Inicio

Deporte

Marcelo Tinelli renunció a la presidencia de San Lorenzo: “He dejado el alma y muchas cosas más en estos diez años”

Marcelo Tinelli renunció a la presidencia de San Lorenzo: “He dejado el alma y muchas cosas más en estos diez años”

Marcelo Tinelli renunció a la presidencia de San Lorenzo: “He dejado el alma y muchas cosas más en estos diez años”

30/04/2022

Categoría: Deporte, xHoy1

Compartir:

El empresario y conductor televisivo hizo oficial su decisión por intermedio de sus redes sociales. “En este tiempo de distancia, puedo ver que más allá de todo lo que di y tengo para dar, quizás no sea el momento, aunque me duela”, afirmó

Marcelo Tinelli decidió presentar su renuncia al cargo de presidente de San Lorenzo a casi un año del pedido de licencia que realizó ante sus pares de la dirigencia. El conductor televisivo y empresario estaba ligado a la vida directiva del Ciclón desde 2012 cuando decidió involucrarse inicialmente de manera oficial como vicepresidente de la lista que encabezó por entonces Matías Lammens.

El directivo de 62 años fue elegido para el cargo principal del club de sus amores en diciembre del 2019 cuando fue respaldado por el 80% de votos –de unos 15.000 socios– en lo que fue una elección récord para el Cuervo. Alejado de la vida institucional desde mayo del año pasado, Tinelli optó por formalizar su salida del club de Boedo este sábado por intermedio de sus cuenta virtuales: “En este tiempo de distancia, puedo ver que más allá de todo lo que di y tengo para dar, quizás no sea el momento, aunque me duela”.

“He decidido dejar mi cargo como Presidente de San Lorenzo de Almagro. Como lo he expresado en muchas ocasiones, el fútbol es mi pasión. Todos los que me conocen bien lo saben. Incluso he llegado a pensar y soñar que tiene mucho que ver con mi misión en la vida. Los deseos de uno y la realidad que se expresa en cada momento, muchas veces no van de la mano. O mejor dicho, lo que uno siente cuando cree que está dando lo mejor, en ciertos momentos no se plasma en una realidad concreta o no se alcanza”, sentenció en uno de los fragmentos de la extensa carta que publicó en redes sociales.

Desde su pedido de licencia, el club quedó en manos del vicepresidente 1° Carlos Horacio Arreceygor, aunque también con gran injerencia de Matías Lammens, quien está en la lista oficialista en el cargo de vice 2° ya que decidió dar el salto a la política nacional en el 2019 y ocupa actualmente el puesto de ministro de Turismo y Deportes de la Nación. Previamente, Lammens había sido presidente entre 2012 y 2019 con Tinelli como respaldo principal en la dirigencia.

San Lorenzo transita por un presente sensible a nivel deportivo que se profundizó con la reciente renuncia de Pedro Troglio al cargo de entrenador tras quedar eliminado en la Copa Argentina ante Racing de Córdoba. Afuera de la copa local y sin presencia en los torneos internacionales, el club de Boedo está en la 10ª colocación de la Zona 1 de la Copa de la Liga y ya sin chances de acceder a la Fase Final mientras el interino Fernando Berón está al mando del plantel.

A lo largo de este 2022, el equipo apenas ganó tres partidos oficiales, perdió seis y empató en cinco oportunidades.

En mayo del 2021, cuando Tinelli presentó su licencia ante la directiva, el equipo venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, de la Sudamericana y había caído también en la Fase Final de la Copa de la Liga y en los 16avos de la Copa Argentina de esa temporada.

Los malos resultados de entonces decantaron en la renuncia del entrenador Diego Davobe y en la asunción de Leandro Romagnoli en su lugar. Pero también el por entonces presidente había denunciado ante la Fiscalía General de la Ciudad que su familia había sido amenazada, lo que decantó en la detención de un sospechoso.

Su salida oficial de la directiva marca el principio del fin de una era en el club. Con la irrupción de la dupla Lammens-Tinelli en la directiva, el Ciclón obtuvo el título en el Torneo Final 2013, la Supercopa Argentina 2015 pero principalmente la tan ansiada Copa Libertadores en el 2014.

Tinelli también viene de iniciar su desvinculación del cargo principal en la Liga Profesional. El 24 de diciembre del 2021, tras una presentación de frentes opositores a su gestión en el organismo que regula el fútbol de primera, el empresario denunció una “desestabilización institucional” y “un golpe artero” a su mandato. Algunos días más tarde convocó a elecciones en la LPF. Sin embargo, en los primeros días de abril la Justicia dispuso que la AFA intervenga la Liga Profesional por un plazo de 90 días mientras se define el futuro de esa entidad.

LA CARTA COMPLETA DE MARCELO TINELLI

Hola a todos.

Quiero comunicarme con ustedes por este medio, porque siento que es la mejor forma de poder expresarles en forma genuina lo que siento.

Siempre que se toman decisiones es imposible complacer a todos.

He decidido dejar mi cargo como Presidente de San Lorenzo de Almagro.

Como lo he expresado en muchas ocasiones, el fútbol es mi pasión. Todos los que me conocen, bien lo saben. Incluso he llegado a pensar y soñar que tiene mucho que ver con mi misión en la vida. Los deseos de uno y la realidad que se expresa en cada momento, muchas veces no van de la mano. O mejor dicho, lo que uno siente cuando cree que está dando lo mejor, en ciertos momentos no se plasma en una realidad concreta o no alcanza.

He transitado muchas dificultades en mi vida, me he nutrido de ellas, pero he entendido muchas veces los datos de la realidad, y ahí en este tiempo de distancia, puedo ver que más allá que todo lo que dí y tengo para dar, quizás no sea el momento, aunque me duela.

Gracias a todos los hinchas y socios de San Lorenzo por el amor, por el cariño y el apoyo en las últimas elecciones. Mis disculpas por no haber podido estar más tiempo, Mis otras actividades que son muy públicas no me permiten estar al 100 por ciento, en un lugar que requiere un trabajo full time.

He dejado el alma y muchas cosas más en estos casi 10 años, y también junto a un equipo maravilloso, hemos dejado algunos logros imborrables para la historia del club, como la Copa Libertadores, jugar la final Intercontinental con el Real Madrid, infinidad de obras donadas para la institución, la vuelta a la Liga Nacional de Básquet, 5 títulos Nacionales, 2 Campeonatos de América, 2 juegos contra equipos de la NBA (hecho inédito en el básquet argentino), la Ley de Restitución histórica, la Ley de Rezonificación, y la compra de los terrenos en Avenida La Plata.

Jamás permitiría que una presencia mía genere divisiones y violencia entre los sanlorencistas que amamos al club o que San Lorenzo sea perjudicado en cualquier ámbito. Mi familia y mi trabajo personal hoy me ponen un freno en este proyecto.

Gracias a todos los que me acompañaron y fueron leales en todo momento.

Siempre estaré para ayudar a San Lorenzo desde donde se me necesite, como lo hice en este período y a lo largo de más de 30 años.

No es un adiós, sino un hasta luego. Nos volveremos a ver pronto en esta pasión maravillosa que es el fútbol y en este amor único e indisoluble que es San Lorenzo.

Los quiero mucho.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Flyer BTI Empresa Sposito S.A.

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota