Inicio

Interés general

Un par de zapatillas ya puede costar lo mismo que el alquiler mensual de un departamento en Caballito

Un par de zapatillas ya puede costar lo mismo que el alquiler mensual de un departamento en Caballito

Un par de zapatillas ya puede costar lo mismo que el alquiler mensual de un departamento en Caballito

18/02/2021

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

“La moda no incomoda” reza el viejo dicho, pero lo que sí está claro es que se puede llevar buena parte del sueldo de un asalariado. Por lo menos así lo indican los precios de ventas de algunos modelos de zapatillas en el mercado local que, en algunos casos, superan el valor de un alquiler mensual en el centro de la Cuidad de Buenos Aires.

Sin llegar al caso de modelos súper exclusivos, hoy se consiguen calzados premium en la Argentina de venta masiva que cuestan casi el 50% del salario promedio de los trabajadores del sector privado local.

Con una recorrida por los portales de las marcas más conocidas se observa que hay zapatillas de las denominadas de alto impacto para las que hace falta contar con la misma cantidad de pesos que pide el Banco Central para adquirir USD 200 dólares al cambio “solidario”, que incluye el 30% del impuesto PAIS y el 35% de adelanto de Ganancias.

La americana Nike tiene el modelo más caro del mercadoLa americana Nike tiene el modelo más caro del mercado

En el caso de la marca Nike, el modelo más caro que se puede encontrar en su web oficial es el Nike Air VaporMax que cotiza 27.999 pesos. Para la marca Adidas, el modelo ZK 2K 4D se cotiza en la web oficial a 26.999 pesos. Por su parte, New Balance tiene el modelo 1978 Made in US a 21.649 pesos.

Estas marcas son las que hoy tienen los valores más importantes, comparables al alquiler de un departamento de 40 metros cuadrados en Caballito, con vista a Plaza Irlanda, o un departamento de 3 ambientes, con dos dormitorios y dependencia, dos baños en el centro de Mar del Plata, en Avenida Colón entre San Martín y Tucumán, frente a la plaza Colón y en el centro de la ciudad balnearia, según las publicaciones del portal Zonaprop.

A la hora de encontrar las razones por las que se observan valores similares a los de las tiendas de New York para estos modelos se conjugan varios elementos propios de la crisis. El primero es que son zapatillas importadas y, como tal, las marcas tienen un cupo para que la salida de dólares sea controlada. Con esta limitación, lo que sucede es que la demanda supera a la oferta -a pesar de los altos valores- y eso empuja aún más el precio hacia arriba.

El cupo importador y la alta demanda genera suba de preciosEl cupo importador y la alta demanda genera suba de precios

Esta limitación más la escasa reactivación de la producción nacional genera una suba en el precio de las zapatillas. Una forma simple de comprobarlo es observar la inflación que muestra el segmento Prendas de vestir y Calzado que, según el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) subió 60,5% en los últimos 12 meses cuando la inflación en el mismo período fue de 38,5 por ciento.

Esa limitación también hace que las marcas tengan que realizar una estrategia en donde se combine producción nacional con importación. En este contexto, la mayoría de las marcas parece haber apostado a un mix en donde los modelos de mayor valor en el mercado son los que llevan casi la totalidad del cupo importador. Al mismo tiempo, los modelos más accesibles van desde una combinación de insumos importados con componentes locales que se terminan en las fábricas argentinas hasta un 100% de producción local.

A pesar de que el mercado local exhibe diferentes promociones como cuotas sin interés o el plan Ahora 12, no deja de sorprender los valores de un mercado que en principio parece ser muy selecto y directamente direccionado a deportistas, en especial a los que se volcaron masivamente a las plazas y parques y con la pandemia decidieron lanzarse a correr.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Eden 2 Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota