Inicio

Interés general

Primeros auxilios en casa: qué tener en el botiquín y cómo actuar ante una emergencia

Primeros auxilios en casa: qué tener en el botiquín y cómo actuar ante una emergencia

Primeros auxilios en casa: qué tener en el botiquín y cómo actuar ante una emergencia

10/09/2022

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

En el Día Mundial de los Primeros Auxilios, una lista de los elementos básicos y necesarios para curar una herida o atender a una víctima en una urgencia, según los consejos de la Cruz Roja Argentina

Cada 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios, en esta jornada Cruz Roja Argentina busca divulgar la práctica solidaria y promover la accesibilidad a conocimientos básicos para actuar ante una emergencia.

“Desde hace más de 150 años, Cruz Roja desempeña en todo el mundo una función primordial en la prestación de servicios y en la formación en el ámbito de los Primeros Auxilios, bajo la convicción de que no son únicamente un conjunto de técnicas, sino que se trata de un acto de humanidad y solidaridad. Saber primeros auxilios, salva vidas”, destacó Santiago Camino, director de Formación de la asociación civil.

En este marco, Cruz Roja Argentina compartió con Infobae una guía para saber cuáles son los elementos básicos y necesarios para armar un botiquín en casa, en el trabajo, la escuela y otros lugares de interés:

– El botiquín, bolso, bolsa ecológica, caja, o morral es recomendable que sea transportable y liviano para guardar todos los elementos en un mismo lugar.

– Mantener el botiquín en un lugar accesible, fresco y seguro.

– El botiquín de primeros auxilios no debería tener medicamentos

– Es importante que los elementos estén rotulados y verificados según su fecha de vencimiento.

– Todas las personas, sin importar su edad, pueden brindar Primeros Auxilios

Los elementos indipensables que debe tener el botiquín para poder actuar frente a una emergencia son los siguientes:

1. Materiales de autoprotección

– Guantes descartables, nos protegen del contacto directo con la sangre y otros fluidos, secreciones, etc.

– Alcohol en gel, para una higiene de las manos o los elementos utilizados antes de guardarlos. Nunca utilizar alcoholes sobre heridas

2. Materiales para curar

– Tijera multipropósito

– Pinza de depilar

– Agua potable y/o solución fisiológica, para limpiar una herida superficial

– Desinfectantes como pueden ser: clorhexidina, yodo povidona, agua oxigenada de 10 volúmenes, para proteger una herida de posibles infecciones. Es importante conocer estos tipos de productos y sus contraindicaciones.

3. Material para protección de heridas

– Tela adhesiva, para cubrir una herida más extensa o sostener apósitos

-Triángulo de tela para inmovilizaciones y vendajes, con el objetivo de limpiar, cubrir heridas y evitar infecciones

– Torniquete comercial (estos serán utilizados en casos de extrema necesidad por las características de la herida y entorno)

– Vendas de 5 y 10 centímetros de ancho

– Gasas estériles de distintas medidas

– Apósitos adhesivos

Otros elemenos a tener en cuenta: termómetro, cepillo de cerdas blandas, linterna, y una libreta de papel y lápiz, en caso de tener que anotar información importante de la persona que deba mencionarse al servicio de emergencia.

Para reconocer una emergencia se debe prestar atención a situaciones inusuales, anormales que salgan del contexto diario. A través de los sentidos, podemos identificar estos riesgos. Existe tres pasos fundamentales para actuar en una emergencia no importa qué ocurra, dónde suceda la situación o quién sea la persona afectada.

1 – Revisar. Lo más importante es observar el lugar de la urgencia para:

– Conocer si hay algún peligro inmediato que nos pueda poner en riesgo

– Intentar comprender qué fue lo que pasó

– Saber cuántas personas afectadas hay

– Reconocer si hay alguien más a quien pedir colaboración. Todas las personas podemos ayudar ante una emergencia

El segundo paso es revisar a la persona afectada. En este sentido, se debe evaluar si ésta responde, respira normalmente y/o sufre sangrado grave. Para ello, hay que hablarle y palmearla en los hombros:

Si está consciente, hay que analizar cómo se encuentra, intentar comprender qué sucede y mantener evaluación permanente de su estado de salud. Si está inconsciente, hay que revisar la respiración. Para ello, se debe llevar la cabeza bien hacia atrás y observar a distancia el movimiento del tórax durante 5 a 10 segundos (se puede observar el pecho, abdomen o espalda si está boca abajo).

2 – Llamar

Es fundamental llamar al servicio de emergencias médicas (107) luego de evaluar el estado de la persona. El servicio de emergencia siempre preguntará sobre la situación, es por esto que se debe dar información clara y precisa de lo que ocurre. Se puede señalar a alguna persona del entorno e indicar a qué número debe llamar y que debe decir.

3 – Atender

Mientras se aguarda la llegada del sistema de emergencias, se pueden comenzar con maniobras básicas de primeros auxilios que ayuden a preservar la salud de la persona y así evitar su agravamiento.

Cruz Roja Argentina capacita a más de 50.000 personas al año en primeros auxilios con el objetivo de fortalecer las capacidades de las personas para actuar ante una emergencia, accidente o enfermedad repentina que puedan poner en riesgo la vida de otra persona.

Desde el 10 hasta el 17 de septiembre, Cruz Roja Argentina llevará adelante una campaña destinada a derribar mitos sobre los Primeros Auxilios. Además, durante toda la semana, se realizarán distintas actividades en las 66 filiales de todo el país para concientizar y promover el aprendizaje permanente en estas prácticas.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires ABC Clean Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota