Inicio

Cultura

Reseña: Darwin o el origen de la vejez, de Federico Jeanmaire

Reseña: Darwin o el origen de la vejez, de Federico Jeanmaire

Reseña: Darwin o el origen de la vejez, de Federico Jeanmaire

14/05/2022

Categoría: Cultura, xHoy2

Compartir:

Diálogo entre dos miradas distantes con paisaje único

Locos lugares tienen tanta mística como las islas Galápagos, ese santuario de tortugas, lagartos y playas rocosas donde desembarcó Charles Darwin hace casi dos siglos y adonde viaja para su 70° cumpleaños el protagonista y narrador de la última novela de Federico Jeanmaire (Baradero, 1957), con la que el autor obtuvo en España el XXII Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones. Los paseos del protagonista de Darwin o el origen de la vejez siguen los del naturalista inglés: las impresiones sobre los animales que lo llevan a la teoría de la evolución, pero también las confusiones, las reflexiones erradas.

“¿Dónde empieza todo lo que empieza?”, se pregunta el narrador mientras recorre playas, sube crestas volcánicas, anda en bicicleta u observa los lagartos negros descansar al sol. Como toda pregunta, se multiplica en otras: ¿cómo se miden los cambios, las transformaciones? ¿Se puede marcar el momento exacto en el que la transformación pasa a ser algo más, por ejemplo, el comienzo de la vejez? Para esta última, el narrador ya cuenta con una respuesta. Ha tratado sin éxito de enamorar a Rut, una española de treinta y pico, que lo acepta como amigo, pero prefiere no involucrarse de manera sexual: la diferencia de edad, le dice, es demasiado grande.

¿Por qué viaja entonces a Galápagos? ¿Qué es lo que va a encontrar en las islas que no encuentra en Barcelona, donde vive Rut, o en Buenos Aires, donde vive él? Al arrojar a su personaje a la naturaleza, Jeanmaire replica el gesto de otros; la tradición de Henry Thoreau, por supuesto, pero también de algunas novelas contemporáneas como Los llanos, de Federico Falco. Pareciera haber hoy en la literatura una necesidad de salir de las ciudades. Es que la naturaleza es una manera de medir lo humano: la vejez de un hombre, en este caso, su cansancio o su entusiasmo en relación a la inmutabilidad de una piedra, de un animal que ha resistido siglos. Jeanmaire también se detiene, con humor, en la depredación del turismo, incluso del llamado ecológico. Plantea la tensión entre preservación y crecimiento económico; como cuando Rubén –el dueño de un restaurante al que va el narrador– propone multiplicar criaderos de tortugas para replicar las sopas que se servían en el siglo XIX y ganar algo más de plata.

Al igual que en su novela anterior, Wërra, es en la demora donde se genera la literatura de Jeanmaire, en el espacio que se abre entre la experiencia y su posterior reflexión, entre la observación y el registro. Es bellísimo el fragmento en el que el protagonista observa los piqueros, esas gaviotas de patas y pico celestes que también maravillaron al inglés. ¿Qué es lo que vio Darwin y qué es lo que ve el narrador? Es en esa relación donde se da lo más interesante de la novela, un diálogo entre dos miradas.

Darwin o el origen de la vejez

Por Federico Jeanmaire

Alianza

214 páginas, $ 2900

Por Carolina Esses

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Labul Forrajería Giorgi Plan Rombo Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota