Inicio

Politica

Tras el cacerolazo, la ministra de Justicia consideró que es un reclamo para “entender y atender”

Tras el cacerolazo, la ministra de Justicia consideró que es un reclamo para “entender y atender”

Tras el cacerolazo, la ministra de Justicia consideró que es un reclamo para “entender y atender”

01/05/2020

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Tras el cacerolazo masivo contra la excarcelación de detenidos con la excusa del coronavirus, que se sintió con intensidad en varias ciudades de la Argentina, muy pocos dirigentes oficialistas quisieron brindar su opinión. Sin embargo, quien se manifestó al respecto fue la ministra de Justicia, Marcela Losardo, que consideró que es un reclamo para “entender y atender”.

“Mucho no pude escucharlo, porque estoy en la oficina y todo aquí es muy cerrado, pero la ciudadanía tiene todo el derecho a manifestarse», dijo la funcionaria en declaraciones a TN. A su vez, consideró que “es una manifestación que hay que entender y atender, porque para eso estamos», aunque enseguida explicó: «Es un momento en el que hay encierro, hay angustia, estamos en una situación que nos desespera, que nos pone en una situación de mucha tristeza… Si encima planteamos temas sin explicar, como que hay una liberación masiva o un plan sistemático para liberar presos por el Ejecutivo, me parece que es un error”.

Ante el pedido del periodista que la estaba entrevistando para que profundizara ese concepto, Losardo insistió: «Es un error porque no es una verdad. No ayuda, no une y los argentinos en este momento tenemos que estar unidos. Se está diciendo que hay liberaciones masivas y no es cierto”.

En esa misma dirección, la titular de la cartera de Justicia resaltó que “el Ejecutivo no detiene ni encarcela gente, es una tarea que le ocupa al Poder Judicial y es injusto que le endilguen al Poder Ejecutivo», en sintonía con las declaraciones que ayer habían realizado tanto el presidente Alberto Fernández como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. «Hay que bajar el clima y la situación de angustia, esto no ayuda a nadie”, agregó la Ministra.

Finalmente, ante la pregunta sobre si estaba de acuerdo con las libertades que habían obtenido algunos detenidos, aseguró: «Nadie puede estar de acuerdo con que los violadores estén en la calle, que los homicidas estén por la calle, es una pregunta que uno tiene que hacerle a los jueces que dispusieron esas medidas. Nosotros estamos disponiendo los protocolos de la Organización Mundial de la Salud en casos similares”.

Por otra parte, entre los distintos funcionarios que fueron consultados por este medio, el otro que aceptó dar una opinión sobre la protesta que se escuchó en los balcones y ventanas fue el secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias, Fernando “Chino” Navarro. “Cuando sectores del pueblo se expresan en una marcha o en cacerolazos hay que escuchar y reflexionar con tranquilidad”, expresó. Y añadió que “hay que decodificar lo que nos están diciendo”.

En tanto, desde el entorno del Presidente se enfocaron en difundir un tuit del jurista Roberto Carlés, quien publicó que “entre el 17/3 y el 17/4 de 2019, en la Provincia de Buenos Aires hubo 1.713 liberados por condena cumplida, libertad condicional y libertad asistida» mientras que «mismo período, este año, 1607”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Flyer BTI Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota