Inicio

Politica

Manzur llevó a su esposa a Nueva York: el vuelo cuesta al menos USD 70 mil y tuvo que hacer dos escalas

Manzur llevó a su esposa a Nueva York: el vuelo cuesta al menos USD 70 mil y tuvo que hacer dos escalas

Manzur llevó a su esposa a Nueva York: el vuelo cuesta al menos USD 70 mil y tuvo que hacer dos escalas

15/10/2021

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

A las 21:17 (hora local) de anoche, el avión de la provincia de Tucumán aterrizó en las afueras de Nueva York con el jefe de Gabinete, Juan Manzur. En ese vuelo también viajó su esposa, Sandra Mattar Sabio, quien no tiene agenda oficial ni cumple un cargo dentro del Gobierno, y otras dos personas del entorno del funcionario. ¿Por qué se utilizó el avión de una provincia? No hay motivos ni antecedentes. Los dos aviones de la flota presidencial estaban disponibles y operativos, pudo saber Infobae de fuentes oficiales.

Manzur decidió volar en el avión de Tucumán aunque ya no es gobernador. El costo de ese vuelo supera los 70 mil dólares, teniendo en cuenta los gastos operativos, aunque si fuera un cliente privado debería desembolsar unos 100 mil dólares (al valor oficial), según confirmaron varias fuentes aeronáuticas consultadas por este medio.

“Tuvo una parada en el aeropuerto de Viru Viru (Bolivia) que cuesta 3000 dólares, otra en Barranquilla (Colombia), y los gastos en Nueva York. Solo de gastos de aterrizaje son 20 mil dólares”, apuntó un experto. A eso hay que sumarle unos 17 mil litros de combustible.

La ruta de viaje del funcionario La ruta de viaje del funcionario

Si Manzur y sus tres acompañantes hubieran optado por viajar en primera clase de una aerolínea comercial habrían pagado unos 7 mil dólares por pasaje. Ayer mismo había vuelos disponibles. Los números no cierran.

La decisión de utilizar el avión de Tucumán, un LearJet 60, tampoco se justifica desde el punto de vista operativo porque se trata de una aeronave que no tiene autonomía para llegar hasta Nueva York de manera directa. De hecho, tuvo que hacer dos escalas. A las 15:22 (hora local) despegó desde Barranquilla.

Tampoco fue una decisión precipitada. El domingo pasado ya se sabía dentro del Gobierno que se iba a utilizar el avión de Tucumán con cuatro pasajeros. Entre lunes y martes, el jefe de Gabinete y su comitiva tuvieron que cumplir ciertos trámites burocráticos para poder viajar a Estados Unidos.

Otro dato más: los dos aviones de la flota presidencial están disponibles. Se trata del Tango 04, un avión adquirido durante la presidencia de Cristina Kirchner que tiene capacidad para trasladar hasta 60 pasajeros, y el Tango 11, un Lear Jet adquirido por la Fuerza Aérea que tiene capacidad para ocho pasajeros. “Los dos aviones están operativos”, dijo una fuente oficial ante una consulta de este medio.

El Tango 04, avión oficial que estaba disponible para ser usado El Tango 04, avión oficial que estaba disponible para ser usado

En la agenda de esos aviones solo había un vuelo previsto para este viernes, con destino a la provincia de Salta, para trasladar al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, pero se podría haber modificado en el caso que Manzur hubiera elegido ese avión.

Con toda la flota disponible, Manzur decidió utilizar el avión de Tucumán, tal como adelantó Radio Rivadavia. La aeronave despegó ayer a las 7:56 AM desde Aeroparque y recién aterrizó en el aeropuerto Westchester County, en las afueras de Nueva York, a las 22:17 (hora de la Argentina). En el vuelo también viajaron su esposa, Sandra Mattar Sabio, su secretaria privada, Vanesa Demarziani, y la secretaria de Comunicación Pública de la Nación, Valeria Zapesochny.

El avión fue adquirido en 2010 por el entonces gobernador José Alperovich, que ya había comprado otras dos aeronaves. La Legislatura provincial lo había autorizado a gastar $30 millones, pero Alperovich terminó llevando esa cifra por decreto a 36,9 millones.

Ante la polémica por la utilización del avión de Tucumán, cerca de Manzur argumentaron que no es una aeronave sanitaria, una vieja polémica en esa provincia. “Es un avión ejecutivo que se ha dispuesto con capacidad para atender una urgencia sanitaria, el avión sanitario está en Tucumán en este momento”, dijo una fuente oficial consultada por este medio.

Manzur viajó a Nueva York para acompañar al ministro de Economía, Martín Guzmán, en una agenda de reuniones con empresarios e inversores. Uno de los ejes es la negociación por el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Es una indicación del Presidente de la Nación. Acompañar al ministro de Economía en el marco de una reunión que el día viernes tendrá con una serie de empresarios y inversores a nivel global. Vamos a llevar la visión del Gobierno nacional”, explicó el funcionario cuando anunció su viaje.

Manzur y su esposa, junto al Presidente y la primera dama (EFE/ Presidencia De Argentina Esteban Collazo)
Manzur y su esposa, junto al Presidente y la primera dama (EFE/ Presidencia De Argentina Esteban Collazo)

Pedidos de informes

El viaje de Manzur en el avión de Tucumán generó indignación en la oposición y varios pedidos de informe. El presidente del bloque Coalición Cívica, Juan Manuel López, presentó hoy un pedido de acceso a la información para que el jefe de Gabinete responda, entre otras cosas, “las razones por las cuales viajaron cada una de las personas que acompañaron al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros, y en especial, razones por las cuales viajó su Sra. esposa Sandra Mattar Sabio”.

En la misma presentación, donde cita esta nota publicada en Infobae y otra en el diario La Nación, el diputado también solicitó “las razones por las cuáles el viaje fue realizado en un jet privado y no en un vuelo de línea” y el “procedimiento administrativo de contratación de la aeronave utilizada”.

En tanto, un grupo de diputados nacionales de Juntos por el cambio, encabezados por Lidia Ascárate (UCR – Tucumán) presentaron un proyecto para que al jefe de gabinete explique por qué utilizó el avión de su provincia como si fuera el gobernador en ejercicio.

“El avión sanitario no es un juguete. Manzur no puede hacer uso de los bienes del Estado provincial como si fueran propios. Ya no es el gobernador”, aseguró Ascárate. La acompañaron los diputados Fabio Quetlas, Mariana Stilman, María Luján Rey, Claudia Najul, Lorena Matzen, Camila Crescimbeni, Mónica Frade, Mario Negri, Rubén Manzi, Gabriela Lena, Luis Pastoris, Karina Banfi, Gustavo Mena, y Jorge Rizzotti.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota