
Otro de los temas polémicos en la sesión ordinaria del concejo deliberante fue un despacho divido de la comisión de hacienda en respuesta a la Asociación Argentina Adventista del 7mo. Día.
El despacho responde a el ingreso del pedido de las autoridades propietarias de la empresa Granix por impuestos «mal cobrados».
El concejal Genoud, de Juntos por el Cambio, expuso el por que de la negativa de su bloque a aprobar el dictamen: «No contamos en el expediente el respaldo técnico suficiente para perdonar una deuda de 7. 690.00 pesos que hasta puede traer problemas legales a los que la aprueben».
Por otro lado, el concejal Basterrica, del Frente de Todos, defendió la postura de su bloque: «esta condenación surge de un proceso administrativo que no se ajustó a derecho durante el ejercicio 2019 por parte del gobierno anterior. A cambio de eso, la empresa, va a pagar entre 6 y 7 millones en cuotas más la regularización de los últimos dos meses de Agosto y Septiembre por un total de dos millones de pesos al contado».
En el medio de la discusión el concejal Maroli, de Juntos por el Cambio, hizo una reflexión poniéndole el titulo de Hood Robin al gobierno municipal: » le perdona 8 millones de pesos a una empresa grande por un lado y le aumenta los impuestos a las pymes después de una crisis económica de más de siete meses de cuarentena».
El otro tema polémico fue el pedido del bloque de Juntos por el Cambio de que la votación sea nominal y no en bloque, para que quede asentado quien aprobó y desaprobó la eximición con nombre y apellido «por temor a sufrir luego un castigo por parte del tribunal de cuentas» según ellos consideraron.
El presidente del HCD, Rodolfo Lacabanne, no dio a lugar al pedido y la votación fue 8 a 8 aprobándose con el voto doble del mismo Lacabanne.
Comentarios de Facebook