Inicio

Economía

La inflación llegó al 7,9% anual en febrero en Estados Unidos, su máximo nivel en los últimos 40 años

La inflación llegó al 7,9% anual en febrero en Estados Unidos, su máximo nivel en los últimos 40 años

La inflación llegó al 7,9% anual en febrero en Estados Unidos, su máximo nivel en los últimos 40 años

12/03/2022

Categoría: Economía, xHoy2

Compartir:

El registro es previo a la invasión rusa a Ucrania, por lo que se prevé que la tendencia al alza se mantenga en los próximos meses y obligue a subas de tasas por parte de la Reserva Federal

La inflación en Estados Unidos volvió a acelerarse en febrero a su valor más alto en las últimas cuatro décadas, según indicaron el jueves los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Es probable que la reciente suba de los precios del petróleo y el gas, vinculada a la invasión de Rusia a Ucrania, mantenga las tasas elevadas hasta bien entrada la segunda mitad del año.

El índice general de precios al consumo del mes de febrero aumentó un 7,9% con respecto al año pasado, lo que supone un incremento con respecto al 7,5% de enero y la tasa más alta desde junio de 1982, impulsada en gran medida por los costos de la energía, la vivienda y los servicios. En términos mensuales, la inflación subió un 0,8%, según el BLS; ambas cifras coinciden con las previsiones de Wall Street.

La llamada inflación subyacente (core inflation), que excluye componentes volátiles como los precios de los alimentos y la energía, subió un 0,5% en el mes y un 6,4% en el año, el nivel más alto desde febrero de 1991, según el informe; en este caso, el resultado superó las previsiones del consenso de Wall Street.

“Creemos que habrá informes de inflación aún más fuertes en los próximos meses, lo que sugiere que la Reserva Federal necesita acelerar sus planes de subida de tasas, incluso con la renovada incertidumbre que ha surgido de la crisis en Rusia y Ucrania”, sostuvo Robert Schein, director de inversiones de Blanke Schein Wealth Management, con sede en Palm Desert, California.

“La inflación ha sido una de las mayores preocupaciones del mercado durante el último año, incluso antes de la última suba del precio del petróleo”, añadió. “A pesar de la incertidumbre geopolítica mundial, es probable que la Reserva Federal se centre en las condiciones de Estados Unidos y siga adelante con sus planes de endurecimiento este año”, indicó.

Cabe recordar que los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el IPC subiera un 0,8% y se disparara un 7,9% en términos interanuales; de este modo, la inflación ha superado con creces el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal. Así, se espera que el banco central estadounidense comience a subir las tasas de interés el próximo miércoles para combatir la inflación, y los economistas esperan hasta siete subas de tipos este año.

Al respecto, los datos del IPC del mes pasado no recogen totalmente el repunte de los precios del petróleo tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero: los valores se dispararon más de un 30%, y el barril de Brent, la referencia mundial, alcanzó un máximo en 2008, con 139 dólares, antes de retroceder el miércoles tras conocerse que los Emiratos Árabes Unidos pedirían a sus compañeros de la OPEP que aumentaran la producción.

Cabe recordar que Estados Unidos y sus aliados han impuesto duras sanciones a Moscú, y el presidente Joe Biden prohibió el martes la importación de petróleo ruso al país. Rusia es el segundo exportador mundial de crudo. En este contexto, los precios de la gasolina en Estados Unidos están alcanzando una media de 4,318 dólares por galón, frente a los 3,469 dólares de hace un mes, según datos de la AAA.

Según David Kelly, estratega global jefe de JPMorgan Funds en Nueva York, si la gasolina se acercara a los 4,20 dólares de media en el año, eso añadiría más de 1.000 dólares a los gastos del hogar medio. La guerra entre Rusia y Ucrania, que también ha disparado los precios del trigo y otras materias primas, se considera que mantendrá la inflación incómodamente alta en el segundo trimestre.

La guerra entre Rusia y Ucrania, que también ha disparado los precios del trigo y otras materias primas, se considera que mantendrá la inflación incómodamente alta en el segundo trimestre.

“Nuestras estimaciones sugieren que los precios de la gasolina y el gas natural están en camino de añadir más de un punto porcentual completo a las impresiones interanuales generales en cada mes durante los próximos diez meses”, dijo Kevin Cummins economista jefe de Estados Unidos en NatWest Markets en Stamford, Connecticut.

Los hogares con menores ingresos son los más afectados por la alta inflación, ya que gastan más de sus ingresos en alimentos y gasolina.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Economía

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

Leer nota

Economía

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Leer nota

Economía

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota