Inicio

xHoy1

Efemérides: ¿Que pasó un 20 de Julio?

Efemérides: ¿Que pasó un 20 de Julio?

Efemérides: ¿Que pasó un 20 de Julio?

20/07/2021

Categoría: xHoy1

Compartir:

 

20 DE JULIO
Se celebra en nuestro país el día del amigo, en recuerdo de la polémica llegada del hombre a la Luna, el 20 de julio de 1969.
1810: Bogotá se rebela contra el régimen colonial y declara la nulidad de las autoridades españolas.
1816: El Congreso de Tucumán adopta la bandera nacional azul celeste y blanca creada por el general Manuel Belgrano.
1825: Nace en Coronda, provincia de Santa Fe, Nicasio Oroño. Participó de numerosas campañas acompañando a su padre, el general Santiago Oroño. Como consecuencia de las hostilidades contra Juan Manuel de Rosas, se exilió en Brasil y en la República Oriental. Se incorporó luego al Ejército Grande comandado por el general Justo José de Urquiza. En 1860, fue miembro de la Convención Nacional y diputado a la Legislatura. Más tarde fue diputado nacional representando a su provincia natal y, entre 1865 y 1868, fue gobernador de Santa Fe. Murió el 12 de octubre de 1904.
1832: Nace en Buenos Aires José María Gutiérrez. Fue escritor, periodista y político. Durante las batallas de Pavón y de Cepeda fue secretario del general Bartolomé Mitre. Fundó el diario La Nación Argentina. Formó parte de la Convención Nacional que reformó la Constitución y, en 1861, fue diputado al Congreso de Paraná. Durante las presidencias de los doctores Nicolás Avellaneda y Carlos Pellegrini se desempeñó como ministro de Justicia e Instrucción Pública. Y fue presidente del Consejo Nacional de Educación durante la presidencia del doctor José Evaristo Uriburu. Murió el 26 de diciembre de 1903.
1839: Sale en San Juan el periódico semanal El Zonda, cuyo principal redactor fue Domingo Faustino Sarmiento.
1857: Muere el coronel Ignacio Álvarez Thomas. Guerrero de la Independencia, participó en la defensa de Montevideo durante las Invasiones Inglesas, en 1807. Encabezó la sublevación de Fontezuelas en 1815. Fue Director Supremo y jefe de Estado Mayor del ejército de Buroes Aires. Había nacido en Arequipa, Perú, el 15 de febrero de 1787.
1858: Nace en Lessina, Croacia, Juan Vucetich. Fue el creador del sistema de clasificación de huellas digitales. Murió en Dolores, provincia de Buenos Aires, el 25 de enero de 1925.
1868: Nace en Salta el teniente general José Félix Benito de Uriburu. En 1893 fue designado edecán del presidente Luis Sáenz Peña. Se incorporó al cuerpo de la Guardia Imperial del ejército del Imperio alemán para perfeccionar sus conocimientos de guerra. Regresó a la Argentina en 1904. Fue diputado nacional representando a su provincia natal. El 6 de septiembre de 1930, encabezó el golpe de estado que depuso a Hipólito Yrigoyen. Asumió como presidente provisional de la Nación. Estableció entonces una férrea dictadura. Disolvió el congreso, declaró el estado de sitio e intervino las provincias. Sus ideas corporativistas lo enfrentaron a la facción justita, también triunfante en el golpe. El 8 de noviembre de 1931 se realizaron elecciones generales y –fraude mediante- triunfó el general Agustín P. Justo. El traspaso de mando se realizó el 20 de febrero de 1932. Murió en París, Francia, el 29 de abril de 1932.
1898: Muere en Londres Luis L. Domínguez, mientras se desempeñaban como ministro plenipotenciario del país. Poeta, historiador, legislador, se opuso a la política de Juan Manuel de Rosas y se exilió en Montevideo. Colaboró en periódicos antirrosistas como El Nacional y El Talismán, y fundó El Correo y El Paquete de Buenos Aires. Tras la batalla de Caseros, regresó al país. Fue ministro de Hacienda de Domingo Faustino Sarmiento y representante diplomático en Perú, Estados Unidos, España e Inglaterra. Había nacido en Buenos Aires el 15 de marzo de 1819.
1903: Muere el Papa León XIII. Abordó el problema obrero en la Encíclica Rerum novarum, de 1891. Había nacido el 2 de marzo de 1810.
1923: Pancho Villa, jefe revolucionario mexicano que peleó contra el régimen de Victoriano Huerta, muere asesinado en Hidalgo del Parral en la región de Chihuahua.
1931: El teniente coronel Gregorio Pomar se alza en la provincia de Corrientes contra el régimen dictatorial del general Uriburu. El movimiento es sofocado.
1944: Un grupo de oficiales del ejército alemán, liderados por el coronel conde Claus von Stauffenberg intenta asesinar a Adolf Hitler.
1969: La misión espacial estadounidense Apolo XI llega a la luna. Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar el suelo lunar.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Flyer BTI ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota