Inicio

Sociedad

Los detalles de la manifestación de productores rurales que llegó con sus tractores a Plaza de Mayo

Los detalles de la manifestación de productores rurales que llegó con sus tractores a Plaza de Mayo

Los detalles de la manifestación de productores rurales que llegó con sus tractores a Plaza de Mayo

23/04/2022

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

La caravana circuló por las calles porteñas tras agruparse en la zona de Núñez. Atravesó el centro por la 9 de Julio hasta ingresar por Diagonal Norte y finalmente llegar a las puertas de la Casa de Gobierno. Allí se leyó un contundente mensaje al Gobierno: “Gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”

El “tractorazo”, la protesta de productores rurales, comenzó este sábado después del mediodía y contó con una importante afluencia de público a lo largo de la tarde. Desde Avenida del Libertador y Udaondo, los manifestantes autoconvocados y junto a otros del interior iniciaron su caravana hacia Plaza de Mayo y apenas minutos pasadas las 15 arribaron los primeros tractores al punto de encuentro frente a la Casa Rosada. Una vez en Plaza de Mayo, se procedió a la lectura de un texto con un concreto mensaje del campo al Gobierno: “Anímense a pensar un país con menos impuestos, gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”.

A lo largo de la caravana, que se inició pasadas las 11 con el movimiento de los tractores desde Costanera Norte hacia la intersección de la Avenida del Libertador y Udaondo, mucho público de la ciudad se sumó a la marcha o aquellos que no participaban de la misma saludaron a los productores, en señal de apoyo al reclamo que traen desde el interior a la Capital Federal. Tras circular por Avenida del Libertador hasta llegar a la Avenida 9 de Julio y atravesarán el centro porteño, los tractores ingresaron por Diagonal Norte para llegar finalmente a Plaza de Mayo apenas minutos pasadas las 15.

“Cuando el campo crece, crece la Argentina”, señaló alrededor de las 14 el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta a través de Twitter. Junto a él, otros opositores se sumaron con su respaldo a la manifestación.

El acto frente a la Casa Rosada está previsto con la lectura de una proclama con los reclamos del sector después de las 15. Los organizadores esperan la presencia de 50.000 personas.

En la zona de la Plaza de Mayo estuvo instalado un acoplado que sirvió de escenario para la lectura de la proclama que diseñaron los organizadores. Uno de los sectores que adhirió a la marcha fue el movimiento “Campo + Ciudad”, que agrupa a productores rurales y ciudadanos, desde donde anunciaron esta mañan aque la marcha no sería partidaria y el eje de su reclamo será “la baja del gasto público, y más precisamente del gasto político: una erogación enorme e inútil, cuyos únicos beneficiarios son los propios funcionarios. Reducir drásticamente el gasto es un paso imprescindible para detener la inflación, bajar los impuestos y eliminar las retenciones: tres cosas que la Argentina necesita para salir adelante trabajando”, manifestaron en un comunicado.

La movilización fue en rechazo a la presión impositiva y a la intervención del Gobierno en los mercados de granos y carne, entre otros puntos, según los ruralistas.

Asimismo, se busca dar mayor visibilidad a sus demandas de la eliminación de las retenciones; una mayor transparencia y el correcto funcionamiento de las instituciones (no solo ante el Gobierno nacional, sino también ante la ciudadanía). En ese sentido, se insistirá con la propuesta de retenciones 0, que consta en un proyecto que fue diseñado por sectores de la producción para que sea debatido en el ámbito del Congreso de la Nación.

La iniciativa fue impulsada por agrarios del norte bonaerense, sur de Santa Fe y de Córdoba; sumado a la adhesión de cientos de sociedades y asociaciones rurales de todo el país, aunque no de las cuatro entidades nacionales que conforman la Mesa de Enlace: Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina y Coninagro.

No obstante, el presidente de la SRA, Nicólás Pino, estuvo esta mañana en la Costanera Norte “para saludar” a los productores. “Como va a ser un día difícil para saludar a los productores que trajeron los tractores a la Ciudad de Buenos Aires, me di una vuelta ahora por Costanera Norte”, dijo a Infobae. “Como decimos desde la entidad, donde haya un productor, allí está la Rural. Y eso es lo que vamos a hacer acompañando a los productores”, aseguró Pino a Infobae.

A todo esto, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, también opinó de la marcha de los productores a Plaza de Mayo, y aseguró que el campo “no obtuvo renta inesperada” ante un contexto de suba de los precios internacionales, y también de los costos de producción. “Si hay algún reclamo que tenga que ser atendido, lo vamos a escuchar. Nosotros somos el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y escuchamos todos los reclamos. Es importante que se sepa que tenemos una relación con las entidades del sector de trabajo permanente, donde estamos trabajando con una agenda de diferentes temas”, dijo el funcionario durante su gira por Israel.

Detalles del recorrido

Según detallaron los productores a uentro para unificar la marcha: el cruce de la ruta 7 y 5 a la altura de Luján; el cruce de la ruta 8 y 193, en Solís; y por último en la intersección de la ruta 9 y 193. En estos puntos, se reunieron los productores en viaje. Desde allí tomaron camino por la Autopista Panamericana, y partieron hacia Udaondo y Avenida del Libertador, lugar fijado como punto de encuentro. Desde allí, la caravana arrancará por la Avenida del Libertador hasta llegar a la Avenida 9 de Julio. Atravesarán el centro porteño y luego circularán por Diagonal Norte para llegar finalmente a Plaza de Mayo cerca de las 15.

Según detallaron los productores a Infobae, los organizadores de la marcha acordaron con el área de seguridad del gobierno porteño que no haya más de 50 tractores en la protesta.

Tal como lo hicieron en las últimas semanas, dirigentes de Juntos por el Cambio incentivaron a participar de la manifestación y varios estarán presentes en la movilización, como fue el caso del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el diputado de Juntos por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires ABC Clean Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota