Inicio

Economía

Dólar hoy: la cotización libre se sostiene en $201 y vuelven a subir las cotizaciones financieras

Dólar hoy: la cotización libre se sostiene en $201 y vuelven a subir las cotizaciones financieras

Dólar hoy: la cotización libre se sostiene en $201 y vuelven a subir las cotizaciones financieras

23/03/2022

Categoría: Economía, xHoy2

Compartir:

El “contado con liquidación” alcanza los $202 y supera al “blue”, mientras que el MEP es operado a $201, en su séptima alza consecutiva

El dólar libre tse sostiene ofrecido a $201 para la venta este miércoles, con una brecha cambiaria de 82,4% respecto del dólar mayorista, a 110,20 pesos.

El dólar “contado con liquidación” a través del Global 30 (GD30C) avanza a $202, mientras que el dólar MEP operado a través del Bonar 30 (AL30D) alcanza los $201 después de una racha de siete alzas consecutivas.

En marzo el BCRA conserva un saldo a favor de unos USD 460 millones por su participación cambiaria, precedido de cuatro meses con saldo negativo, entre noviembre y febrero.

Las reservas internacionales se incrementaron el martes en sólo USD 1 millón y finalizaron en 37.019 millones de dólares. Al filo de los USD 37.000 millones, los activos internacionales brutos se mantienen en su nivel más bajo desde el 15 de diciembre de 2016 (USD 36.878 millones).

El presidente Alberto Fernández mantuvo una reunión virtual con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien le confirmó que el board del organismo tratará el acuerdo este viernes 25 de marzo que sería aprobado. Cabe recordar que el Fondo extendió hasta el 31 de marzo el vencimiento de los USD 2.809 millones que se debían cancelar en el inicio de esta semana.

Mientras tanto, el ministro de Economía Martín Guzmán y el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, acordaron una nueva extensión del entendimiento alcanzado en junio del 2021, para el pago de los compromisos que Argentina tiene con este acreedor.

“El nuevo puente de tiempo, alcanzado previo a la votación del board del Fondo, incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses”, explicaron los analistas de Research for Traders.

El BCRA decidió aumentar la tasa de referencia 200 puntos básicos, y al mismo tiempo elevar en igual proporción el rendimiento de plazos fijos minoristas. Esta es la tercera suba de la tasa de interés en lo que va del año, y se ubicó en línea con lo esperado por el mercado.

La Tasa Nominal Anual (TNA) de las Letras de Liquidez (Leliq) pasó de 42,5% a 44,5%, arrojando una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 54,8%, apenas por debajo de las estimaciones de inflación para este año superior al 55% anual.

La tasa de plazos fijos minoristas pasó de 41,5% a una TNA de 43,5%, y tendrán un rendimiento efectivo del 53,3% anual. Para el resto de los depósitos del sector privado, la TNA mínima quedó en 41,5% (TEA del 50,4%).

“El aumento en la tasa de interés se encuentra en línea con el deseo del FMI de mantener rendimientos reales positivos -aunque no lleguen-. Habría una aceleración del crawling peg”, puntualizaron desde Research for Traders.

Por otra parte, el Ministerio de Economía obtuvo en la segunda licitación de títulos en pesos del mes, un efectivo de $43.912 millones ($36.670 millones valor nominal adjudicado). De esta forma, el Tesoro logró acumular en marzo un financiamiento extra por 182.343 millones de pesos.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Giorgi Plan Rombo Granix

Noticias relacionadas

Economía

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

Leer nota

Economía

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Leer nota

Economía

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota