Inicio

Interés general

Chau «puchos»: por el coronavirus, se agotó el stock de cigarrillos en el país

Chau «puchos»: por el coronavirus, se agotó el stock de cigarrillos en el país

Chau «puchos»: por el coronavirus, se agotó el stock de cigarrillos en el país

16/04/2020

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

La Cámara de la industria del Tabaco (CIT) le notificó al Gobierno que «luego de más de 20 días de tener las plantas paradas», las empresas «ya no cuentan con stocks para abastecer la demanda» de cigarrillos de los canales de distribución y pidió que las fábricas reanuden su producción «de inmediato».

La entidad sostuvo que el faltante de cigarrillos está perjudicando a la cadena de valor del tabaco en su conjunto, «pero también está afectando negativamente al Estado nacional, a los estados provinciales, y por supuesto, a los consumidores«.

«Debido a la carga impositiva que pesa sobre los cigarrillos – casi un 80% del precio de venta al público- la fabricación y salida de fábrica de nuestros productos implican un aporte fundamental en materia de
impuestos. Sólo en 2019, el sector aportó más de 100.000 millones de pesos en concepto de Adicional de Emergencia, Fondo Especial del Tabaco (FET), Impuestos Internos, IVA e Ingresos Brutos. Cada día en que
los cigarrillos no salen de las fábricas industriales, a nivel nacional dejan de ingresar $700 millones de pesos en impuestos», remarcaron.

Desde la Cámara aseguraron que el desabastecimiento de cigarrillos en los negocios de cercanía «atenta contra el objetivo deseado de aislamiento social» porque «fomenta la circulación de 8 millones de fumadores por distintos kioscos del país en busca de cigarrillos».

«La comercialización de cigarrillos es dinamizante para la actividad, ya que es un producto de alta rotación y que atrae a otras ventas en los 100.000 puntos de venta del país, 40.000 de ellos en el AMBA. Habitualmente, el 50% del ingreso de estos kioscos proviene de la venta cigarrillos, y desde el inicio de la cuarentena, ese porcentaje inclusive se ha acentuado, llegando al 80%: de prolongarse estas medidas, sin dudas muchos de ellos se verán forzados a cerrar», argumentaron.

«La CIT ha desarrollado un protocolo con las medidas de seguridad e higiene que deben contemplarse para
proteger la salud de los trabajadores y las trabajadoras de nuestra industria. Por supuesto, estaríamos
dispuestos a incluir cualquier mecanismo extra de seguridad e higiene en caso de que fuera necesario
«, apuntaron.

cronica.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires ABC Clean Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota