Inicio

internacional

La cuarta ola de coronavirus no da tregua en Alemania y temen una quinta

La cuarta ola de coronavirus no da tregua en Alemania y temen una quinta

La cuarta ola de coronavirus no da tregua en Alemania y temen una quinta

20/11/2021

Categoría: internacional, xHoy1

Compartir:

 

La cuarta ola de la pandemia sigue alcanzando niveles récords en Alemania donde, ante el estancamiento de la campaña de vacunación, se teme una quinta, como lo señaló el presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieler.

“Si no se logra una reducción de contactos y una aceleración de la campaña de vacunación tendremos también una quinta ola en Alemania”, dijo Wieler.

Un 67,9 por ciento de la población ha recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus y un 70,4 por ciento al menos la primera dosis.

Fráncfort (Alemania). EFE/EPA/CONSTANTIN ZINN
Fráncfort (Alemania). EFE/EPA/CONSTANTIN ZINN

Desde hace semanas que no se logran progresos notables para alcanzar cifras que acerquen a Alemania a la inmunidad de rebaño, lo que es atribuido en buena parte a la resistencia a vacunarse de parte de la población.

Mientras tanto, las cifras de contagios alcanzan niveles alarmantes.

La incidencia semanal se situó este sábado en los 362,2 contagios por 100 habitantes, según los últimos datos del Instituto Robert Koch (RKI), lo que representa el nivel más alto desde el comienzo de la pandemia.

La semana pasada la incidencia semanal fue de 277,4 y el mes pasado de 80,4. El número de contagios también tiende al alza y en las últimas 24 horas se registraron 63.924, 18.843 más que hace una semana.

FOTO DE ARCHIVO: Personas haciendo cola para vacunarse en un centro de vacunación temporal dentro del edificio del campus de la universidad Technische Universitaet en Dresde, Alemania, 8 de noviembre de 2021. REUTERS/Matthias RietschelFOTO DE ARCHIVO: Personas haciendo cola para vacunarse en un centro de vacunación temporal dentro del edificio del campus de la universidad Technische Universitaet en Dresde, Alemania, 8 de noviembre de 2021. REUTERS/Matthias Rietschel

Un total de 248 personas murieron con causas relacionadas con la enfermedad, 20 más que hace una semana.

El presidente de la Comisión Permanente de Vacunación (STIKO), Thomas Mertens, ha admitido que la vacuna no será la herramienta para romper la cuarta ola, debido a que sus efectos tardan varias semanas en notarse.

“Para superar la situación actual las vacunas no tienen ningún papel”, dijo Mertens en declaraciones al canal Phoenix

“Sin embargo es muy importante seguir vacunando de cara al año próximo”, añadió.

El presidente de la Comisión Permanente de Vacunación (STIKO), Thomas Mertens, se dirige a una conferencia de prensa sobre las perspectivas de la situación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Alemania durante el próximo invierno, en Berlín, Alemania, el 2 de noviembre de 2021. REUTERS/Hannibal HanschkeEl presidente de la Comisión Permanente de Vacunación (STIKO), Thomas Mertens, se dirige a una conferencia de prensa sobre las perspectivas de la situación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Alemania durante el próximo invierno, en Berlín, Alemania, el 2 de noviembre de 2021. REUTERS/Hannibal Hanschke

La situación actual ha hecho que en Alemania se haga más actual la discusión sobre la vacuna obligatoria, al menos para determinados grupos, después de que en Austria se optara por la inmunización obligatoria para toda la población a partir de febrero de 2022.

El viernes, el canciller austríaco Alexander Schallenberg anunció un confinamiento total por COVID-19 para hacer frente a una nueva oleada de infecciones, y ordenará a toda su población que se vacune a partir del 1 de febrero del próximo año. El confinamiento durará inicialmente 10 días, y 20 como máximo, dijo el funcionario.

Al respecto, Mertens dijo que la vacuna obligatoria podría tener sentido para personas que trabajen en determinados oficios o lugares, como residencias para la tercera edad u hospitales.

Desde el comienzo de la pandemia, se han registrado 5.291.549 contagios confirmados en Alemania y 99.301 personas han muerto a causa del coronavirus.

Los miembros del personal médico del hospital Munchen Klinik Schwabing atienden a un paciente infectado con la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en la unidad de cuidados intensivos en Múnich, Alemania, 12 noviembre 2021.
REUTERS/Ayhan UyanikLos miembros del personal médico del hospital Munchen Klinik Schwabing atienden a un paciente infectado con la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en la unidad de cuidados intensivos en Múnich, Alemania, 12 noviembre 2021. REUTERS/Ayhan Uyanik

La presión hospitalaria también está creciendo y en algunas regiones y ciudades, entre ellas Berlín, los hospitales están cerca del límite de sus capacidades.

El lunes entra en vigor la nueva ley de protección sanitaria que incluye medidas como la exigencia del certificado de vacunación o, en su defecto, de un test negativo diario para acceder al lugar de trabajo.

Los estados federados han pedido mejoras en esa ley y los partidos de la futura coalición de Gobierno -el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el SPD- han anunciado una revisión de la misma para el 9 de diciembre.

(Con información de EFE)

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Oportunidad Laboral Giorgi Plan Rombo ABC Clean

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota