
En la tarde de este viernes, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, Juan Cabandié junto a Sergio Federovisky Sergio, Viceministro de dicha cartera, visitaron la base operativa en el Aeroclub de San Pedro desde donde se coordina en la zona el combate de los incendios en zona de islas. Allí fue recibido por el Intendente Ramón Salazar, el que informó al funcionario nacional, acciones que se están llevando desde el estado local. En ese sentido el Jefe Comunal explicó que desde el Departamento Ejecutivo se ha elaborado una proyecto de ordenanza para que trate el HCD en donde se busca imponer cuantiosas multas a los dueños de los predios en zona de islas donde se llevan a cabo las quemas, en la jurisdicción de San Pedro.
«Estamos ante una situación compleja porque la semana que viene va a subir la temperatura, no hay pronóstico de precipitaciones para los próximos 20 días, siguen quemando y lamentablemente los brigadistas combaten el fuego pero se vuelve a incendiar, se vuelve a prender fuego en otros puntos«, sostuvo Cabandié.
«Estamos hablando de un millón de hectáreas» pero «nosotros comprendemos que la gente de San Pedro, San Nicolás, Villa Constitución, Rosario. San Lorenzo, lamentablemente tiene que soportar el humo de unos pocos que queman, que se llenan de plata quemando para ahorrar alimento para su ganado al renovar pasturas y esas personas están perjudicando a todos los habitantes», dijo luego
«Hace dos años que venimos pidiendo que la Justicia actúe y que pueda realizar medidas ejemplificadoras porque mientras no haya un preso, estos inhumanos que están pretendiendo permanentemente lo van a seguir haciendo«, dijo luego.
En cuanto al trabajo de prevención, sostuvo: «Hemos hecho una propuesta de elegir el delta del Paraná como un área protegida que permita actividades productivas donde el estado tenga un control respecto del cuidado de esa área protegida, una reserva por ejemplo. Es propuesta fue rechaza por la provincia de Entre Ríos si fue aceptada por Santa Fe y por Buenos Aires».
Por su parte Federovisky, agregó: «Sino logramos que todos los actores intervinientes en esta zona tengamos una mirada global y que entendemos al delta como un conjunto y diseñemos una política del delta en su conjunto cada uno va a estar tirando para su lado».
canalwebsanpedro
Comentarios de Facebook