba de retenciones, arranca el paro del campo

En protesta por la suba de retenciones, arranca el paro del campo

En protesta por la suba de retenciones, arranca el paro del campo

09/03/2020

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

El campo comenzó este lunes el primer paro contra el Gobierno de Alberto Fernández, cuyo disparador fue la suba de las retenciones a la soja hasta el 33%.

Basta de ajustar al que produce, que ajuste el Estado”, fue la consigna instalada por la Mesa de Enlace.

La medida de fuerza implicará un cese de comercialización de granos, a industrias o puertos, y de carnes para faena, en todo el país, desde las 0 de hoy hasta las 24 horas del jueves.

Sin embargo, los organizadores aclararon que “no habrá cortes de rutas ni se provocarán aumentos en los precios ni desabastecimiento”.

El conflicto arrancó con la actualización los derechos de exportación que había dejado Mauricio Macri (en el caso de la soja pasaron de 24,5 a 30% y el maíz y el trigo de 6,5 a 12%) , con la chance de aumentar un 3% más.

Cuando ello se concretó, el martes pasado, con un incremento solo para la soja y con compensaciones para pequeños y medianos productores, la Mesa de Enlace dejó abierto los canales de negociación.

Sin embargo, muchos productores agropecuarios no le creen al Gobierno y no aceptan la idea de pagar primero y esperar a que después se les devuelva.

Si el gobierno entiende que nos tiene que compensar, por qué nos obliga a ser financistas del Estado. En todo caso, es responsabilidad del Gobierno dar detalles que nos permitan creer que esas compensaciones no serán cajas políticas como ya ha pasado”, aseguran desde el sector a Clarín.

En la Federación Agraria fue difícil llegar a un consenso, porque ahí tienen mucho peso los chacareros que quedarían comprendidos en las compensaciones.

La primera reacción de Alberto frente al anuncio del paro, fue advertir que no volverán a negociar con el campo: “Ellos quieren ganar siempre”, lanzó el Presidente.

Sin embargo, prima el criterio de evitar mayores conflictos. Los dirigentes rurales aseguraron que del cese de comercialización “quedan exceptuados los productos perecederos”.

Con esta carga tributaria no podemos producir y, de persistir esta situación, el futuro de la familia agropecuaria se verá muy comprometido“, concluyeron.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota