Inicio

Salud

Coronavirus en la Argentina: confirmaron 9 nuevas muertes y 103 casos en las últimas 24 horas

Coronavirus en la Argentina: confirmaron 9 nuevas muertes y 103 casos en las últimas 24 horas

Coronavirus en la Argentina: confirmaron 9 nuevas muertes y 103 casos en las últimas 24 horas

03/05/2020

Categoría: Salud, xHoy1

Compartir:

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este domingo 9 nuevas muertes por coronavirus y 103 contagios en las últimas 24 horas. Así, la cifra del total de infectados en todo el país ascendió 4783 y las víctimas fatales suman 246. El último parte indicó que se registraron 5 nuevas muertes. Son dos mujeres, una de 71 años, residente en la provincia de Buenos Aires; otra de 93 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y tres hombres, uno de 76 años, residente en la provincia de Río Negro; y dos de 88 (nacionalidad paraguaya) y 77 años, residentes en la provincia de Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 246. Por la mañana, la cartera que conduce Ginés González García había informado que hubo cuatro muertes por coronavirus lo que llevó la tasa de letalidad del virus al 5% con una distribución de 60,8% entre varones y 39,2% en mujeres. En total hubo 9 muertes desde el último informe del sábado. Del total de esos casos, 920 (19,2%) son importados, 2.076 (43,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.314 (27,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

En su reporte diario matutino, la cartera que conduce Ginés González García informó que hubo cuatro nuevas muertes por coronavirus lo que llevó la tasa de letalidad del virus al 5% con una distribución de 60,8% entre varones y 39,2% en mujeres. La distribución de los contagios es pareja: el 50% de los casos corresponden a mujeres y el otro 50% a hombres. La edad promedio de los contagiados se mantiene en 43 años y la media de las víctimas fatales es de 75. De los nuevos contagiados 49 son de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 38 de la provincia de Buenos Aires, 6 de Río Negro, 5 de Chaco, 2 de Entre Ríos,2 de Tierra del Fuego y 1 de Córdoba. Ayer se registró la primera muerte en la Villa 31 del barrio porteño de Retiro: una mujer jubilada de 84 años, madre de la primera contagiada en ese asentamiento, una mujer de 43 años que fue dada de alta hace apenas dos días. La alta densidad de población concentrada y las particulares condiciones ambientales y habitacionales de los asentamientos provocan especial preocupación por el avance de la pandemia en estos barrios.

En el reporte se brindó, además, un panorama de los testeos que se realizan en este momento en la Argentina. En total, indicó Costa, se hicieron 65.813 tests de diagnóstico en todo el país, lo que equivale a 1.450,4 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico) hasta ayer es de 50.779. El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, señaló que las provincias de Formosa y Catamarca continúan sin reportar casos positivos, lo que hace un total de 22 provincias afectadas por la pandemia. San Juan, La Pampa y Chubut son las únicas provincias que presentan casos únicamente importados y Jujuy, La Pampa, San Juan y San Luis no presentaron nuevos positivos en los últimos 14 días. Por otra parte, este domingo al mediodía el ministro de Salud, Ginés González García, dijo: “La pandemia la tenemos y la vamos a seguir teniendo. Lo que podemos hacer es tratar de controlarla. Y eso estamos haciendo”.

Además, aseguró tener la “certeza” de que Argentina “no vivirá el horror que han pasado otros países”, en referencia la cantidad de contagiados y muertes que han tenido Italia, España y Estados Unidos. El ministro afirmó que “no estamos ni aproximados a esas situaciones” y ratificó que “el impacto de la pandemia es menor que en otros lugares, pero el impacto existe y es real”. Además, sostuvo que el objetivo del Gobierno “es manejar la pandemia y, sobre todo, los casos de coronavirus, para que ningún argentino se quede sin tener una atención correcta”.

INFOBAE.COM

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Colegio de Arquitectos Buenos Aires Reiki

Noticias relacionadas

Salud

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota