Inicio

Opinion

Covid19 : El dilema de la información y los muertos

Covid19 : El dilema de la información y los muertos

Covid19 : El dilema de la información y los muertos

11/06/2021

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

La llegada de la pandemia  por el virus Covid19 expuso a toda la sociedad a algo que no sabíamos cómo manejar.

A todos los representantes de los distintos sectores de la comunidad les tocó manejar en medio de una tormenta sin ninguna experiencia.

Política, salud educación, seguridad, economía y obviamente el periodismo.

Quienes ejercemos la profesión tuvimos que manejarnos con los preceptos informativos y el sentido común, improvisando de qué manera comunicar para no confundir y discernir la verdad de las noticias falsas.

Otro desafío fue no ser parte de la estigmatización, generada por el miedo de la sociedad, de los casos positivos y también de los fallecidos que el virus iba dejando a su paso y a pocos días de haberse cumplido un año del primer deceso en nuestra ciudad, creemos que es un buen momento para hacer una reflexión sobre este tema.

En este sentido, nuestro medio, tiene como premisa el derecho a la protección de datos filiatorios, intimidad e imagen de cada ciudadano.

A pesar de vivir en un mundo virtual donde todo se expone en las redes sociales, la imagen de las personas y sus datos no pueden ser expuestos públicamente salvo expresa autorización de los mismos.

En argentina, por ejemplo, existe un caso que sentó jurisprudencia en el ámbito del derecho penal, conocido como caso Balbín, donde la familia del líder radical le ganó una contienda judicial a la editorial Atlantida por difundir en la revista Gente las imágenes del malogrado político cuando transitaba sus ultimas horas de vida en terapia intensiva.

«La sentencia de la sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la dictada en primera instancia, que hizo lugar a la demanda que perseguía la reparación de los daños y perjuicios ocasionados por la violación del derecho a la intimidad del doctor Ricardo Balbín, sobre la base de lo dispuesto por el art. 1071 bis del Código Civil (“el que arbitrariamente se entrometiere en la vida ajena, publicando retratos, difundiendo correspondencia, mortificando a otros en sus costumbres o sentimientos, o perturbando de cualquier modo su intimidad, y el hecho no fuere un delito penal, será obligado a cesar en tales actividades, si antes no hubieren cesado, y a pagar una indemnización que fijará equitativamente el juez, de acuerdo con las circunstancias; además, podrá éste, a pedido del agraviado, ordenar la publicación de la sentencia en un diario o periódico del lugar, si esta medida fuese procedente para una adecuada reparación”).

Más allá de esto, siempre sostuvimos que incluir los datos de las personas contagiadas o fallecidas por Covid19 no suma absolutamente nada a la información, como así también, lo hacemos para los casos de accidentes fatales o personas que tristemente deciden quitarse la vida.

Creemos profundamente en el derecho de cada persona o familia a revelar o no la identidad de sus fallecidos y en no colaborar, como suele suceder, en el morbo que provocan este tipo de noticias.

Como medio de comunicación sostenemos fervientemente que debemos colaborar a la paz social y a que nuestros lectores puedan diferir miedo de responsabilidad, sin «infectarlos» del bombardeo de noticias negativas que solo contribuyen a generar caos y alarma.

En la mañana de hoy, la secretaría de salud de la vecina ciudad de San Pedro, que a diferencia de lo que ocurre en nuestra ciudad siempre dió a conocer la identidad de los fallecidos por Covid, hizo público un comunicado donde expresa textualmente la decisión de dar marcha atrás con esta modalidad:

«La Secretaría de Salud comunica que a partir de la fecha dejarán de incluirse los datos filiatorios de las personas fallecidas, por o con Covid-19, ante los decesos que se vienen notificando de manera individual y en los informes diarios que se envían a los medios y se publican en las redes sociales oficiales.

Ante la complejidad de las situaciones que se han ido sucediendo desde el inicio de la Pandemia, y el análisis del impacto que tienen estas comunicaciones en las familias, que en algunos casos han reclamado con total coherencia el derecho a preservar su intimidad, se ha acordado con la Región Sanitaria IV, reportar estas novedades, incluyendo los mismos datos que se ofrecen sobre los casos positivos confirmados, dentro del circuito de análisis y/o testeos del sistema público.»

 

Otra demostración  que este medio se manejó por el camino mas adecuado  en la manera de comunicar  durante la pandemia.

Finalmente deseamos hacer llegar a las familias de los 110 fallecidos  nuestro más sincero pésame ante estas irreparables perdidas, rogando a toda la sociedad baraderense no claudicar en los cuidados para evitar más contagios.

Lamentablemente esta triste etapa de nuestra vida como comunidad todavía no terminó.

Desde aquí seguiremos cumpliendo fielmente la premisa de informar con responsabilidad y compromiso trabajando siempre para sumar acciones que sean de ayuda para la comunidad toda.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Pizzas y Panes del Pata Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota