Inicio

Interés general

Mañana comienza Cuaresma con el miércoles de cenizas.

Mañana comienza Cuaresma con el miércoles de cenizas.

Mañana comienza Cuaresma con el miércoles de cenizas.

16/02/2021

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Parroquia Santiago Apostol

Comenzamos la Cuaresma con el ritual de la imposición de las cenizas sobre la frente de los fieles. Este símbolo de la ceniza aparece atestiguado desde tiempos remotos en el pueblo de Israel, como señal de arrepentimiento y también de duelo.

En la liturgia cristiana la ceniza es un símbolo penitencial que nos evoca diversos significados. Por un lado, la ceniza nos habla del poder purificador del fuego, que destruye la basura y lo inservible reduciéndolo a polvo. Al recibir la ceniza, reconocemos que hay muchas cosas de nuestra vida que deben ser quemadas, porque así esta existencia nuestra “será mucho más valiosa que el oro perecedero purificado por el fuego” . La ceniza expresa nuestro arrepentimiento y nuestro deseo de recomenzar un camino sin “basuras” ni impurezas.

Al remitir a algo que fue destruido por el fuego, la ceniza también nos habla de lo efímero, lo breve y limitado que pasa.

La ceniza, como señal de duelo, es lo opuesto al traje de fiesta; la ceniza no embellece sino que oculta.

Por todo esto, la ceniza tiene una connotación de tristeza y de dolor, porque la vida humana es finita y limitada, y se apaga en la muerte. La antigua fórmula para la imposición en el miércoles de ceniza dice: “Recuerda que eres polvo y al polvo volverás”. Es una invitación a la humildad, a recordar que cada uno de nosotros está de paso por este mundo…

Si nos quedamos sólo en este aspecto, puede parecer que Cuaresma es un tiempo de duelo, de tristeza, de no reírse y de escuchar música fúnebre. Pero el objetivo de la Cuaresma no es que nos pongamos tristes, sino que nos preparemos para la fiesta de Pascua. Y Pascua es justamente la celebración de este gran misterio de la victoria de la vida sobre la muerte. Es Jesucristo que nos dice que “al polvo volveremos”, pero que de allí seremos levantados para una Vida plena que ya no será cenizas nunca más.

Por eso la ceniza, como todo símbolo, puede invitarnos a más de una lectura. Dice el refrán popular: “Donde hubo fuego, cenizas quedan”. Y no se habla de ceniza como algo muerto, sino justamente como una señal del ardor que tal vez aún se puede rescatar. Incluso de las cenizas se puede rescatar energía y vitalidad. Lo sabe cualquiera que se haya tomado un rato para mirar el fuego: debajo de las cenizas hay brasas encendidas. Como la tumba de Cristo, que guardaba el misterio del fuego y de la luz.

En la celebración del miércoles de ceniza, la Iglesia prefiere la frase: “Conviértete y cree en el evangelio”. La ceniza que recibimos está hecha de unas ramitas de olivo que han pasado por el fuego. También nosotros debemos pasar por el fuego del Evangelio para que toda nuestra vida renazca en la Pascua. Así lo quiere Jesús: “He venido a traer fuego sobre la tierra, y cómo desearía que ya estuviera ardiendo” .

La ceniza, en su pluralidad de sentidos, nos acerca al misterio de la muerte y la vida, de la energía y del reposo, de lo eterno y lo efímero, del cielo al que aspiramos y de la tierra en la que andamos…
Sí, un día volveremos al polvo de la tierra, y viene bien que al menos una vez al año la Iglesia nos recuerde nuestra frágil realidad: fuimos hechos de barro, del humus de la tierra, y en esto consiste la humildad, en reconocernos criaturas.

Y junto con la humildad, la esperanza que el Espíritu Santo pone en nuestro corazón. Esa esperanza de que nuestra debilidad, convertida en cenizas, se transforme en algo grande y luminoso.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Pizzas y Panes del Pata Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota