Inicio

Politica

“Guerra contra la inflación”: un municipio bonaerense lanzó su propia marca de leche y ofrece a $59 el sachet

“Guerra contra la inflación”: un municipio bonaerense lanzó su propia marca de leche y ofrece a $59 el sachet

“Guerra contra la inflación”: un municipio bonaerense lanzó su propia marca de leche y ofrece a $59 el sachet

23/03/2022

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

En Marcos Paz se cerró una acuerdo para la elaboración local del producto lácteo, con un precio de venta cercano a la mitad de su costo habitual

Sin respuestas desde la gestión macroeconómica, los municipios exploran alternativas para brindar soluciones a las comunidades ante la disparada de la inflación. Es el caso del distrito bonaerense de Marcos Paz, que resolvió apoyar la comercialización de una marca propia de sachet de leche que se vende a $59 en los almacenes locales, un valor que está casi la mitad de la mayoría de los productos que se ofrecen en los supermercados.

Con la marca “Hecho en Marcos Paz”, el producto se elaboró desde los tambos locales y fue envasado y comercializado por la empresa Cecilu, una compañía familiar con una experiencia de 40 años en el segmento. El intendente de la comuna, Ricardo Curuchet, describió la iniciativa como una “articulación entre lo público y privado” para “cuidar la mesa de las familias”.

“Cuando el Estado está presente y cercano, y la industria tiene su compromiso con la comunidad. Registramos la marca para el municipio”, agregó el jefe comunal que integra el partido vecinalista Concertación por Marcos Paz, aliado al Frente de Todos.

Según se precisó, la “Leche Marcos Paz” se lanzó en el mes de diciembre de 2021, con un valor de 52 pesos. Desde entonces, la presión inflacionaria provocó un incremento en los precios del sachet, si bien todavía sigue estando muy debajo de los valores promedio del mercado.

“Es una muy buena leche, un buen producto a muy buen precio”, apuntó el intendente.

En la actualidad, la producción registra una escala de 5000 litros semanales, lo que le permite abastecer a varios de los almacenes claves en una zona en la que viven 60 mil habitantes, sobre una extensa cuenca lechera. Esperan incrementar este eslabon de la cadena en el corto plazo, ya que “la demanda se ha disparado”. “Hay más comercios que se quieren adherir a vender el producto y estamos acompañando esa producción”, sostuvo Curuchet en declaraciones a la prensa.

El gobierno bonaerense y dirigentes del Frente de Todos visitaron la fábrica de producción del lácteo, donde respaldaron este proyecto impulsado por el municipio bonaerense. En la recorrida participaron el ministro de Hacienda y Finanzas provincial, Pablo López, y el ex ministro de Desarrollo Social y diputado nacional, Daniel Arroyo.

“El apoyo a las pequeñas y medianas empresas es uno de nuestros principales objetivos”, sostuvo López durante la visita, al ratificar el acompañamiento del gobernador Axel Kicillof. “Una gran iniciativa de Marcos Paz: en un acuerdo con la fábrica “Cecilu”, elaboran la leche Marcos Paz, que se comercializa a costos muy bajos y está en las góndolas locales. Es un muy buen proyecto de desarrollo local y una política para la primera infancia”, agregó Arroyo en su cuenta de Twitter.

“Nosotros venimos a aprender de lo que se está haciendo en Marcos Paz. Hay un gran valor en los efectos que tienen estas políticas en la primera infancia. Si un chico toma leche y come bien, va a aprender bien en la escuela y va a tener oportunidades”, dijo el diputado nacional. Y completó: “Hay que ir por esto. Hay que lograr que comer sea barato en Argentina”.

En el municipio de Marcos Paz admitieron que la comercialización del sachet de leche a $59 tiene una “rentabilidad pequeña”, pero que “nadie pierde” con la iniciativa. Y piensan ampliarlo la elaboración a otro tipo de productos, como la leche chocolatada y un yogurt vitamínico. “Busca extrapolar y crecer exponencialmente, para que el producto se pueda comercializar fuera del municipio”, afirmó el intendente Curuchet.

La iniciativa local se produce en medio de la “guerra contra la inflación” que busca dar el Gobierno contra los formadores de precios. Esta semana, la Secretaría de Comercio Interior definió que unos precios de 580 productos que registraron incrementos excesivos se retrotraerán a partir hoy a los valores vigentes al 10 de marzo pasado, de acuerdo a un compromiso con las grandes cadenas de supermercados de todo el país. La decisión surgió como resultado de las conversaciones mantenidas entre lunes y martes últimos con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo.

Lejos de tratarse de un fenómeno coyuntural, la inflación se mantiene alta desde hace más de una década, y se aceleró durante la presidencia de Mauricio Macri, instalando un piso superior a los 40 puntos. La llegada de Alberto Fernández al poder no resolvió el problema. Desde diciembre de 2019, la leche fresca aumentó un 87,2%, por debajo de otros productos de la canasta de alimentos, como el asado, que se incrementó en un 217,5%, de acuerdo a la Consultora Sarandí.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Empresa Sposito S.A. Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota