Inicio

Salud

Confirmaron seis nuevas muertes por coronavirus en Argentina y 147 casos en las últimas 24 horas

Confirmaron seis nuevas muertes por coronavirus en Argentina y 147 casos en las últimas 24 horas

Confirmaron seis nuevas muertes por coronavirus en Argentina y 147 casos en las últimas 24 horas

23/04/2020

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

El Ministerio de Salud de la Nación registró este jueves seis nuevas muertes por coronavirus y 147 contagios en las últimas 24 horas. El total de infectados en todo el país ascendió a 3.435 y las víctimas fatales suman 165.

Del total de esos casos, 875 (25,5%) son importados, 1.490 (43,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 722 (21%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En las últimas 24 horas se registraron 6 muertes. Son tres mujeres, de 86, 68 y 75 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y tres hombres, uno de 55 años, residente en provincia de Buenos Aires, otro de 76 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y uno de 59 años, residente en la provincia de Mendoza.

Los últimos infectados son 84 en la provincia de Buenos Aires, 37 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 en Chaco, 4 en Río Negro, 6 en Santa Fe, 2 en Córdoba, 1 en Corrientes, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén y 1 en Tierra del Fuego.

Según los últimos reportes, hasta el momento, el total de personas recuperadas es de 919. Lo que implica un 25% de los contagiados. Un porcentaje que se mantiene en el tiempo, al igual que la tasa de fallecidos, que no llega al 5% del total.

Del total de casos el 49,3% son mujeres y el 50,7% son hombres. Desde el inicio del brote se realizaron 41.786 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 920,9 muestras por millón de habitantes. En tanto, el número de casos descartados según el último informe es de 32.414, por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico.

Otros de los datos que destacaron desde la cartera que conduce Ginés González García es que las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años.

En las últimas horas el ministro de Salud se refirió a la capacidad de testeo que tiene la Argentina y la cantidad de pruebas que posee para realizar. “La semana entrante se comprarán 300.000 pruebas para PCR, que es el elemento más contundente para probar si una persona tiene o no el virus”, aseguró.

“A mí me parece que es un falso dilema plantear esto de los testeos y que hay muchas personas interesadas. Nosotros tenemos y vamos a tener muchísimos más la semana próxima, hacemos los que son necesarios hacer», aclaró.

Por otra parte, dijo que el Gobierno está poniendo “especial atención” en los grupos de adultos mayores que viven en barrios vulnerables. Explicó que la decisión fue “establecer un aislamiento para todo ese grupo poblacional” con el fin de que “nadie salga o entre” de los barrios en los que viven. Y, en ese sentido, agregó: «El mismo criterio es lo que aplicaremos con los pueblos del interior, todo lo que hagamos para defender a los grupos vulnerables es poco”.

González García también se refirió a la utilización de los barbijos en forma masiva. No se mostró de acuerdo con la obligatoriedad de usar barbijos para toda la población que sale a la vía pública. “No hay ninguna demostración de que sea útil. Está bien que una persona lo use para tener la sensación de seguridad, pero acá juega un poco también la psicología, no es una cuestión de fondo si ‘barbijo sí o barbijo no’. Debe ser usado sí o sí cuando deba ser usado”, aseveró.

Este mediodía el presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con el comité de expertos que lo asesora en materia sanitaria en el marco del combate contra la pandemia de COVID-19. Acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, el Presidente estuvo reunido por más de dos horas, durante las que escucho el consenso al que arribaron los médicos y científicos para continuar con el aislamiento obligatorio.

INFOBAE.COM

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki Pizzas y Panes del Pata Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota