Inicio

Politica

“Sanzio no puede manejar los terrenos de Baradero como si fueran suyos”

“Sanzio no puede manejar los terrenos de Baradero como si fueran suyos”

“Sanzio no puede manejar los terrenos de Baradero como si fueran suyos”

12/10/2021

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Foto thnoticias.com.ar

Nota La Autentica Opinión

La oposición señaló al intendente de haber sido malintencionado para
que un grupo de vecinos vayan a insultar a los concejales de Juntos
en plena sesión legislativa. ¿Hay un empresa instalada sin permiso?

Así como ocurrió con la polémica concesión del Balneario Norte al
SOERM, el intendente Esteban Sanzio quedó envuelto en otro
escándalo donde queda al desnudo las fallas que tienen a la hora de
administrar los bienes públicos de todo el pueblo de Baradero.
En este caso todo comenzó ante la llega de una empresa cementera
que realizará obras en el Partido y al jefe comunal se le ocurrió, de
manera directa, venderle hectáreas del Parque Industrial y a cambio
la firma privada pavimentará calles del amplio barrio Bernabé de San
Martín que incluye el Plan Federal y Barrio Policía Comunal.
En la previa, la oposición en una reunión de comisión anticipó que no
podía aprobar el expediente en la sesión de este martes porque falta
información. No se sabe con precisión la cantidad de cuadras a
asfaltar. Por un lado se dice que son 30 y por otro, de manera verbal,
que pueden ser cuarenta y pico. No hay exactitudes.
Además la oposición quiere discutir por qué la empresa ya está
instalada en el predio, quieren saber si están pagando un alquiler o si
Sanzio les permitió desembarcar de manera gratuita.
Llegado el martes a la noche, la sesión terminó como se suponía: un
bochorno más. Un grupo de vecinos del barrio a mejorar se hizo
presente en el recinto legislativo y cuando los concejales de Juntos
intentaron explicar por qué querían pasar el expediente a comisión no
pudieron. Los insultos se adueñaron de la sesión ordinaria que se le
fue de las manos al presidente Rodolfo Lacabanne. Tuvieron que
solicitar un cuarto intermedio y el bloque opositor no regresó a
sesionar.
A esto se suma la campaña política donde el Frente de Todos salió en
búsqueda de la mayor cantidad de votos posibles para revertir la
derrota en las PASO. En ese sentido, el oficialismo aprovechó para
señalar de esta manera que Juntos está en contra del asfalto en los

barrios. Ese fue el claro mensaje que se bajó rápidamente, incluso
por las redes sociales.
El miércoles a la mañana, los concejales de la oposición realizaron
una conferencia de prensa para explicar su postura.
“Nos sorprendió que el intendente adelante de forma errónea que
nosotros nos vamos a oponer a la venta y además que nos
oponíamos a la pavimentación de 40 cuadras del Barrio Federal”,
fueron las primeras palabras de Gabriel Descalzo y agregó: “A partir
de esa conclusión deliberada se producen desmanes en el Concejo.
Nosotros siempre destacamos que estamos dispuestos al diálogo pero
dentro del marco del respeto. No se puede venir a agredir a los
concejales, no se nos puede agraviar”.
Con esas declaraciones elípticamente el concejal dio a entender que
fue el propio Sanzio quien se abocó a agitar las aguas para que
Juntos sufra un escrache en plena sesión.
Pero las críticas no solo fueron para el intendente sino que también
incluyeron a Lacabanne. “El presidente del Concejo condujo muy mal
la sesión porque permitió los desmanes verbales”, indicó Descalzo.
El legislador comunal explicó que habían acordado que el secretario
de Obras, Ariel Sprenger, se reuniera con los concejales para detallar
las obras que estaban incluidas en esta negociación con la empresa
privada. Pero no tuvieron suerte.
“Quieren que aprobemos una ordenanza de venta de terrenos
referido a otro expediente que no está en el Concejo. No hay
claridad, no se sabe bien cuántas cuadras son, algunos concejales del
oficialismo dicen que son 40 o 41”, señaló Descalzo y destacó: “Este
expediente, así como está, no garantiza que se haga la obra de
asfalto en el barrio”.
Asimimos, el edil indicó que le quieren preguntar al gobierno local
“por qué hacen una venta directa a una empresa de otra ciudad
sabiendo que en Baradero hay empresas locales que quieren comprar
lotes”.
Descalzo insistió en la idea que todo fue armado por el intendente
para perjudicarlos al expresar: “El expediente tenía mucha urgencia
por ser tratado por el Ejecutivo. Por qué el intendente ordena votar
un expediente que sabían que iban a perder. Porque nosotros
anticipamos que no íbamos a tomar una decisión hasta tanto no nos
interioricemos. Entonces, por qué insistieron con la votación. Fue
para enfrentarnos con los vecinos, esa es la respuesta”. Y cuestión:
“Es una respuesta por los resultados electorales.

En ese tren, no escatimaron en seguir fustigando contra el jefe
comunal: “Los terrenos no son de Sanzio ni de nosotros, son del
pueblo. Los intendentes Carossi y Antonijevic, cuando estuvo IECSA,
le alquilar el terreno y con ese dinero se hizo la bajada San Martín y
la calle Roca. Y Sanzio, ante una empresa del mismo rubro, piensa
venderlo. Acá no hay un solo dato de la empresa, cuántas personas
tendrán trabajo, no tenemos el certificado de habilitación ni de
aptitud ambiental. No está, no existe. ¿Hay una empresa funcionando
sin estar habilitada?”.
Descalazo remarcó que desde el Ejecutivo local no supieron explicar
“hace cuánto tiempo que la empresa están; no será que con el dinero
del alquiler se pueden hacer las cuadra de asfaltos sin necesidad de
vender el terreno. Pero no nos dejan discutir. Quieren que votemos
cualquier cosa en una época electoral. Estamos dispuestos al diálogo,
esta vez se equivocaron. Queremos tener información y datos. No
nos van a correr con personas que vienen a insultarnos”.
El concejal Martín Genoud aportó: “En el expediente hay un comodato
sin costo, a título gratuito. Eso no lo puede hacer Sanzio porque no es
su terreno, son terrenos del municipio. Eso es dudoso. La empresa ya
está instalada. ¿Cómo puede ser eso? Se habla de 33 cuadras de
pavimento pero los concejales oficialistas dicen que son 40”.
Dejaron en claro que “nos interesa que se asfalten las calles, nuestra
gestión hizo las cloacas y los cordones cunetas en ese barrio. Pero
necesitamos un expediente correcto. Si se aprueba como está, no se
asegura que pavimenten. No tenemos el contrato”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Eden 2 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota